Este informe cuatriplica la cifra oficial. Fue realizado por un grupo de 400 voluntarios. El número asciende a 5.872 si se toman en cuenta las personas que utilizan la red de alojamiento transitorio nocturno
Un relevamiento no oficial, realizado por organizaciones sociales, indica que en la Ciudad de Buenos Aires, hay un total de 4.394 personas en situación de calle, una cifra alejada de las 1.066 que reconoció hace dos días el Gobierno porteño.
El censo se realizó entre el 8 y el 15 de mayo de este año, con la participación de más de 400 voluntarios que fueron capacitados previamente para recorrer los 48 barrios de la Ciudad, y de la presentación de los resultados participaron representantes del Ministerio Público de la Defensa y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
El resultado fue difundido este miércoles y, si bien coincide con el gobierno en que hubo un aumento del 23 por ciento en el número de hombres, mujeres y niños que duermen en veredas y lugares públicos, la cifra es tres veces mayor a la anunciada oficialmente.
El número es aún mayor si se toman en cuenta las personas que utilizan la red de alojamiento transitorio nocturno, sean paradores provistos por el Estado o sitios como hoteles y pensiones facilitados mediante convenios: en ese caso, la cifra asciende a 5.872.
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat reconocieron el pasado lunes que hubo un incremento del 23% respecto a la cifra relevada el año pasado, pero las organizaciones sociales relevaron “barrio por barrio” y la cifra señalada es de 4.394 personas.