Este lunes vuelven a reunirse el Gobierno y los gremios estatales por la paritaria salarial

La semana pasada el Gobierno provincial mejoró la oferta salarial a los sindicatos ATE y UPCN: ofreció un incremento del 23 por ciento y un sueldo mínimo de 12 mil pesos, entre otros puntos. Los gremios se comprometieron  a evaluarla y a las 17 se volverán a reunir

 

 

 

La propuesta que presentó el Gobierno consiste en un incremento del 23 por ciento, dos puntos más que el último porcentaje ofrecido. De este modo, a los aumentos ya liquidados se agrega un 10 por ciento más, a liquidarse con el sueldo correspondiente al mes de agosto y el cuatro por ciento restantes en el mes de octubre.

 

Además, a partir de un cambio en los códigos de liquidación, más precisamente una parte del Nº 192 pasaría al Nº 130 impactando en la antigüedad e incorporando nuevos fondos económicos para quienes dejarían de percibir el Nº130, el aumento salarial general llegaría a un porcentaje que arranca en el 24 por ciento y aumenta mínimamente según la antigüedad, según el gremio.

 

A su vez, el salario mínimo garantizado pasaría a 12 mil pesos para escalafón general y se aplicaría el mismo porcentaje de aumento al mínimo garantizado para el escalafón de enfermería; se incorporarían los contratados al sueldo mínimo garantizado; se aplicaría una cláusula gatillo trimestral según el Indec; habría paritarias sectoriales que se coordinarían con fecha de inicio en la primera semana de julio; se iniciaría, en la segunda semana de julio, el trabajo para la reglamentación del Régimen Jurídico Básico; y se comenzaría, en la segunda quincena de julio, la labor para los instructivos de recategorizaciones y regularización de las plantas de trabajadores.

 

Tras el encuentro, tanto las autoridades de ATE como de UPCN, destacaron la mejora de la oferta, se comprometieron a evaluarla e informaron que este lunes a las 17 habrá un nuevo encuentro.

Related posts