El Gobierno confirmó que pretende bajar la edad de imputabilidad

El Gobierno confirmó que pretende bajar la edad de imputabilidad

Lo hizo a través del jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia de la Nación, quien precisó que proyecta hacerlo a 14 años para delitos “muy graves”         Para el Gobierno Nacional, el crimen de un chico de 3 años a manos de otro de 14, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, reabrió el debate con relación a la baja de imputabilidad. Así lo declaró la vicepresidenta Gabriela Michetti.   Ahora, el jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia de la Nación, Martín Casares, confirmó…

Leer más

Jugada electoral: Macri habló de “mafia de juicios laborales” y culpó al diputado Recalde

Jugada electoral: Macri habló de “mafia de juicios laborales” y culpó al diputado Recalde

Según el mandatario, hacen “juicios indebidos” que llevan a la “destrucción del empleo futuro”         En declaraciones que brindó tras la asunción del nuevo canciller, Mauricio Macri hizo suyo un viejo reclamo de las patronales (como no podía ser de otra manera, dado su carácter de empresario): la remanida “mafia de los juicios laborales”.   La novedad del caso es que apuntó directamente, como presunto cabecilla de esa presunta “mafia”, a un diputado nacional: el abogado Héctor Recalde, titular de la bancada del FPV en la cámara…

Leer más

Volvió el 2×1: un juez lo aplicó para beneficiar a dos represores de la dictadura

Volvió el 2×1: un juez lo aplicó para beneficiar a dos represores de la dictadura

La medida beneficia a genocidas que habían sido condenados a 25 años prisión y prisión perpetua         La Justicia de la ciudad de La Plata benefició a los genocidas Ramón Fernández y Abel Dupuy, condenados en 2010 a 25 años de prisión el primero y a prisión perpetua el segundo.   El magistrado Alejandro Daniel Esmoris basó su decisión en el fallo firmado por la Corte Suprema a través de Highton de Nolasco, Rosenkrantz y Rosatti en el caso Muiña.   Al respecto, la Unidad Fiscal Federal…

Leer más

Aumentan los reclamos por la suspensión “injustificada” de las pensiones por discapacidad

Aumentan los reclamos por la suspensión “injustificada” de las pensiones por discapacidad

Desde la oposición y la defensoría crecen las críticas hacia la decisión del Gobierno macrista que viola las leyes y convenciones internacionales y nacionales       El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, envió un pedido de informes a la Anses para que explique por qué suspendieron “injustificadamente” las pensiones a los discapacitados.   Por su parte, la oposición criticó la medida del macrismo, ejecutada por la ministra Carolina Stanley, quien reflotó el decreto 432 que dictaminó del ex presidente Carlos Menem, para sacar las pensiones graciables a las personas…

Leer más

Presentaron un amparo para que se repartan los kits del Plan Qunita

Presentaron un amparo para que se repartan los kits del Plan Qunita

El juez en lo contencioso administrativo federal Pablo Cayssials, deberá decidir sobre la demanda que fue impulsada por el abogado Daniel Igolnikov       Una acción de amparo para que se reparta entre “los más humildes” los kits del denominado Plan Qunita, implementado durante la última etapa de la administración kirchnerista y por el que fueron procesados funcionarios de ese gobierno, entre ellos el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, fue presentada ante el juez en lo contencioso administrativo federal Pablo Cayssials, informaron hoy fuentes judiciales.   Las fuentes…

Leer más

Con ausencias, se firma hoy el demorado acuerdo de minería

Con ausencias, se firma hoy el demorado acuerdo de minería

Pacto federal para regular el sector se sellará tras una serie de dilaciones. A la negativa del gobernador de Chubut, Mario Das Neves, se sumó el riojano Sergio Casas. La Pampa no confirmó asistencia al acto       El Acuerdo Federal Minero en el que el Gobierno nacional viene trabajando desde hace más de un año finalmente se firmará hoy en la Casa Rosada con representantes de todas las provincias a excepción de Chubut y La Rioja, y con dudas sobre la presencia de La Pampa.   El pacto,…

Leer más

Leve repunte en las expectativas de empleo para el tercer trimestre

Leve repunte en las expectativas de empleo para el tercer trimestre

Un relevamiento de Manpower marcó un aumento de 7% en las intenciones de contratación, liderado por el sector de la construcción y el financiero         Pese a que todavía prima la cautela a la hora de contratar nuevo personal esperando ver el avance de la economía, los empleadores mostraron un leve repunte en sus expectativas de contratación en el tercer trimestre, sobre todo en el sector de la construcción, servicios financieros y bienes raíces.   La Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el tercer trimestre de 2017…

Leer más

Lácteos y bebidas subieron más que la inflación el último año

Lácteos y bebidas subieron más que la inflación el último año

Leche, yogur, queso y artículos de limpieza son algunos productos que aumentaron por encima del índice oficial de precios, afectando a los hogares de menores ingresos         Con una inflación anual estimada por el Indec en 24% (entre mayo de 2016 y el mismo mes de este año), algunos productos de la canasta básica como leche, yogur, manteca y queso duplicaron y triplicaron esa cifra. Según un informe de la consultora Focus Market, la leche fluida (primera marca) aumentó un 38%, al pasar de $ 16,60 el…

Leer más

La distribución de recursos entre la Nación y las provincias se centralizó más en el primer trimestre

La distribución de recursos entre la Nación y las provincias se centralizó más en el primer trimestre

La consultora E&R lo informó hoy. Según explican en su estudio, esto se debe al blanqueo, cuyos ingresos no se coparticipan         La distribución de recursos fiscales entre la Nación y las provincias se centralizó aún más en el primer trimestre de este año, debido al ingreso extra de montos provenientes del blanqueo, que no se coparticipan, informó hoy la consultora Economía & Regiones.   “Desde la óptica del Federalismo Fiscal, la distribución continua manteniendo su sesgo centralizador, dado que el Gobierno Nacional concentró cerca de tres…

Leer más

Régimen Simplificado: lo que hay que tener en cuenta

Régimen Simplificado: lo que hay que tener en cuenta

La Resolución General 4.063 establece la utilización de un nuevo sitio denominado “Monotributo” a través del cual los sujetos podrán realizar todos los trámites necesarios para este tipo de imposición           En los últimos meses, la Administración Federal de Ingresos Públicos presentó una serie de modificaciones en relación con el Régimen Simplificado Para Pequeños Contribuyentes (RS), mejor conocido como Monotributo, con el objetivo de simplificarle la vida al contribuyente y lograr que éste cumpla con sus obligaciones en tiempo y forma.   Una de las más…

Leer más