La AFIP creó nueva web y aplicativo para el Monotributo, desde las que podrá gestionar todo el movimiento impositivo y desde el celular, chatear con personal del organismo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en funcionamiento ayer una nueva página de Internet exclusiva para el Monotributo, que permitirá a los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado hacer todas las gestiones en la computadora o en el teléfono sin necesidad de un contador, luego de obtener el CUIT y la clave fiscal.
Desde la página www.monotributo.gob.ar se podrán realizar pagos, recategorizaciones y también facturar. La aplicación del celular permitirá, además, chatear con el call center de la AFIP para solucionar inconvenientes. Los monotributistas serán los únicos contribuyentes que tendrán esta posibilidad.
La presentación a la prensa de la página y la aplicación “Mi Monotributo” fue realizada ayer por la tarde de manera conjunta por el titular de la AFIP, Alberto Abad, y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.
A partir de estas facilidades “se les simplificarán todos los trámites a los 3,2 millones de monotributistas que operan con la AFIP”, dijo Abad, y agregó que también se liberará la página de Internet del organismo de muchos ingresos por pequeños montos o esporádicos.
Por su parte, funcionarios del Ministerio de Modernización explicaron que ahora, en lugar de los siete pasos que debían hacerse para pagar el monotributo, serán necesarios “dos clics” en la computadora, para saldar la deuda. Además, los intereses generados por eventuales atrasos anteriores en pagar la cuota mensual vendrán incluidos en el monto a pagar.
Los pagos podrán realizarse a través de tarjeta de crédito, que si bien por ahora es sólo Mastercard, luego se extenderá a los demás sistemas de pagos.
Además, cada paso tendrá su explicación en línea, por si el usuario tiene algún inconveniente, y en un lenguaje coloquial sin los tecnicismos de la página de Internet de la AFIP, con la que convivirán las nuevas facilidades.
“La idea es hacerle más fácil la vida al ciudadano, al contribuyente”, subrayó Ibarra, quien aseguró que este proceso forma parte de varios que viene llevando adelante el Gobierno, en pos de mejorar la calidad de los servicios que se le brindan a los ciudadanos.
En la nueva página web, los monotributistas también podrán consultar la agenda de vencimientos y generar “alertas” para no olvidar sus pagos.
A esto se suma la posibilidad de realizar la recategorización, que se debe hacer en enero, mayo y septiembre.
En concreto la simplificación seguirá avanzando y para septiembre próximo, la recategorización obligatoria se podrá cumplir con un simple “no” cuando no se deba cambiar de categoría.
Durante los primeros 20 minutos de funcionamiento de la nueva página, hubo 30 pagos con tarjeta y 100 facturaciones, indicaron los funcionarios de AFIP, durante la conferencia de prensa.
“El monotributo tiene que ser de autogestión y el desafío es acercarle la tecnología a los contribuyentes”, completó Abad.
El funcionario afirmó, además, que la página fue diseñada “con el lenguaje de la gente saliendo de los términos encriptados de los contadores”, porque los monotributistas le hacían llegar a la AFIP la sensación de que se sentían relegados por los desarrollos del organismo.