Echan al director de escuelas técnicas que denunció subejecución presupuestaria

Echan al director de escuelas técnicas que denunció subejecución presupuestaria

El director de Educación Técnico Profesional de la provincia de Buenos Aires, Gerardo Marchesini, presentó la renuncia a solicitud del nuevo titular del área, Gabriel Sánchez Zinny, e hizo pública una carta donde cuestiona con dureza un presunto recorte en el presupuesto de la dependencia que conducía         En diálogo con ámbito.com, el exfuncionario señaló que en el 2016 hubo una gran subejecución del presupuesto de su área, “sólo el 17% del Fondo para el Financiamiento de la ETP” destinado a su área pese a que el…

Leer más

Alfonsín dice que defiende la Constitución y no a De Vido

Alfonsín dice que defiende la Constitución y no a De Vido

El diputado radical advirtió que “hay ciertos medios que quieren tergiversar” su postura. “Hay que controlar a los funcionarios corruptos modificando el Consejo de la Magistratura”, afirmó         El diputado radical Ricardo Alfonsín volvió a pronunciarse este jueves a favor de la separación de la Cámara Baja de Julio De Vido, aunque señaló que no debe hacerse por “inhabilidad física o moral” de acuerdo con lo que marca el artículo 66 de la Constitución Nacional.   “Hay ciertos medios que quieren tergiversar mi postura. Yo defiendo la…

Leer más

Desde el Gobierno explicaron un posible plan para subir la edad jubilatoria

Desde el Gobierno explicaron un posible plan para subir la edad jubilatoria

Así lo declaró el titular de ANSES, Emilio Basavilbaso, quien propuso un “plazo de 3 años” para “revisar todo el sistema”         El titular de ANSES, Emilio Basavilbaso reiteró su intención de “revistar el sistema jubilatorio argentino” con un “plazo de 3 años”. “Se tiene que analizar todo el sistema”, consideró.   “Creo que tiene que ser voluntario” y destacó: “Hay personas como mi padre, que tiene 70 años, y sigue trabajando como el primer día y le gusta trabajar”.   En ese sentido propuso “que el…

Leer más

“Ignorante”: la respuesta de la cámara de la cerveza al insólito consejo de Esteban Bullrich

“Ignorante”: la respuesta de la cámara de la cerveza al insólito consejo de Esteban Bullrich

El candidato a senador de Cambiemos había sugerido a lo que se quedan sin trabajo ponerse a fabricar cerveza artesanal       El presidente de la Cámara Argentina de Productores de Cerveza Artesanal (Capca), Aníbal Loggia, calificó de “ignorante” al primer candidato a senador en la provincia de Buenos Aires por Cambiemos, Esteban Bullrich.   El ex ministro de Educación aseguró que “el mercado de las cervecerías artesanales está creciendo muchísimo en La Matanza y todo el Conurbano”, y lo propuso como salida laboral para aquellos que se quedan…

Leer más

El precio de la leche en el país es el segundo más caro del mundo, según un estudio

El precio de la leche en el país es el segundo más caro del mundo, según un estudio

El litro cuesta US$ 1,55, sólo superado por el precio en Canadá, de US$ 1,86; los impuestos y el costo logístico, las causas       Según un informe del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de esta ciudad, el precio de la leche en Argentina es el segundo más caro del mundo. El estudio se hizo entre 36 países referentes: al consumidor aquí cuesta 1,55 dólares el litro, valor que sólo supera Canadá, con 1,86 dólares.   El reporte describe que hubo un valor histórico de venta al…

Leer más

Mercosur: Dujovne defendió el aumento de la deuda externa

Mercosur: Dujovne defendió el aumento de la deuda externa

El ministro de Hacienda dijo que la suba del pasivo estatal es “transitoria”, hasta que pueda hacer disminuir el déficit fiscal         El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, defendió el mayor endeudamiento estatal en el exterior. Aseguró que la medida es “transitoria”, pero que continuará hasta que el Gobierno no “logre cerrar la brecha fiscal”.   “Hemos dejado de saquear al Banco Central. Ya no les retiramos dinero a cambio de papelitos de colores, y porque hemos dejado de emitir pesos, nos cubrimos transitoriamente con endeudamiento”, comentó…

Leer más

Prepagas: las cuotas aumentarán 21% desde julio hasta octubre

Prepagas: las cuotas aumentarán 21% desde julio hasta octubre

Es porque se cerró la paritaria del sector salud. Con este incremento redondearía entre un 27 y 28 por ciento en 2017 debido a la suba que se produjo en febrero         Las cuotas de las prepagas aumentarán un 21% desde este mes y hasta octubre inclusive, y acumularán este año un incremento del 27%, muy superior al nivel inflacionario que pretende el Gobierno, afirmó hoy el presidente de la Asociación de Entidades de Medicina Privada (ADEMP) Néstor Gallardo.   “Se confirmó un nuevo aumento en las…

Leer más

El Día del Amigo también fue testigo de la caída del consumo

El Día del Amigo también fue testigo de la caída del consumo

Las ventas en torno a este tradicional festejo cayeron y las comidas entre amigos se mudaron a las pizzerías       Lo registran los supermercados, las compras con tarjeta y ahora también los bares y restaurantes que esperaban que el Día del Amigo echara una sombra de piedad sobre el ajuste feroz que agujereó los bolsillos de los argentinos.   Según datos de los comerciantes, las ventas vinculadas a esta celebración cayeron, en cantidades, el 6,8% en comparación con el Día del Amigo de 2016.   Casi todos los…

Leer más

La destrucción del consumo: cayeron las ventas con tarjetas

La destrucción del consumo: cayeron las ventas con tarjetas

El denominado plan Precios Transparentes en lugar de alentar el uso del plástico, lo retrajo y parece haber caído en un pozo sin fondo         Se veía venir desde el primer momento en que el gobierno nacional anunció las características del programa Precios Transparentes. La idea de que eliminar las cuotas sin interés en realidad era una forma de “sincerar” las tasas era una falacia en sí misma y los resultados están a la vista: en lo que va del año las ventas con tarjetas de crédito…

Leer más

México abrió su mercado a los limones argentinos

México abrió su mercado a los limones argentinos

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de la Argentina, acordaron, los requisitos fitosanitarios para la exportación de limones frescos de Argentina al país azteca           Por su parte, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, destacó esta nueva apertura de mercado, al señalar que “comenzamos a ver los resultados de las gestiones internacionales que venimos realizando con distintos socios comerciales desde que asumimos el gobierno y que son sumamente significativas para…

Leer más