La provincia le vendió 140 hectáreas a la empresa Nieves de Chapelco a 8000 pesos cada una
La venta de 140 hectáreas del cerro Chapelco para la construcción de un desarrollo inmobiliario despertó la polémica en la provincia. Desde el bloque oficialista de la Legislatura defienden el proyecto, pero los vecinos se oponen y aseguran que se viola la Ley de Bosques.
La venta incluye 140 hectáreas de bosque nativo que fueron concedidas a un precio de 8000 pesos cada una. En el lugar se prevé una urbanización de 140 lotes con 2400 camas que, según autoridades de Nieves de Chapelco, tendrán “bajo, medio y alto impacto”.
La concesión se realizó hace dos años a través de un decreto del ex gobernador Jorge Sapag, sin embargo, se dio a conocer en abril pasado y desde ese momento en San Martín de los Andes se conformó la Mesa de Chapelco, una agrupación de vecinos y ambientalistas que exigen conocer los detalles del emprendimiento.
A la polémica se sumaron los diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN), a favor de la venta, mientras que los concejales sanmartinenses y diputados de la oposición exigen explicaciones al respecto.
“Nieves de Chapelco no sólo tiene el derecho a hacer el emprendimiento inmobiliario, sino que está obligado por la Provincia a hacer la inversión”, expresó Diego Gallardo, vocero de la empresa.
Al respecto, desde la Asamblea Medioambiental aseguraron que el proyecto se trata de un “country de montaña”, que tendrá consecuencias sobre el ecosistema del pueblo. “Chapelco es la esponja de agua del Lácar. Si no está, toda esa agua va para abajo, para los vecinos de San Martín”, explicó Marcelo Fernández. “En la alta cuenca no hay que tocar el bosque, lo dice la ley”, agregó.
A favor se expresó el representante del Instituto de Juegos y Azar de Neuquén (IJAN) -organismo que llevó a cabo la transacción- quien, consultado por la posible violación de la Ley de Bosques, aseguró que buscarán que el área deje de ser una zona protegida para poder llevar a cabo el emprendimiento.
“La Ley de Bosques es un problema para cualquier concesión. Vamos a insistir en que el desarrollo inmobiliario tiene que hacerse”, manifestó Ricardo Pullella, del IJAN.
El diputado Mariano Mansilla presentó una declaración de inconstitucionalidad del proyecto y este martes se realizará en la Legislatura una audiencia pública convocada por el resto de los bloques opositores.
En este sentido, los diputados del MPN salieron a defender el desarrollo inmobiliario y acusaron a Mansilla de hacer “politiquería barata”. “Las cuestiones de Estado de la Provincia no deberían manosearse para la politiquería. La región de influencia del cerro Chapelco fue, es y será eje de objetivos centrales del gobierno provincial”, expresaron en un comunicado.
Además, reconocieron la venta de las tierras en “una zona más alta, más boscosa, sin servicios, caminos ni infraestructura” de Chapelco y afirmaron que “el éxito del centro de esquí Chapelco es clave para la industria del turismo en la región”.