Otra jornada sangrienta en Venezuela: cinco muertos

Otra jornada sangrienta en Venezuela: cinco muertos

Cinco nuevos muertos por heridas de bala elevan a 30 las víctimas fatales registradas en lo que va de abril, en el contexto de las protestas callejeras casi cotidianas contra el gobierno de Nicolás Maduro       Cinco nuevos muertos por heridas de bala se produjeron este martes durante las protestas antigubernamentales en Venezuela, elevando a 30 el número total de fallecidos en la que va de abril, según informó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz.   Ortega Díaz reportó también 437 heridos y 1.285 arrestados,…

Leer más

El Gobierno demora la transferencia de fondos para salvar a SanCor de la crisis

El Gobierno demora la transferencia de fondos para salvar a SanCor de la crisis

Los $ 450 millones comprometidos por la Nación todavía no fueron girados a la cooperativa que ya cerró cuatro plantas y profundiza la crisis por la que atraviesa     Mientras el gremio de camioneros termina su paro de actividades y no distribuyen productos lácteos en todo el país en rechazo por los despidos en SanCor, el Gobierno demora la prometida inyección de fondos prometidos para paliar la complicada situación que atraviesa la cooperativa que ya cerró cuatro de sus plantas por dificultades financieras y productivas.   Si bien la…

Leer más

Macri viajó a EEUU para reunirse con Trump: biodiesel y limones en la agenda

Macri viajó a EEUU para reunirse con Trump: biodiesel y limones en la agenda

El presidente Mauricio Macri iniciará su primera visita oficial a los Estados Unidos, donde tiene previsto mantener encuentros con empresarios petroleros y de otros sectores de la producción, y el jueves será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca, con la expectativa de destrabar exportaciones argentinas a ese país y dialogar sobre la crisis en Venezuela, entre otros temas         El mandatario partió desde el Aeroparque metropolitano a las 23.30 de este marte acompañado por su esposa, Juliana Awada, rumbo a la ciudad de Houston, donde…

Leer más

Fracasó negociación de la UOM y la semana próxima comienzan medidas de fuerza

Fracasó negociación de la UOM y la semana próxima comienzan medidas de fuerza

Dirigentes de la UOM decidieron iniciar medidas de fuerza a partir del martes próximo, luego de que fracasara la reunión que mantuvieron con representantes de todas las cámaras empresarias del sector en la sede del gremio, donde no se llegó a un acuerdo por la suba salarial para este año           “No hubo ningún avance. Los empresarios no se movieron del 18 por ciento de aumento salarial”, sostuvieron voceros del sindicato metalúrgico, que reclama un incremento salarial del 30 por ciento.   “Ante eso, iniciamos un…

Leer más

Siguen los despidos en el Estado: ahora le tocó al canal Encuentro

Siguen los despidos en el Estado: ahora le tocó al canal Encuentro

Se produjeron siete despidos en el canal público que, según se señaló, son “absolutamente injustificados”. Los trabajadores se encuentran en estado de asamblea y haciendo retención de tareas       Este martes, siete trabajadores del canal Encuentro se encontraron con la desgraciada noticia: habían sido despedidos por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, que conduce Hernán Lombardi y depende directamente de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Marcos Peña.   Los trabajadores del canal calificaron a la situación como “grave” y desde el Sindicato Argentino de…

Leer más

Renunció el encargado de auditar el polémico pacto del Gobierno con el Correo

Renunció el encargado de auditar el polémico pacto del Gobierno con el Correo

El director de la auditoría de la Procuración del Tesoro, Guillermo García, presentó su renuncia este martes. El lunes lo había hecho el Procurador General       Guillermo García, director de la auditoría de la Procuración del Tesoro y encargado de auditar el polémico pacto que firmó el Gobierno con el Correo Argentino, presentó este martes su renuncia al cargo.   La salida de García se da un día después que renunciara el Procurador General del Tesoro, Carlos Balbín, quien tras dejar su cargo rechazó ocupar otro en el…

Leer más

Alicia Kirchner cuestionó al Gobierno: “¿Cuál es el plan serio? ¿Echar gente? No lo voy a hacer”

Alicia Kirchner cuestionó al Gobierno: “¿Cuál es el plan serio? ¿Echar gente? No lo voy a hacer”

La gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner salió al cruce del gobierno de Mauricio Macri luego de que condicionara la asistencia financiera a la provincia patagónica a acotarse a un plan “serio” de ordenamiento de las cuentas públicas. En ese marco, cuestionó: “¿Cuál es el plan serio? ¿Echar gente? No lo voy a hacer”           En diálogo con Radio Provincia LU14, Alicia Kirchner criticó al ministro de Interior Rogelio Frigerio que pidió que la provincia se deje ayudar y que presente un “plan serio” para Santa…

Leer más

Ante senadores, Peña prometió “una baja fuerte de la inflación”

Ante senadores, Peña prometió “una baja fuerte de la inflación”

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó su informe mensual ante el Senado, donde aseguró que “en los siguientes meses se va a notar una baja fuerte de la inflación”         La mayor parte de su exposición, así como las respuestas a las preguntas de los senadores, estuvieron dedicadas al escenario macroeconómico y “la inserción internacional” de la Argentina, además de un pedido para que el Senado se pronuncie formalmente sobre la situación de Venezuela.   El jefe de Gabinete explicó que “en los meses de mayo…

Leer más

El Gobierno emitió nueva deuda, por 800 millones de dólares

El Gobierno emitió nueva deuda, por 800 millones de dólares

Las emisiones quedaron establecidas por medio de una resolución del Ministerio de Finanzas y una disposición de la Tesorería General de la Nación, ambas publicadas hoy en el Boletín Oficial       En este marco, Finanzas dispuso la emisión de una Letra por 400 millones de dólares, con las siguientes condiciones financieras:   – Fecha de emisión: 28 de abril de 2017.   – Fecha de vencimiento: 27 de abril de 2018.   – Plazo: 364 días.   – Moneda de emisión y pago: Dólares estadounidenses.   – Moneda…

Leer más

Jubilados: prorrogan seis meses el plazo para que acepten un reajuste de haberes

Jubilados: prorrogan seis meses el plazo para que acepten un reajuste de haberes

Lo decidió la ANSeS y rige desde el 1° de abril. Es para homologar subas entre septiembre y noviembre de 2016. En la Justicia advierten por las demoras     Por las demoras y atrasos en la homologación de los acuerdos por los reajustes de haberes de la Reparación Histórica, la ANSeS prorrogó 6 meses el plazo para que los jubilados y pensionados que obtuvieron un reajuste anticipado en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2016, presten su consentimiento y suscriban el acuerdo. El nuevo tope rige desde…

Leer más