Los datos que manejan indican que los precios acumulan un 11 por ciento en los primeros meses del año
La inflación no cesa y los sindicatos anunciaron la cifra que registraron durante el mes de mayo respecto de la suba de precios: 1,8 por ciento. En tanto, los aumentos acumulan un 11,1% en los primeros cinco meses de 2017.
En el mismo marco, los sindicatos afirmaron que en los datos interanuales, la inflación fue del 24,1 por ciento, tal como surge de las mediciones dadas a conocer por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
“Este registro vuelve prácticamente imposible la meta inflacionaria del gobierno del 17 por ciento”, planteó la entidad en un comunicado.
Las mayores subas de mayo ocurrieron en Indumentaria y calzado (3,5%) y Vivienda y sus servicios (3,4 por ciento).
En tanto, la suba del agua dio cuenta de 0,3 de los 1,8 puntos de inflación del mes y explica también por qué, al igual que en los tres meses previos, la inflación de los asalariados que menos cobran ha sido más alta que la de los demás (2 por ciento).
Por su parte, el rector de la UMET, Nicolás Trotta, sostuvo que “el principal desafío que se le presenta al sector trabajador es lograr recomponer la capacidad de compra del salario en este contexto de aumento de precios, para poder al menos sostener la calidad de vida familiar”.