Se viene un nuevo tarifazo y quieren prohibir los calefones con piloto para ahorrar gas

Se viene un nuevo tarifazo y quieren prohibir los calefones con piloto para ahorrar gas

El Gobierno impulsará un proyecto de ley para que se dejen de fabricar este tipo de calefones, que será parte de una campaña masiva en la que se buscará fomentar el uso racional de la energía, frente a un nuevo aumento del servicio       Se viene un nuevo tarifazo en el servicio de gas, y el Gobierno nacional impulsará una campaña masiva para fomentar el uso racional de la energía, en la que se incluirá un proyecto de ley para prohibir la fabricación de calefones con piloto.  …

Leer más

El ahogo a Santa Cruz no cesa: ahora le prohíben emitir deuda

El ahogo a Santa Cruz no cesa: ahora le prohíben emitir deuda

Mientras desde el Gobierno le retacean ayuda financiera, tampoco le permiten emitir deuda para colocar en el exterior porque dicen que temen que “no la puedan pagar”         No solamente el Gobierno Nacional se niega sistemáticamente a girar los dineros que la provincia necesita para afrontar compromisos urgentes, sino que ahora le prohíbe emitir deuda internacional.   Aunque suene a aparente contradicción, tratándose de una gestión que se endeuda internacional y sistemáticamente, aun poniendo en riesgo los recursos naturales, el Ministerio de Hacienda de Hacienda no le…

Leer más

La creciente del río preocupa también en Concepción del Uruguay

La creciente del río preocupa también en Concepción del Uruguay

Este avance del Uruguay sobre la costa afecta sobremanera a los balnearios. Se prevé que el nivel del embalse llegaría en las próximas horas a los 35,30 metros. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias para mañana         Inquieta el comportamiento del río Uruguay al haber registrado en las últimas horas un significativo aumento de su caudal, a raíz de las copiosas precipitaciones en las provincias de Corrientes y Misiones como en el sur de Paraguay y la República Federativa de Brasil. En la costanera de Concordia ya…

Leer más

Llamado a la reflexión a la dirigencia de Agmer

Llamado a la reflexión a la dirigencia de Agmer

“Podemos discutir todo el tiempo que sea necesario, pero con los chicos en la escuela, y vamos a hacer el máximo esfuerzo para lograrlo. Tenemos una gestión donde siempre hemos tenido un diálogo abierto con nuestros docentes, en cualquier lugar que nos encuentren, en la calle, en una escuela o en una paritaria”, afirmó hoy el gobernador Gustavo Bordet       “Nuestro ofrecimiento salarial pone en valor la defensa del salario docente y sin embargo no sólo no se acepta, sino que además se amenaza con nuevos paros. Los…

Leer más

Entre Ríos efectuó el lanzamiento de la campaña de invierno

Entre Ríos efectuó el lanzamiento de la campaña de invierno

Referentes sanitarios de Federal, San Salvador, Villaguay, Feliciano, Federación y Concordia participaron del lanzamiento de la décima sexta campaña de invierno que presidió el ministro de Salud, Ariel de la Rosa, junto al secretario de Salud, Mario Imaz. “El esfuerzo en lo económico y en el recurso humano es mucho mayor al efectuado en 2016 lo cual nos motiva e impulsa a seguir mejorando el sistema diariamente”, remarcó el titular de la cartera sanitaria         Con más de 170 participantes entre médicos pediatras y generalistas; enfermeros; promotores…

Leer más

Bordet: “Entre Ríos fue y es una tierra de oportunidades”

Bordet: “Entre Ríos fue y es una tierra de oportunidades”

El gobernador Gustavo Bordet llevó a cabo este martes en Buenos Aires un homenaje a los descendientes de “los pampistas”, nombre con el que se conoce a los tripulantes del vapor Pampa que formaron parte de la primera oleada de colonos judíos en Entre Ríos. En ese marco afirmó que “Entre Ríos fue y es una tierra de oportunidades”, y anunció que la muestra Ana Frank estará en la provincia del tres al 30 de agosto       La actividad se desarrolló en el marco del convenio suscripto por…

Leer más

La Provincia reglamentó la Ley de Sinceramiento Fiscal

La Provincia reglamentó la Ley de Sinceramiento Fiscal

Desde ATER señalaron que se deberá presentar una declaración jurada de los bienes y/o tenencias exteriorizadas de acuerdo a lo dispuesto por la ley nacional, acompañado de un certificado de libre deuda de impuestos provinciales         La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) reglamentó la norma provincial de adhesión al sinceramiento fiscal (Ley N° 10.463), sancionada en noviembre con vigencia plena a partir de enero de 2017 y por la que se dispone excepcionalmente la liberación del pago de impuestos provinciales sobre los bienes y/o tenencias exteriorizados…

Leer más

Sortearon 320 viviendas del IAPV para Concordia

Sortearon 320 viviendas del IAPV para Concordia

El gobierno provincial realizó el sorteo de las unidades habitacionales que el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) ejecuta en la ciudad de Concordia. Las mismas cuentan con financiamiento del programa federal Techo Digno, beneficiarán a 320 familias y estarán ubicadas en Boulevard Yuquerí y Moulins; Presidente Illia y Boulevard Yuquerí y Padres Capuchinos y Padre Odiard         Con la presencia de autoridades provinciales y municipales encabezadas por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto y el presidente del IAPV Alfredo Francolini, se llevó…

Leer más

Bordet dio detalles a los Presidentes de Bloques del Senado sobre la ley para obtener créditos y el proyecto Mandisoví Chico

Bordet dio detalles a los Presidentes de Bloques del Senado sobre la ley para obtener créditos y el proyecto Mandisoví Chico

El gobernador Gustavo Bordet, junto al vicegobernador Adán Bahl, dio detalles sobre la situación económica y financiera de la Provincia y sobre los proyectos de endeudamiento provincial, para que los municipios accedan a créditos y se concrete el acueducto del norte entrerriano Mandisoví Chico. Fue en la reunión de trabajo con los senadores y presidentes de los bloque Frente para la Victoria, Ángel Giano; Cambiemos, Roque Ferrari; y Justicialistas Todos para Tala, Héctor Blanco       Esta semana sesionará la Cámara de Senadores, y la idea es que “tengan…

Leer más

Estado de México, capital del feminicidio

Estado de México, capital del feminicidio

El Estado más poblado del país toma el relevo como epicentro de los asesinatos a mujeres de Ciudad Juárez           Amparo Vargas se cruzó dos veces con el hombre que asesinó a su hija. La primera fue en los juzgados. El tipo que la violó en los asientos de atrás de un autobús, le retorció el cuello y la abandonó bajo un puente en menos de 40 minutos, estaba escoltado por dos policías, cuando se lo encontró en el pasillo. La madre caminó hacia él y…

Leer más