Alarma en Santa Fe la suspensión de pagos del Plan Progresar

Alarma en Santa Fe la suspensión de pagos del Plan Progresar

La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, calificó este miércoles de “alarmante” la suspensión de pagos correspondientes a esas becas         La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, calificó este miércoles de “alarmante” la suspensión de pagos de becas del Plan Progresar por parte de la ANSES y confirmó que en esa provincia se detectó una gran cantidad de casos de beneficiarios afectados.   Balagué precisó que en un solo instituto educativo de la provincia se detectaron “500 becas menos” y señaló que…

Leer más

Hasta el primer trimestre, la deuda externa total creció el 16%

Hasta el primer trimestre, la deuda externa total creció el 16%

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) son anteriores a la colocación de deuda a 100 años por primera vez en su historia. Totalizan un ascenso de US$ 204.509 millones, con un incremento de US$ 16.293 millones (8,7%) respecto del trimestre anterior y US$ 28.237 millones (16%) respecto de marzo de 2016       La deuda externa total a fines de marzo de 2017 ascendió a US$ 204.509 millones, con un incremento de US$ 16.293 millones (8,7%) respecto del trimestre anterior y US$ 28.237 millones (16%)…

Leer más

Volvió a subir la inflación en junio y hay preocupación por lo que sucederá en los próximos meses

Volvió a subir la inflación en junio y hay preocupación por lo que sucederá en los próximos meses

Tanto desde el Gobierno como las consultoras privadas coinciden en que hay un repunte en el mes que termina. Problemas hacia adelante         Tal como lo admitiera el propio ministro Dujovne, la inflación de este mes rondaría en el 1,5%. Las medidoras privadas colocan el índice incluso un poco más arriba. Si bien no es un rebote importante, esa cifra termina de dar por tierra con las pocas expectativas que mantenía el Banco Central de alcanzar su meta original para el año.   “A nosotros la inflación…

Leer más

Es oficial: en abril se perdieron 50.000 puestos de trabajo en el sector privado

Es oficial: en abril se perdieron 50.000 puestos de trabajo en el sector privado

Así lo informó este miércoles el Ministerio de Trabajo de la Nación, según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)       Este miércoles, el Ministerio de Trabajo de la Nación hizo público un dato más que preocupante: dramático en realidad, ya que en abril pasado se perdieron 50.000 puestos de trabajo sólo en el sector privado.   Ello surge de los datos relevados a fines de ese mes en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), lo que representa una caída del 0,8 por ciento con relación al mes…

Leer más

El Gobierno emite deuda para refinanciar deuda anterior

El Gobierno emite deuda para refinanciar deuda anterior

El Ministerio de Finanzas de Luis Caputo colocó Letras del Tesoro (Letes) por 1.050 millones de dólares       El Ministerio de Finanzas colocó Letras del Tesoro (Letes) por 1.050 millones de dólares a un plazo de entre 224 y 532 días, con el objetivo de refinanciar un monto similar colocado con anterioridad, a menores plazos de vencimiento.   Como resultado de la licitación se adjudicaron 300 millones de dólares en Letes a 224 días, con una tasa de 2,85 por ciento, otros 450 millones a 364 días y…

Leer más

Amnistía Internacional alerta por la propuesta del gobierno sobre Libertad Religiosa

Amnistía Internacional alerta por la propuesta del gobierno sobre Libertad Religiosa

Amnistía Internacional emitió un comunicado que alerta de su preocupación sobre el Proyecto 0010/2017sobre Libertad Religiosa, que fue remitido por parte del Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación el pasado 12 de junio y que este mediodía fue expuesto en la comisión de Relaciones Exteriores por el secretario de Culto de la Nación, Santiago de Estrada. Uno de los puntos más cuestionados fue la incorporación de la objeción de conciencia y las implicancias que podría tener en el ámbito de la salud y la educación      …

Leer más

“Están gobernando los patrones, no los políticos”

“Están gobernando los patrones, no los políticos”

El secretario general de la CTA Entre Ríos, Luis Gálligo, cuestionó que el gobierno nacional haya asumido la posición de los industriales al fijar el salario mínimo en 10 mil pesos, pese al desacuerdo unánime del movimiento obrero. Entendió que el único fin es “bajar el costo laboral”. Anticipó posibles medidas de acción       Gálligo explicó que “el movimiento obrero en todo su conjunto pidió entre 14 y 15 mil pesos” de salario mínimo, y que durante la reunión de este martes “no hubo ningún acuerdo”. Pese a…

Leer más

Turismo a la baja

Turismo a la baja

El presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Sebastián Bel, señaló la existencia de una “tendencia a la baja” en la actividad y por eso el sector empresario dirige toda su expectativa a las vacaciones de invierno       “Hay una merma, un amesetamiento, una tendencia a la baja” en la actividad turística de la provincia, según señaló el titular de la Cámara Entrerriana de Turismo.   Ante ese panorama “estamos esperando con mucha ansiedad el receso invernal y queremos que sea bueno como el año pasado así podemos…

Leer más

Sesionó el Senado

Sesionó el Senado

Se aprobó el proyecto de ley crea en la jurisdicción de la Policía de Entre Ríos 120 cargos de Agentes en el Escalafón Seguridad y además faculta al Poder Ejecutivo a ampliar el Presupuesto General de la Administración       Apenas comenzada la sesión, el presidente del Senado, Adán Humberto Bahl, solicitó un cuarto intermedio para que los diputados Jorge Monge y Gustavo Zavallo prestaran juramento como miembros del Jurado de Enjuiciamiento del juez de ejecución de penas de la ciudad de Gualeguaychú, Carlos Alfredo Rossi.      …

Leer más

Uruguay pone fin al “Cero Kilo” y podrán comprar sin restricciones en Concordia

Uruguay pone fin al “Cero Kilo” y podrán comprar sin restricciones en Concordia

La Dirección Nacional de Aduanas del vecino país tomó la medida tras considerar “la nueva coyuntura económica existente en nuestra frontera con la República Argentina”       A partir del lunes 3 de julio, la Dirección Nacional de Aduanas dejará sin efecto la medida “Cero Kilo” que rige para las aduanas de Colonia, Carmelo, Nueva Palmira, Fray Bentos, Paysandú, Bella Unión y Salto, informaron en un comunicado oficial.   La política de “Cero Kilo” fue adoptada el 5 de abril de 2013 cuando la diferencia cambiaria entre Argentina y…

Leer más