Senadores del FPV exigen al Gobierno que informe sobre la situación de Arsat

Senadores del FPV exigen al Gobierno que informe sobre la situación de Arsat

Luego que se conociera la intención de entregar el Arsat a una empresa norteamericana, desde el Frente para la Victoria solicitaron la explicación por parte del presidente de la compañía satelital, del ministro de Modernización y del Gobierno nacional         Senadores del Frente para la Victoria se manifestaron este martes contra la intención del Gobierno nacional de privatizar Arsat, y le exigieron que informe sobre la situación, luego que se conociera el acuerdo firmado con la empresa estadounidense Hughes para la construcción de Arsat 3.   Momentos…

Leer más

Macri reconoció gestiones con una firma de EE.UU. por el Arsat 3

Macri reconoció gestiones con una firma de EE.UU. por el Arsat 3

Los rumores sobre una privatización de Arsat y la construcción de un nuevo satélite con capitales norteamericanos volvieron a enfrentar a la oposición y el oficialismo en plena campaña electoral. La postura del Gobierno fue salir en defensa de la fusión entre la empresa estatal y Hughes Network Systems, pese a que descartó que se trate de una privatización           En las últimas horas se hizo pública una carta de intención de que la compañía extranjera operará y participará de la construcción del Arsat 3, que…

Leer más

La Justicia ordena que se entreguen los kits del plan Qunita

La Justicia ordena que se entreguen los kits del plan Qunita

La decisión del Tribunal Oral Federal 1 recae sobre el Ministerio de Salud. Se trata de 27 mil cunas y sacos de dormir que deberán ir para los más necesitados         El Tribunal Oral Federal 1 ordenó al Ministerio de Salud de la Nación la distribución a los más necesitados as 27 mil cunas y sacos de dormir del Plan Qunita, donde funcionarios del gobierno anterior van a juicio oral y público por pago de sobreprecios en la compra de elementos para bebé del denominado Plan Qunita….

Leer más

Ningún candidato a Presidente en 2015 pudo justificar sus gastos de campaña

Ningún candidato a Presidente en 2015 pudo justificar sus gastos de campaña

El fiscal Jorge Di Lello le reclamó a la jueza María Servini que no apruebe los balances de Massa, Stolbizer y Del Caño. Antes se rechazaron los de Macri, Scioli y Rodríguez Saá         El fiscal federal Jorge Di Lello pidió que la Justicia tampoco apruebe los balances electorales 2015 de Sergio Massa (Alianza UNA), Margarita Stolbizer (Progresistas) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), luego de que rechazara las de Mauricio Macri, Daniel Scioli y Adolfo Rodríguez Saá.   El funcionario se pronunció así ante la…

Leer más

Para las consultoras, la inflación de julio estará cerca del 2%

Para las consultoras, la inflación de julio estará cerca del 2%

El inicio del segundo semestre del año llegó con aumentos en naftas, expensas, prepagas, cigarrillos y vacaciones, que se sumaron al impacto del aumento de las tarifas de los servicios de luz y gas, en tiempos en que el frío incrementa su consumo. Así, las consultoras calculan que la inflación de julio estará cerca del 2%, lejos del 1,4% que marcó el índice del mes pasado para Capital y GBA que informó el INDEC           Fausto Spotorno, director de la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados,…

Leer más

Simplifican normas de importación temporaria de mercaderías

Simplifican normas de importación temporaria de mercaderías

El Gobierno nacional dispuso introducir cambios en la normativa sobre importación temporaria de mercaderías, a fin de “dotar de celeridad, economía, sencillez y eficacia a los procesos administrativos” correspondientes a ese régimen         En este marco, el decreto 523/2017 publicado en el Boletín Oficial, señala que “es prioridad” para el Gobierno “ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo incentivando las exportaciones, brindando de ese modo mayor competitividad al sector exportador”.   A tal fin, la medida modifica un conjunto de disposiciones establecidas en…

Leer más

La UIA afirma que “no hay creación de empleo”

La UIA afirma que “no hay creación de empleo”

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, habló sobre el nivel de actividad de la economía y dijo que “hay sectores que repuntaron pero otros sectores siguen luchando, al tiempo que destacó que “no hay generación de empleo”         “Hay sectores que repuntaron pero otros sectores siguen luchando, por ejemplo la industria del juguete, las tres cuotas van a ayudar mucho. La industria de la madera, el calzado, están esforzándose para volver a la producción que tenían unos años atrás”, afirmó Acevedo en declaraciones…

Leer más

La empresa YPF saldrá a buscar hasta 750 millones de dólares

La empresa YPF saldrá a buscar hasta 750 millones de dólares

La empresa semipública busca esos fondos en el mercado de capitales para financiarse         La petrolera semipública YPF saldrá a colocar al mercado local e internacional Obligaciones Negociables por hasta 500 millones de dólares, ampliable hasta 750 millones de la misma moneda, a tasa fija y a un plazo de 10 años.   La nueva emisión de la empresa controlada por el Estado argentino se inscribe en el programa de financiamiento de la compañía, según comunicó la firma al mercado.   El JPMorgan Chase Bank, N.A. (Sucursal…

Leer más

Creció la importación de bienes de consumo entre enero y mayo

Creció la importación de bienes de consumo entre enero y mayo

Casi tres cuartas partes experimentaron ese incremento, según un informe de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires         El 74% de los sectores que más contribuyen a explicar las importaciones de bienes de consumo aumentaron sus cantidades importadas entre enero y mayo de este año frente a los mismos meses de 2016, se informó este martes.   De acuerdo con un informe elaborado por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), las importaciones de bienes…

Leer más

El Gobierno promete bajarla, pero la inflación sigue en aumento

El Gobierno promete bajarla, pero la inflación sigue en aumento

Los especialistas consultados ya hablan de un guarismo más cercano al 2 por ciento que al 1, como pretende el Gobierno. Y es el propio macrismo el principal motor de la suba         Mes tras mes, el Gobierno promete bajar la inflación, pero nada de ello ocurre. Es que semejante promesa oficial parece hacerse en el vacío, parece contrariar todas las variables que se tienen en cuenta para medir la inflación.   Incluso es la propia gestión de Mauricio Macri la que provoca que los guarismos inflacionarios,…

Leer más