El Gobierno formalizó el acuerdo alcanzado con el gremio de empleadas domésticas a través del cual los sueldos de ese sector se incrementarán un 24%, que se abonará en dos tramos La medida, publicada en el Boletín Oficial, incrementa los salarios un 12% desde junio y otro 12% restante desde diciembre, por lo que ambas subas tendrán incidencia en los medios aguinaldos, según lo acordado por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp). Con el aumento del primer tramo, una empleada de quinta categoría…
Leer másMes: julio 2017
Cornejo aprovecha la cumbre del Mercosur en Mendoza para pedirle más fondos a Macri
El gobernador, anfitrión del encuentro del bloque comercial, reclamó más fondos de coparticipación a Nación El gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo reclamó al gobierno nacional que a la hora de la discusión por la coparticipación federal “ponga en valor” el “esfuerzo superior” que está haciendo su provincia en la reducción del gasto. En momentos que se espera la llegada del presidente Mauricio Macri para su participación en la cumbre del Mercosur, el mandatario provincial aprovechó su rol de anfitrión de la cumbre para enviar un…
Leer másAlpargatas vendió una planta en Catamarca y adelanta vacaciones a operarios en Tucumán
Por las importaciones y la venta de una fábrica en Catamarca, la textil decidió adelantarles las vacaciones a trabajadores en Tucumán La textil Alpargatas anunció a sus trabajadores de la planta ubicada en Tucumán que les adelantará vacaciones e iniciará capacitaciones para poder paralizar su producción por exceso de stock ante la falta de demanda, tras vender una fábrica en Catamarca. Los trabajadores afectados se desempeñan en la planta que la compañía tiene en el kilómetro 725 de la Ruta Nacional 38, de la localidad tucumana…
Leer másIntereses de deuda representan ya el 11,7% de ingresos totales
El déficit financiero creció 43,4% en 2017 El Ministerio de Hacienda publicó que en la primera mitad del año “sobrecumplió” sus metas de reducción de déficit: a esa altura del año esperaban un rojo fiscal equivalente al 2% del PBI y lograron llevarlo al 1,5% gracias al aporte del blanqueo y al recorte de subsidios a las tarifas eléctricas. Sin embargo, el financiamiento del déficit con endeudamiento ya generó un nivel de pago de intereses de deuda que representa más del 11,7% de los recursos tributarios…
Leer másYa analizan muestras de 60 cuerpos de soldados argentinos enterrados en Malvinas
El Equipo Argentino de Antropología Forense recibió en Córdoba el primer lote de muestras tomadas en el cementerio de Darwin, en las islas Malvinas, donde se realizan excavaciones para identificar a los soldados argentinos que luego de la guerra de 1982 fueron enterrados como NN El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que se hicieron exhumaciones, análisis, obtenciones de muestras a 60 cuerpos -casi la mitad de los 123 que se tiene previsto investigar-. Los restos fueron sepultados nuevamente en sus tumbas originales, el…
Leer másEl Gobierno anuló impuesto a la renta financiera de extranjeros
Ni 24 horas duró una resolución de la AFIP que gravaba la adquisición de títulos y bonos en el sistema financiero. La City se quejó el Gobierno hizo caso Desde hace varios días, el presidente Mauricio Macri hablaba críticamente del régimen impositivo argentino. Si alguien pensaba que se refería a gravámenes que, como el IVA, perjudican el consumo popular, nunca le erró tan mal. El ministro Nicolás Dujovne confirmó este miércoles la suspensión del impuesto que hasta ahora, gravaba la renta financiera para extranjeros, que se…
Leer más“Ya se resolvieron los problemas en las liquidaciones”
Así lo aseguró José Luis Panozzo, quien remarcó que trabajan para que el sistema de pagos de haberes docentes no tengas más inconvenientes José Luis Panozzo aclaró este miércoles que el CGE no liquidó mal lo salarios docentes, sino que en realidad hubo “inconvenientes” en la carga de los haberes, debido a diversos motivos. El titular del área de Educación sostuvo que ya se resolvieron los problemas y que trabajan para que no existan más problemas. “No hubo malas liquidaciones, sí inconvenientes a la…
Leer másEl Iosper aumentará el 8% a sus proveedores
Cañete recordó el compromiso de que la suba fue acorde al incremento salarial de los estatales El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) otorgará a todos sus prestadores un incremento del 8% desde el 1º de setiembre, que se suma al 15% otorgado el 1º de marzo. “Dijimos que el aumento del valor de prestaciones sería acorde a la paritaria salarial de los estatales y cumplimos”, afirmó el presidente del Directorio, Fernando Cañete. El titular de Iosper señaló que le…
Leer másAutoridades de Producción recibieron a citricultores
Como parte del diálogo que viene manteniendo con la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), el ministro de Producción, Carlos Schepens, se reunió con dirigentes de la entidad, encabezados por Fernando Borgo y Dante Grigolatto En la oportunidad, y como continuidad de los periódicos encuentros que Schepens viene manteniendo con los representantes de esta actividad, dialogaron sobre la realidad del sector, evaluaron la marcha de la campaña de prevención del HLB y coincidieron en empezar un trabajo de análisis y estudio para la elaboración de…
Leer másAsumió una comisión normalizadora en el hospital de Federación
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto al secretario Mario Imaz, viajaron a Federación para poner en funciones a la comisión normalizadora del hospital San José. Además la funcionaria se reunió con autoridades municipales y concejales a quienes convocó a integrar una mesa de gestión Una comitiva presidida por la ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto al secretario Mario Imaz; el subsecretario de Servicios Asistenciales y Gestión, Ricardo Derendinger, y el coordinador general del Ministerio, Germán Coronel, estuvo en el Hospital San José de Federación con…
Leer más