Macri relativizó la importancia de posible candidatura de Cristina

“Ella expresa cosas que le han hecho mucho daño a la Argentina”, dijo durante una conferencia de prensa en Corrientes. Vaticinó un triunfo de Cambiemos en los comicios de octubre

 

 

 

El presidente Mauricio Macri vaticinó ayer un triunfo de Cambiemos en las elecciones legislativas de octubre, luego de que el oficialismo se impusiera en Corrientes, y relativizó la importancia de una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner.

 

“Así como pasó en Corrientes pasará en el país”, afirmó el jefe de Estado al ser consultado sobre el panorama electoral que enfrenta el oficialismo.

 

Durante una conferencia de prensa que ofreció en el Club Regatas de la capital correntina, el mandatario aseguró que el oficialismo “va a ganar en Octubre”, y anticipó que a partir de allí “nos sentarnos en una mesa y plantear políticas a largo plazo”.

 

“Así como pasó en Corrientes pasará en el país”, afirmó el jefe de Estado, quien celebró y felicitó el triunfo de Eduardo Tassano (ECO+Cambiemos) como intendente de la capital provincial junto a su compañero de fórmula Emilio Lanari del partido Encuentro Liberal (ELI).

 

“No me preocupa que se presente Cristina Kirchner; ella expresa cosas que le han hecho mucho daño a la Argentina”, afirmó Macri, al tiempo que subrayó su convencimiento que Cambiemos hará una buena elección legislativa.

 

Ante una consulta de la prensa respondió: “Cristina Kirchner tiene todo su derecho (a presentarse), no me preocupa. Ella expresa un montón de cosas que le han hecho mucho daño a la Argentina”.

 

“Lo que pasó en esta provincia (el reciente triunfo de Cambiemos en la ciudad capital) se va a repetir en el país, el cambio en serio va a ganar en octubre”, enfatizó el jefe de Estado, quien previamente había encabezado un acto con jubilados junto al gobernador Ricardo Colombi, quien en septiembre buscará su reelección en el mes de septiembre.

 

A la ex presidenta, Macri la criticó por “no invertir en energía, infraestructura, no cuidar moneda, y que la inflación haya vuelto a afectar a los trabajadores”.

 

Además, sostuvo que “todas esas cosas han sido muy malas, son las que estamos intentando corregir, porque nos dejaron un país muy dañado”.

 

Asimismo, el presidente aseguró que “las elecciones es algo que hay que recorrer, y lo vamos a recorrer muy bien; la mayoría va a ratificar el cambio frente a los que hipotecaron el país”.

 

Por otra parte, el jefe de Estado, acompañado por el ministro del Interior y Obras públicas, Rogelio Frigerio, destacó la lucha contra la corrupción que se está dando en Brasil y también en la Argentina; pero cuestionó la “lentitud” de la justicia nacional en torno a dicho tema.

 

“Miro con preocupación lo que pasa en Brasil, pero convencido de que de este proceso Brasil sale fortalecido. Brasil ha encarado a fondo, de raíz, la lucha contra la corrupción, algo que hemos comenzado en la Argentina pero que a veces la lentitud que vemos en la justicia nos hace sentir que no avanza como debería avanzar”, enfatizó Macri.

 

Por otra parte, se refirió a la situación de Venezuela, al sostener que “el pueblo venezolano vive un flagelo, un gobierno que se ha transformado en una dictadura”, y reiteró el reclamo para que se de la “libertad de los presos políticos y el llamado a elecciones”.

Related posts