La producción de vehículos en abril registró una caída del 15,1% respecto de igual mes de 2016, mientras que las exportaciones bajaron 10,3% en igual período, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) En el cuarto mes del año la fabricación nacional de vehículos fue de 37.730 unidades, un 5,9 % menos respecto de marzo pasado. En tanto, el primer cuatrimestre, el sector produjo 128.635 unidades, un 9,8% menos respecto de las 142.615 unidades que se produjeron en el primer cuatrimestre del año…
Leer másMes: mayo 2017
Senadores dieron despacho al proyecto para provincializar Salto Grande
La comisión de Legislación General dio dictamen al proyecto de ley de Soberanía Energética que podría ser tratado en sesión dentro de dos semanas. Se trata de la iniciativa de Ángel Giano (FpV-Concordia) que busca provincializar la represa de Salto Grande. La propuesta, ingresada el año anterior, disparó un fuerte debate, sobre todo en la región de influencia directa de la represa. Se destacó que todas las fuerzas con representación parlamentaria en la Cámara Alta concuerdan con los objetivos que tiene el proyecto de Giano, más allá del camino para…
Leer másLa ministra Patricia Bullrich visitará Concordia
La articulación de políticas públicas sobre seguridad y el compactado de automotores en desuso serían dos de los asuntos que abordaría la funcionaria. El intendente Enrique Cresto le propondría la creación de una policía municipal Fuentes oficiales confirmaron que la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará Concordia en los próximos días. Aunque las actividades que desarrollará en la capital del citrus aún están en diagramación, trascendió que es muy posible que visite el Centro de Monitoreo y Videovigilancia que la Municipalidad acondicionó en…
Leer másEl juez Rossi deslizó la posibilidad de reunirse con los padres de Micaela
El letrado que dejó en libertad a Sebastián Wagner, se prepara para enfrentar las denuncias en su contra en el Jurado de Enjuiciamiento. El martes volvió a trabajar en el juzgado de Gualeguaychú Mientras se prepara la apertura al Jury de Enjuiciamiento, el juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Rossi, volvió a trabajar en su despacho al concluir la licencia por estrés. El aspecto del Juzgado, es bastante diferente, porque tiene una fuerte custodia policial en el frente del edificio. Se conoció que…
Leer másLos docentes definen hoy si aceptan la propuesta salarial del gobierno
Del 23,5 % ofrecido seis puntos ya fueron liquidados en marzo, cuatro puntos se liquidan a partir del 1 de abril (si es aceptada), 7,5 % en julio y seis en el mes de octubre. La oferta será analizada hoy por los gremios docentes En el congreso provincial que tendrá lugar hoy en Concepción del Uruguay, Agmer definirá si acepta la propuesta que le presentó el martes el gobierno provincial, que la elevó al 23,5 por ciento. Lo mismo hará Sadop y AMET. Del…
Leer másLa provincia continúa el diálogo con los sindicatos
A través de distintas reuniones que se realizan en la Secretaría de Trabajo, el gobierno mantiene un diálogo cercano con distintos sindicatos provinciales para defender las fuentes de trabajo en la provincia El secretario de Trabajo y Seguridad Social, Oscar Balla continuó hoy, con la ronda de reuniones que mantiene el área laboral con los sindicatos, para establecer seguimiento de cada sector. “El objetivo de los encuentros, que se vienen realizando durante los últimos meses con los distintos gremios, es establecer un seguimiento sobre la realidad que…
Leer másEl Banco Mundial destacó la labor de Entre Ríos en la promoción de la innovación tecnológica
Técnicos del Banco Mundial conocieron detalles de los proyectos tecnológicos y de innovación de jóvenes entrerrianos que accedieron a becas para concluir sus estudios y desarrollar sus iniciativas. Entre Ríos se destaca por la calidad y cantidad de presentaciones, además de aprobaciones a ciertas herramientas de financiamiento. “Estas son cosas concretas que los gobiernos pueden hacer. Pero si no se organizan y no lo hacen, las oportunidades se pierden. Ustedes son los primeros entre las provincias en el número de becas a las que acceden. Felicitaciones”, remarcó el especialista del…
Leer másExpectativas en el sector lácteo, nuez pecan y arándanos por el mercado brasileño
Los empresarios entrerrianos que participan de la Feria Internacional de APAS (Asociación Paulista de Supermercados) que se realiza en San Pablo generaron nuevos vínculos comerciales con el mercado brasileño con el acompañamiento logístico del gobierno provincial. Lácteos, nuez pecan y arándanos se suman a las expectativas del sector citrícola y le trasmitieron al gobernador Gustavo Bordet sus impresiones La Feria de la APAS, se ha consagrado como el mayor evento del sector supermercado en el mundo. Se hacen presentes diversos sectores productivos, aunque concentran una…
Leer másSe despertó San Antonio, y con 6 puntos de Manu igualó la serie ante Houston
En un encuentro parejo, los Spurs tuvieron un último cuarto arrollador, y así terminaron imponiéndose 121-96, para poner la semifinal del Oeste 1-1. La acción continúa en la casa de los Rockets con los próximos dos juegos Luego de la paliza en el primer juego de la serie, San Antonio Spurs se despertó este miércoles en el AT&T Center, y venció con contundencia 121-96 a Houston Rockets para igualar las semifinales de la Conferencia Oeste. Fue un encuentro cerradísimo, en donde el dueño de casa…
Leer másLa polémica estrategia en Bogotá para combatir el acoso en el transporte público
“Las mujeres sentadas y los hombres de pie” esa es la postura del concejal de Bogotá Marco Fidel Ramírez que presentó un proyecto “paliativo” pero que no termina de resolver una problemática de fondo como lo es el acoso hacia las mujeres “Más mujeres sentadas, más mujeres seguras” es la fórmula, bastante simplista, que maneja el concejal de Bogotá, Marco Fidel Ramírez, que obliga a los hombres a cederle las sillas a las mujeres en los colectivos de TransMilenio; el transporte masivo de la capital colombiana. …
Leer más