Organismos de DDHH encabezados por Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, repudiaron el fallo de la Corte que permite a condenados por delitos de lesa humanidad gozar del beneficio del 2×1 y advirtieron que “agotarán todas las instancias internacionales hasta lograr que este criterio que garantiza la impunidad sea abandonado” A través de una conferencia de prensa en la que participaron diversos referentes políticos, sociales y de DDHH, Estela de Carlotto, presidente de Abuelas, afirmó: “El fallo abre un…
Leer másMes: mayo 2017
Quién es Luis Muiña, el condenado por secuestros y torturas que la Corte benefició
El represor contaba con una condena de 13 años por el secuestro y las torturas infringidas a cinco personas durante 1976, cuando se desempeñaba como seguridad interna en el Hospital Posadas El 28 de marzo de 1976, Reynaldo Antonio Benito Bignone realizó un operativo militar con tanques y helicópteros, ocupó el Hospital Posadas y detuvo, entre otros, al director del establecimiento, Julio César Rodríguez Otero (ya fallecido), que habitaba el llamado Chalet y luego fue convertido en centro de detención y torturas. Uno de los que…
Leer másLa Corte declaró aplicable el beneficio del 2×1 para delitos de lesa humanidad
El máximo tribunal declaró aplicable la ley 24.390 en el caso de Luis Muiña. La misma estuvo vigente entre 1994 y 2001. Votaron en disidencia Lorenzetti y Maqueda La Corte Suprema aceptó la aplicación del denominado “2×1” en un caso de condena por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. El tribunal aplicó el criterio en un caso en el que fueron condenados represores por la desaparición de trabajadores del Hospital Posadas. Los jueces Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Horacio…
Leer másAnte el “Plan Empalme”, la UIA advierte sobre la mortandad de las pymes
Desde la central sostienen que el plan “serviría si el mercado interno estuviera reactivado” y que las pymes por sí solas incorporan cuando la economía anda bien El secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA) Juan Carlos Sacco advirtió ayer que “Plan Empalme” para la reinserción laboral de beneficiarios de planes sociales “serviría si se reactiva el mercado interno”. Además, si bien valoró que la economía “está ordenada” y que la Argentina “se está insertando en el GPS del mundo”, afirmó que “hay una sangría por la…
Leer másMacri firmará con el presidente de Paraguay un acuerdo por Yacyretá
Poco antes del mediodía, Macri y Cartés sellarán convenios para al reordenamiento económico-financiero de la entidad, lo que permitirá zanjar una disputa que enturbió durante años la relación bilateral El presidente Mauricio Macri encabezará esta mañana una reunión de gabinete en la Casa Rosada y luego viajará a Corrientes para firmar con su par de Paraguay, Horacio Cartés, un acta de entendimiento para sanear las cuentas de la central hidroeléctrica Yacyretá. El jefe de Estado encabezará a partir de las 8.30 en el salón Eva Perón…
Leer másDas Neves tildó a Aranguren como el máximo “enemigo” de Chubut
El gobernador aseguró que Juan José Aranguren es “el enemigo mayúsculo” que tiene la provincia. Argumentó que decidió no viajar ayer a Buenos Aires para participar del preacuerdo que el Ministerio de Energía de la Nación alcanzó con los sindicatos petroleros y las operadoras porque “no vamos a firmar nada de apuro y que sirva para la flexibilización laboral. Yo no soy el ‘Momo’ Venegas”, subrayó El gobernador Mario Das Neves no anduvo con vueltas. En una conferencia de prensa que brindó ayer en Rawson…
Leer másFederación Agraria pide investigar la formación de precios de alimentos
El coordinador bonaerense de la Federación Agraria Argentina, Jorge Solmi, afirmó que “nadie estudia cómo se forman los precios de los alimentos”, y pidió investigar “qué porcentaje agrega cada integrante de la cadena de producción, y si hay abusos, hay que denunciarlo” “Esa gran diferencia que hay entre lo que recibe el productor y el valor que llega a las góndolas de las principales cadenas se tiene que investigar, y para eso necesitamos una Comisión Nacional de Defensa del Consumidor que funcione. No sabemos en…
Leer másContinúa sin reaccionar el consumo: las ventas minoristas cayeron casi 4%
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas en las principales ciudades del país, cayeron 3,8% en abril frente a igual mes de 2016, y con este resultado acumularon una baja promedio anual de 3,7% en el primer cuatrimestre del año, se informó este miércoles Todos los rubros relevados que componen la canasta minorista descendieron en la comparación anual durante abril sin excepción, registrándose las bajas más suaves en “Alimentos y bebidas” (-0,5%) y “Artículos deportivos y de recreación” (-2,5%). En cambio, los derrumbes más profundos se…
Leer másSanta Cruz propone ajustar gasto salarial para domar rojo
“Si esperaban plan con despidos, nunca va a llegar”, dijo un ministro de Alicia Kirchner. “Sólo ajustan sueldos por inflación”, sostuvo Nación En medio de la escalada de protestas por retrasos salariales que paraliza Santa Cruz, el Gobierno de Alicia Kirchner (Frente para la Victoria) elevó a la Casa Rosada el reclamado plan de reducción gradual del déficit, una exigencia que de ser aprobada -Nación contestará entre mañana y el lunes- destrabará una asistencia financiera clave para el distrito patagónico. Sin embargo, desde despachos federales revelaron…
Leer másEl bloque de diputados del FPV repudió el fallo de la Corte Suprema
El bloque de diputados del Frente para la Victoria de Entre Ríos repudió “enérgicamente” el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que, aplicando una norma derogada, “acaba de beneficiar a un condenado por crímenes de lesa humanidad”, y “deja abierta la posibilidad a que los represores condenados por delitos de lesa humanidad queden en libertad aplicando el 2×1” “Es necesario recordar que los delitos por los cuales fueron y son juzgados decenas de militares continúan perpetrándose, ya que hay miles de familias que…
Leer más