En el Puerto Nuevo, y en la estación Belgrano de Santa Fe, abrirá sus puertas desde mañana a las 9, todos los días, con entrada libre y gratuita. El acto de apertura en Paraná será a las 12, con la presencia del ministro Hernán Lombardi
Con entrada libre y gratuita, en medio de una extraordinaria expectativa en la región, Paraná y Santa Fe serán sede desde mañana de Tecnópolis Federal, la megamuestra de ciencia, arte y tecnología creada en 2011 y radicada en Villa Marteli (Buenos Aires), y que desde 2016 adquirió un modelo itinerante.
Por primera vez se realizará en dos provincias, en forma simultánea. En 2016 recorrió Salta, Santiago del Estero y La Rioja. Este año su primera estadía fue Misiones, donde superó el récord de asistentes con 820.000 visitantes. En total más de 2,3 millones de argentinos vivieron la experiencia educativa, cultural y científica sin tener que viajar a Buenos Aires.
En la capital entrerriana, durante el fin de semana, estará como uno de los contenidos más destacados la Tierra de Dinos, con ejemplares de dinosaurios en tamaño real, y el espacio de Paleontología. Se podrá disfrutar también de un stand de Arte, donde habrá shows infantiles y obras de teatro.
Matemáticas será otro de los lugares más atractivos, donde se podrá participar de diferentes experiencias y juegos para hacer más entretenida la propuesta, acercar los jóvenes a esta disciplina y fomentar las carreras afines. Por ejemplo, contará con un espacio en donde se colocarán pistas especialmente diseñadas para que circulen bicicletas de ruedas cuadradas; o el juego Péndulo, en el que el público encontrará un conjunto de péndulos no acoplados de longitud variable, separados por la misma distancia. Con ellos se mostrarán diferentes experiencias referidas a sus oscilaciones o movimientos.
En tanto, habrá contenidos específicos sobre la construcción del túnel subfluvial y la historia de Paraná como Capital de la Confederación Argentina, que ofrecerán recorridos virtuales.
Sobresale también un observatorio móvil, que permitirá observar el sistema solar, unas 50 veces más cerca de lo que se ve a simple vista. Y un sector de Robótica para educar, en el que se podrán manejar robots, correr carreras y sortear obstáculos, entre otras lecciones para mostrar que la robótica permite facilitar o solucionar cuestiones concretas de la vida cotidiana.
Santa Fe, por su parte, tendrá como contenidos más destacados la exhibición Leonardo da Vinci, que describe la vida y obra de uno de los genios más relevantes; Cuerpo Humano; y la presentación de números artísticos y musicales gratuitos de trascendencia nacional: el viernes estará la bailarina Mora Godoy, que presentará el espectáculo Bailando Tango Remix junto a su compañía de baile. El sábado, Los Auténticos Decadentes serán el broche de oro de una jornada a pura música con bandas locales desde las 19. Y el domingo Patricia Sosa protagonizará el musical histórico El Libertador con la participación del Ballet Folclórico Yapeyú dirigido por Mirian Cid. Ayer, autoridades municipales de Santa Fe presentaron los detalles de la muestra.