El presidente de Italia llegó a la Argentina y hoy verá a Macri

El presidente de Italia llegó a la Argentina y hoy verá a Macri

Con la llegada al país del presidente de Italia, Sergio Mattarella, quien arribó este domingo acompañado por 43 poderosos empresarios de su país con la intención de cerrar acuerdos de cooperación y anunciar proyectos de inversión, se quiebra una ausencia de 16 años en la Argentina de un mandatario peninsular en visita oficial         Mattarella estará en la Argentina hasta el próximo miércoles y se reunirá con el presidente Mauricio Macri, mañana, en la Casa Rosada; allí, los mandatarios mantendrán una reunión privada en el despacho presidencial…

Leer más

Docentes universitarios inician una semana de paro nacional

Docentes universitarios inician una semana de paro nacional

En reclamo por una recomposición salarial del 35 por ciento y la regularización de los contratados y ad honorem, docentes pertenecientes a Conadu y Conadu Histórica realizarán una medida de fuerza de cinco días a partir de este lunes. Se espera el anuncio de Suteba           Desde este lunes, docentes universitarios pertenecientes a Conadu y Conadu Histórica, inician una semana de paro nacional en reclamo por un aumento salarial del 35 por ciento y la regularización de los contratados y ad honorem, entre otras demandas.  …

Leer más

La importación de productos textiles creció 14% en marzo, mientras que la producción nacional se derrumbó 18%

La importación de productos textiles creció 14% en marzo, mientras que la producción nacional se derrumbó 18%

La importación de productos textiles alcanzó un récord histórico en marzo – 22.125 toneladas, cifra que representa un incremento del 14% interanual-mientras la producción nacional de indumentarias y otros artículos se derrumbó un 18%, según un informe de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA)         El derrumbe del sector se explicó por una retracción del 29,5% en la fabricación de hilados de algodón y una baja del 14% en tejidos. En tanto, las ventas minoristas textiles también cayeron en el mismo mes un 6,4% interanual en…

Leer más

El consumo de lácteos cayó a los mismos niveles que en el 2002

El consumo de lácteos cayó a los mismos niveles que en el 2002

Aumentaron los precios y hubo una fuerte baja en la demanda durante el primer trimestre del año         Los precios de los lácteos aumentaron un 40% el año pasado, y el consumo se derrumbó a los mismos niveles que en 2002, momentos en los que  el país atravesaba una profunda crisis económica.   La demanda de leche en polvo se derrumbó un 45% en 2016, alcanzando la marca más baja en lo que va de este siglo. Este producto es consumido mayoritariamente por los sectores más humildes…

Leer más

Déficit en el comercio exterior de manufacturas: el rojo industrial alcanzó niveles récord

Déficit en el comercio exterior de manufacturas: el rojo industrial alcanzó niveles récord

Según un informe de Ecolatina, durante el primer trimestre de 2017 el superávit de productos primarios y agroindustriales disminuyó y el rojo industrial alcanzó niveles récord           En los primeros tres meses del año, el superávit conjunto de Productos Primarios y Manufacturas de Origen Agropecuario cubrió menos del 90% del déficit del sector industrial, cociente similar al de 2015.   En este marco, las importaciones industriales superaron en u$s 8.200 millones a las exportaciones.   Vale recordar que, en diciembre de 2015, el gobierno de Mauricio…

Leer más

Caso Micaela: Declaró el hijastro de Wagner

Caso Micaela: Declaró el hijastro de Wagner

“No subí esa madrugada al auto, ni estuve con él”, dijo Gabriel Otero, hijastro de Sebastián Wagner. En su declaración, el joven de 21 años detalló su itinerario entre la noche del viernes y la mañana del sábado cuando ocurrió el crimen       Salvo Sebastián Wagner, nadie admite haber estado en el Renault 18 break, en el que fue raptada Micaela García, a las 5.45 del sábado 1° de abril en Gualeguay. Los otros dos imputados por el femicidio, el dueño del lavadero, Néstor Pavón, y el hijastro…

Leer más

El IAPV sorteará 320 viviendas para Concordia

El IAPV sorteará 320 viviendas para Concordia

El presidente del organismo, Alfredo Francolini, confirmó el sorteo de más de 300 casas de demanda libre el próximo 16 de mayo. El sorteo será en la sede del IAFAS, en Paraná, con transmisión en directo         El martes 16 de mayo, a partir de las 15, el IAPV procederá a sortear 320 viviendas de demanda libre para Concordia. Así lo confirmó el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Alfredo Francolini.   El acto se desarrollará en la sede del Instituto de Ayuda Financiera a…

Leer más

Recomiendan controlar que los carnets de vacunas estén al día

Recomiendan controlar que los carnets de vacunas estén al día

En Argentina el último caso endémico de sarampión se registró en 2000. No obstante, ante la notificación de un caso de sarampión importado en Tucumán, Entre Ríos se suma a la recomendación de controlar que el calendario de vacunación esté al día, e inmunizar de ser necesario. Asimismo el Ministerio de Salud recuerda que es primordial revisar e informarse acerca de la correcta cobertura de inmunizaciones antes de viajar a destinos foráneos         En Entre Ríos la vacuna que protege contra el sarampión, virus registrado como endémico…

Leer más

Bordet enviará a la legislatura un nuevo proyecto para combatir el narcomenudeo

Bordet enviará a la legislatura un nuevo proyecto para combatir el narcomenudeo

El gobernador Gustavo Bordet anunció hoy que enviará a la legislatura un anteproyecto de ley sobre narcomenudeo, que será el resultado del diálogo y el consenso con todos los actores institucionales vinculados. “La lucha contra el narcotráfico es una prioridad que nos interpela a todos quienes ejercemos distintas responsabilidades de gobierno. Debemos avanzar en acciones concretas para terminar con los kioscos de venta de estupefacientes que son los que envenenan a nuestros chicos” afirmó         El objeto del anteproyecto es que la provincia adhiera a la modificación…

Leer más

Empresarios israelíes analizan inversiones en Entre Ríos

Empresarios israelíes analizan inversiones en Entre Ríos

El ministro de Producción encabezo un encuentro con empresarios integrantes de la Cámara de Comercio Argentino Israelí (CCAI). La reunión fue continuidad del convenio firmado por el gobernador Gustavo Bordet, con la entidad y de permitió profundizar en temas de interés sobre el desarrollo regional y las posibilidades de invertir en distintos sectores de la provincia de Entre Ríos       Durante la reunión el ministro Carlos Schepens, trazó una perspectiva de las principales cadenas productivas y las posibilidades de potenciarlas, a partir de la incorporación de tecnologías de…

Leer más