La proximidad de las elecciones legislativas aceleró la tensión entre el Gobierno nacional y las provincias por el reparto de fondos para obras
Nada nuevo en el juego político de tiempos electorales: mientras que gobernadores piden más, en corto plazo y con autonomía para decidir el destino de las partidas, Nación a su vez exige que las gestiones provinciales tengan un trato equitativo con los municipios. Ayer, la disputa se exteriorizó en Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
En cuanto al reclamo cordobés, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibió a intendentes del sello oficialista local Unión por Córdoba y del PJ, quienes concurrieron acompañados por el ministro de Gobierno de esa provincia, Carlos Masei. El encuentro surgió a instancias de un pedido que cursó el senador nacional Carlos Caserio, a partir de un reclamo de intendentes justicialistas, luego de que el Gobierno otorgara $700 millones a municipios de Cambiemos para obras de infraestructura habitacional.
“Creíamos que la discriminación política era una cuestión del pasado. Repartir fondos federales de acuerdo con el color partidario es una práctica que no es propia de una gestión que se dice democrática y federal”, dijo el senador nacional Carlos Caserio. Pero Frigerio contraatacó pidiendo que el Gobierno de Juan Schiaretti tenga un trato equitativo con los municipios de Cambiemos. “El mismo trato que recibe Schiaretti de parte de Macri”, señaló el ministro del Interior. Y agregó que su cartera “gestiona con los municipios de Cambiemos lo que la provincia no les da por reparto de coparticipación”. Además, Frigerio acordó analizar el tema en una mesa tripartita junto a intendentes y el Gobierno de Córdoba.
Desde los pagos limítrofes de Santa Fe, a su vez, se hicieron oír. El ministro de Economía de esa provincia, Gonzalo Saglione, cuestionó el método del Gobierno de Mauricio Macri en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “No se ajusta a lo que establece la Ley de Coparticipación, que indica que debe destinarse a cubrir necesidades financieras de los gobiernos provinciales”, dijo Saglione.
“Nación opta por entregarlo a la provincia pero indicándole que su destino final es un municipio o una comuna”, señaló. Y aclaró que aunque en Santa Fe han sido “respetuosos”, el Gobierno nacional “se está extralimitando”.
Por último, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, volvió a reclamar los fondos nacionales.
“Seguimos esperando”, dijo Manzur, en relación al aporte de ATN por $50 millones al que se había comprometido Frigerio hace una semana. El pedido de Manzur había sido por $600 millones para reconstruir localidades que fueron afectadas por los temporales.
“Mientras esperamos los recursos hay que seguir elaborando los proyectos. Pensamos que esto en algún momento se va a empezar a resolver”, cerró el mandatario tucumano.