Creció la importación de bienes de consumo entre enero y mayo

Casi tres cuartas partes experimentaron ese incremento, según un informe de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires

 

 

 

 

El 74% de los sectores que más contribuyen a explicar las importaciones de bienes de consumo aumentaron sus cantidades importadas entre enero y mayo de este año frente a los mismos meses de 2016, se informó este martes.

 

De acuerdo con un informe elaborado por la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), las importaciones de bienes de consumo crecieron 14% en dólares entre enero y mayo frente a iguales meses del año pasado y 16% en cantidades.

 

Por grandes bloques, las subas más significativas se dieron en motocicletas y otros vehículos -excluyendo automóviles- (70% de aumento interanual anual), productos editoriales (49%), alimentos elaborados y bebidas (44%), prendas de vestir y textiles (32%) y productos químicos (9%).

 

Según FECOBA, en 31 de los 42 sectores analizados hubo suba interanual anual en las importaciones: las más significativas se registraron en productos lácteos (186% en cantidades); bebidas y vinagres (182%) y carnes (54%).

 

En indumentaria, las compras al resto del mundo crecieron un 32%, y en calzado se incrementaron un 17%; en juguetes y artículos de deporte las subas alcanzaron el 29%.

Related posts