La imposibilidad que tuvieron las multinacionales durante el Gobierno de Cristina Fernández de girar dividendos al exterior las obligó a invertir ese capital en activos en el mercado local. Gran parte de esos desembolsos fueron destinados a comprar pisos en edificios de oficinas que, por estos días, podrían cambiar de manos El otro lado del mostrador, comienzan a aparecer fondos de inversión extranjeros que buscan oportunidades en el segmento de espacios corporativos. Los especialistas indican que puede haber buenas oportunidades en edificios que tienen…
Leer másMes: junio 2017
El kirchnerismo logró dictamen en diputados para ampliar partidas para ciencia e investigadores
En una reunión de la comisión de Ciencia de la cámara baja, el bloque del FPV obtuvo los votos necesarios. Fuerte presencia de la comunidad científica Con amplio apoyo de la comunidad científica, el bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria logró hoy dictamen de mayoría en la Comisión de Ciencia para dos proyectos. Uno busca aumentar gradualmente las partidas presupuestarias para el sector de Ciencia y Tecnología, mientras que el otro amplía la cantidad de ingresos a la carrera de investigador científico. El…
Leer másLa insólita defensa de Caputo tras la imputación judicial por el bono a 100 años
El ministro que fue imputado por un fiscal por lo que podría configurar una “conducta delictiva”, achaca al kircherismo pagar a Venezuela 15 por ciento de interés… Casi como una parodia de lo que hace su jefe político y administrativo, el ministro de Finanzas Luis Caputo rechazó los cuestionamientos y la imputación que le hiciera un fiscal por el bono a 100 años… culpando al kirchnerismo. Con un discurso de marcado acento electoral, el funcionario imitó a Mauricio Macri al advertir que mientras su Gobierno emite…
Leer másEl Gobierno elevó el salario mínimo a 10.000… a cobrarse en julio de 2018
Como no hubo acuerdo entre las partes que participan del Consejo del Salario, la cartera laboral emitió un laudo fijando el nuevo mínimo, que se efectivizará en tres tramos Como era de esperarse tras la infructuosa reunión que mantuvieron Gobierno, gremialistas y empresarios en el marco del Consejo del Salario, el Ministerio de Trabajo de la Nación ejerció su derecho a laudo y elevar unilateralmente el mínimo, hasta ahora en 8.600. De acuerdo a un comunicado de la cartera que conduce Jorge Triaca, el mínimo pasó…
Leer másMacri culpó a Cristina Kirchner por la “pérdida de soberanía energética” argentina
En menos de seis meses se reunieron dos veces. Mauricio Macri y Michelle Bachellet reforzaron ayer los vínculos bilaterales con el fin de cerrar acuerdos comerciales y proyectos fronterizos, y avanzar en la relación del Mercosur con la Alianza del Pacífico El Presidente permaneció menos de 24 horas de Santiago de Chile. El objetivo fue reforzar la relación de ambos países y firmar acuerdos para el proyecto “túnel internacional Paso de Agua Negra”, que une Argentina y Chile por la provincia de San Juan. …
Leer másEl Gobierno dejó de pagar los planes PROGRESAR pero dice que es un “error administrativo”
Al igual que sucedió con la quita de pensiones a los discapacitados, a las pocas horas de las bajas Desarrollo Social tuvo que salir a explicar la situación. Ahora, la ANSES dice que la suspensión es culpa de las casas de estudio. Hay estudiantes afectados en casi todas las provincias Según denunciaron alumnos y algunas universidades, la ANSES dejó de pagar a los estudiantes las becas del Plan Progresar, que creó el Gobierno de Cristina Kirchner especialmente para que jóvenes sin empleo o con bajos ingresos, puedan…
Leer másCrecen fuerte las importaciones de manzanas
Vienen de Chile, Ecuador y Brasil. Este último país era el principal mercado de las frutas argentinas Las manzanas siguen arribando desde el exterior. En medio de la mayor crisis en la historia de la fruticultura del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, las importaciones de manzanas se incrementan a medida que transcurre el 2017. En todo el 2016 se importaron 2,992 toneladas, mientras que en lo que va del 2017 la cifra tocó las 533 toneladas, indica el último informe del Senasa. Si se repite…
Leer másBuscan unificar a los autónomos con monotributistas
Como parte de la reforma previsional, el ministerio de Trabajo promueve la unificación del régimen de autónomos con el de monotributistas y que los nuevos trabajadores independientes tributen en función de su ingreso real y no de la renta de referencia que se utiliza hoy Para ello, evalúa utilizar la información que provee la factura electrónica, que cada vez alcanza a más contribuyentes, como uno de los aspectos para calcular una renta que se acerque a la real, indicaron fuentes de esa cartera. Esa renta…
Leer másMacri ya tiene un borrador de la reforma tributaria y se abre diálogo con provincias
El ministro Nicolás Dujovne le presentó al Presidente un primer texto el jueves pasado. La baja de impuestos será gradual, pero también habrá otras medidas El presidente Mauricio Macri ya tiene en sus manos el primer borrador de lo que será el proyecto más discutido del Congreso pos elecciones: la reforma tributaria. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se lo presentó el jueves pasado, en una reunión de la que participó el jefe de gabinete, Marcos Peña, y sus vicejefes, Mario Quintana, y Gustavo Lopetegui. Se…
Leer másLa importación de sembradoras aumentó 1100% en cuatro meses
Un informe elaborado con datos de la Aduana muestra que en el primer cuatrimestre llegaron 61 sembradoras, mientras que llegaron 5 en el mismo período de 2016 En el primer cuatrimestre del año la importación se sembradoras aumentó un 1100 por ciento, cifra que pone en riesgo la industria nacional y los puestos de trabajo en la Argentina. El campo además utiliza glifosato importado que antes era producido en el país por empresas que ahora cerraron. En los primeros cinco meses del año se importaron…
Leer más