El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet manifestó su “preocupación” respecto de la situación en las zonas afectadas por la crecida del río Uruguay y explicó que se encuentra monitoreando permanentemente las ciudades afectadas de la costa Las reiteradas lluvias en la cuenca alta del río Uruguay, hicieron que “los niveles ya están en las cotas”, y dado que los pronósticos indican que las precipitaciones podrían continuar, esto “contribuiría a agravar aún más la situación”, por lo cual “este fin de semana continuará en ascenso el río”, explicó….
Leer másMes: junio 2017
Diputados debaten la adhesión a la Ley de cannabis medicinal y que el Iosper reconozca la cobertura
Estuvieron presentes la diputada nacional Carolina Gaillard, presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación e impulsora de la aprobación de la Ley 27.350, e integrantes del colectivo ´Mamá Cultiva Paraná´ La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por el diputado José Allende y con la vicepresidencia de Carmen Toller, comenzó a debatir la adhesión a la Ley Nacional de Cannabis Medicinal. De la reunión, en la que comenzaron a tratarse los proyectos de…
Leer másLa provincia lanzó plan Cobijar 2017 y entregó aportes a emprendedores
El gobierno lanzó este miércoles el programa Cobijar 2017 e hizo entrega de aportes por más de 1 millón de pesos a emprendedores sociales, en un acto del que participó el gobernador Gustavo Bordet. “Donde hay una necesidad, hay un derecho, y ahí tiene que estar el Estado”, dijo el mandatario en la oportunidad y señaló que “a estos programas de la economía social estamos dispuestos, no solamente a cumplirlos, sino a profundizarlos” En el acto, que se desarrolló en el salón de la Vieja…
Leer másDía del Periodista: por qué se celebra el 7 de junio en Argentina
El 25 de mayo de 1938 se realizó en Córdoba el Primer Congreso de Periodistas donde se fijó la fecha conmemorativa Corría el 7 de junio de 1810, cuando Mariano Moreno tomó una decisión clave el futuro del periodismo: el abogado y político fundó la “Gazeta de Buenos Ayres”, el primer periódico de la etapa independentista argentina. El 25 de mayo de 1938 se realizó en Córdoba el Primer Congreso de Periodistas. Con hombres de prensa de todo el país, ese Congreso decidió “instituir como Día…
Leer másDesarrollan un medicamento para la tuberculosis que beneficiará a más de 20.000 pacientes
La Universidad Nacional de La Plata informó que la Anmat aprobó los primeros seis lotes del medicamento A mediados de 2016 el Ministerio de Salud, la Agencia Nacional de Laboratorios de Producción Pública (Anlap) y la UNLP pusieron el marcha el proyecto y ahora, tras ocho meses sin stock, el país volverá a contar con las drogas necesarias para combatir esta enfermedad que, si no se trata bien y a tiempo, puede resultar mortal, indicó la casa de estudios en un comunicado. La Unidad de…
Leer másAbel Pintos ganó el tercer Gardel de Oro en su carrera
La premiación tuvo su primera etapa en el Teatro Opera a partir de las 18 donde se entregaron algunos galardones y actuaron los grupos Pericos y Barco y luego otra en el Gran Rex El cantautor Abel Pintos ganó el Carlos Gardel Oro por tercera vez en su carrera y se alzó con tres de las siete estatuillas a las que estaba nominado anoche en los premios que otorga la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif). A Pintos lo secundaron el trío rockero…
Leer másComenzó el juicio que puede derivar en la destitución de Temer
Se llevó a cabo la primera de las tres sesiones y culminará el viernes. Es por las cuentas de la campaña electoral de 2014 El Tribunal Superior Electoral brasileño inició esta noche la primera de las tres sesiones del juicio sobre las cuentas de la campaña electoral de 2014 que puede derivar en la destitución del presidente Michel Temer, debilitado políticamente y contra las cuerdas a raíz de una reciente investigación por corrupción. El juicio, que comenzó hoy, seguirá mañana y tendrá su última sesión el…
Leer másMay propuso cambiar leyes de “derechos humanos” para combatir el terrorismo
La primera ministra británica, la conservadora Theresa May afirmó este martes que está dispuesta a cambiar las leyes que protegen los “derechos humanos” si eso sirve para combatir el terrorismo En un acto de campaña, a dos días para las elecciones generales británicas, May defendió la necesidad de “hacer más para restringir la libertad y los movimientos de sospechosos de terrorismo cuando haya pruebas suficientes para saber que suponen una amenaza”. “Si nuestras leyes de derechos humanos nos lo impiden, cambiaremos las leyes para poder…
Leer másFemicidio: por unanimidad condenaron a Fernando Farré a prisión perpetua
Así lo consideraron los 12 jurados populares. Farré planificó el crimen de su mujer Claudia Schaefer y la asesinó de 74 puñaladas en el country Martindale en 2015 Tras casi dos años del femicidio de Claudia Schaefer, el jurado popular condenó por unanimidad al asesino Fernando Farré a prisión perpetua. El jurado popular estuvo conformado por 12 ciudadanos. Concluyeron que Farré asesinó a su esposa con un cuchillo casero, con el cual le asestó 74 puñaladas, en el su casa del country Martindale. Ferré…
Leer másMientras el gobierno desechó el Qunita, las cunas de cartón son furor en el primer mundo
El polémico juez Claudio Bonadio había ordenado destruir las cunas del programa que impulsó el kirchnerismo porque eran “riesgosas para la salud”. Ahora, en Estados Unidos una empresa copió el modelo de Finlandia, donde también fue un éxito Por fuera es una simple caja de cartón. Por dentro está adaptada para tener un bebé de hasta seis meses. El método se usa desde hace ochenta años en Finlandia, donde se redujo drásticamente la tasa de mortalidad infantil. Es por ello que, en Estados Unidos, también se…
Leer más