La funcionaria había dicho que se daría marcha atrás con la medida pero, a la fecha prometida, solo el 15% de los beneficios quitados fue reestablecido Después del revuelo, los reclamos, la desesperación y hasta una marcha, parecía que el jueves pasado había llegado la solución: la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, prometió ese día que “la semana próxima”, o sea, esta que finaliza, aquellos que habían sido despojados injustamente de sus pensiones volverían a recibirlas. Sin embargo, cumplido ese plazo, apenas 24.600 de las…
Leer másMes: junio 2017
Mega Bono Centenario: diputados denunciaron a Macri por la toma de deuda a 100 años
Se trata de una acción penal por la toma de 2.750 millones de dólares de deuda a un siglo de plazo. La causa recayó en el Juzgado de Ariel Lijo. Además del Presidente, fueron denunciados Peña, Dujovne y Caputo Diputados nacionales del FPV-PJ presentaron una denuncia penal por la toma de 2.750 millones de dólares de deuda a 100 años de plazo, con una tasa nominal de más de 7%, que realizó el Gobierno Nacional. En el escrito, los legisladores pidieron que se investigue la presunta…
Leer másVuelven a aumentar las naftas: subirán hasta 3%
El incremento empezará a regir desde el 1 de julio, según adelantaron las estaciones de servicio El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellano, aseguró este viernes que el precio de los combustibles se modificará desde el 1 de julio y estimó que habría un incremento menor al 3 por ciento. “Lo que dijo el ministro de Energía (Juan José Aranguren) fue que las variaciones no iban a superar el 3 por ciento, tanto para arriba o para abajo. Viendo los números, el…
Leer másBancarios expresan “enorme preocupación” por la economía
El dirigente de la Asociación Bancaria José María Georgetti advirtió acerca de posibles despidos en el sector al visitar la capital de Corrientes El dirigente de la Asociación Bancaria José María Georgetti expresó su “enorme preocupación por la marcha de la economía” y sostuvo que “las empresas no están dispuestas a contratar más trabajadores”, al visitar la capital de Corrientes, donde se reunió con empleados bancarios. “Si bien en nuestro sector aún no hubo despidos, se trata de algo que puede suceder en cualquier momento”, afirmó…
Leer másDetectan peligrosa e “incurable” enfermedad en cítricos de Formosa y Chaco
Los casos fueron hallados en casas particulares y arbolado urbano, y se trata de plantas enfermas que fueron erradicadas de inmediato, ya que podrían provocar pérdidas millonarias. Se llama Huanglongbing (HLB), aunque también es conocida como ‘Dragón amarillo’ El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) encendió la alarma, ya que detectó la presencia de una peligrosa e “incurable” enfermedad bacteriana en plantas cítricas, conocida como ‘Dragón amarillo’ o ‘HLB’. En el informe que se conoció este jueves, el organismo dio cuenta de la detección…
Leer másPuma despidió a 160 trabajadores en La Rioja
La apertura de importaciones que promovió el Gobierno nacional continúa impactando en la industria nacional. La marca mundial de calzado lleva al menos tres etapas de reducción de personal en 2017 La postal del desempleo llega desde la región norte del país, donde 160 familias perdieron su fuente de trabajo como consecuencia de la política productiva que impulsa el macrismo, bien alejada de la defensa de la industria nacional. Con la apertura de importaciones, la fábrica Unisol -que produce para la marca Puma- echó a 160…
Leer másAbad: “Antes de fin de año, toda la recaudación será por medios electrónicos”
El administrador federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, adelantó este jueves que antes de fin de año “el 100 por ciento de la recaudación” tributaria ingresará por medios electrónicos y adelantó que está avanzada una iniciativa para que las operaciones inmobiliarias que se hagan por esa vía tengan un beneficio respecto de las que se realicen en efectivo Al disertar en el seminario Nuevo Dinero 2017, Abad sostuvo que la utilización de dinero en efectivo “beneficia la informalidad” y que por esa razón el organismo…
Leer másLas importaciones crecieron un 24% en mayo y rojo comercial fue de u$s 642 millones
Producto de un crecimiento del 24% en las importaciones, la balanza comercial argentina arrojó en mayo un fuerte déficit de 642 millones de dólares, alcanzando el quinto resultado negativo consecutivo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Entre enero y mayo, la balanza comercial acumuló un saldo negativo de 1.863 millones de dólares, contra un resultado positivo de 515 millones de igual período de 2016. El último saldo positivo mensual se había registrado en diciembre del año pasado, cuando se verificó un…
Leer másConsumo por el piso: las ventas cayeron 8,9 por ciento en shopping y 1,7 en supermercados
Como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno se sigue destruyendo el consumo, y así lo ratificó el informe del INDEC, que volvió a mostrar una importante baja en las ventas Lejos de repuntar, el consumo continúa en caída libre, y según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en abril, respecto a igual mes del 2016, las ventas en shoppings cayeron un 8,9 por ciento y en supermercados un 1,7 por ciento. Con los números de abril, la dependencia oficial volvió a…
Leer másEl déficit fiscal creció 127% en mayo
Las cuentas públicas contabilizaron un déficit presupuestario primario -sin rentas financieras – de 27.239,4 millones de pesos, un 127% más en igual período de 2016, informó el jueves el Ministerio de Hacienda El fuerte aumento se explica en gran medida a que los ingresos solo aumentaron 14,5%, debido a que un año antes el Tesoro había recibido recursos extraordinarios de las provincias. Sin ese efecto, el déficit hubiera sido del 26%, según un comunicado de Hacienda. Lo bueno es que el gasto primario subió 24%,…
Leer más