Precios de alimentos: del origen al mostrador, 5,29 veces más

La brecha se multiplicó por esa cantidad en mayo, de acuerdo con la información que brinda la Confederación Argentina de la Mediana Empresa

 

 

 

La brecha entre los precios de los alimentos agrícolas desde que salen del productor y hasta que llegan al consumidor se multiplicó por 5,29 veces el mes pasado, estimó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

“La brecha de precios entre góndola y campo de los productos agropecuarios se redujo 4,9% en mayo frente a abril”, señaló el sondeo.

 

En ese sentido, indicó que “en promedio, los importes se multiplicaron por 5,29 veces desde su obtención hasta que llegaron al consumidor, 3,9% por encima de mayo 2016”.

 

“La caída en la diferencia del mes se debe principalmente al comportamiento de tres productos, la mandarina, que al cambiar la variedad por la época se duplicó el valor al productor; la acelga, ante una menor oferta que hizo subir el costo de origen; y la naranja, en la que también subieron los montos al productor”, sostuvo.

 

El presidente de la CAME, Fabián Tarrío, consideró que “a lo largo del mes siguió cayendo la participación del productor en los precios debido a que sólo recibió el 22% del valor que pagó el consumidor en góndola”.

Related posts