Los productores advirtieron que Argentina debería comprar vino del exterior para abastecer el mercado interno. El sector estima que producirá un 20% menos que en 2016 Ante la caída en la producción, la Argentina deberá importar vino o materia prima para cubrir la demanda doméstica. El mercado vitivinícola local apuesta a obtener durante 2017 sólo 18 millones de quintales de uvas, lo que representa una merma de casi el 20%. Eduardo Sancho, presidente de la cooperativa FECOVITA, reconoció a DyN que el país “debería importar vino,…
Leer másMes: abril 2017
Por las inundaciones, se profundiza la crisis de la industria láctea
En varias zonas de Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires dejaron de funcionar una gran cantidad de tambos debido a los daños causados por las lluvias Las fuertes lluvias que cayeron sobre todo al sur de Santa Fe, noroeste de Buenos Aires y parte de Córdoba no sólo preocupan a los productores de soja, que podrían padecer pérdidas por u$s 5000 millones. También hay muchos tamberos en situación desesperante, como consecuencia de las inundaciones. En el sur de Córdoba, cerraron siete tambos…
Leer másPor rebrote de la inflación, el BCRA sube fuerte la tasa de referencia al 26,25%
El Banco Central (BCRA) incrementó este en 150 puntos básicos su tasa de Política Monetaria, elevándola así a 26,25%, el mayor nivel en cinco meses, mostrando su preocupación por los últimos índices inflacionarios Por primera vez desde el pasado 29 de noviembre, la entidad presidida por Federico Sturzenegger movió el costo del dinero, en una clara señal de que el Banco Central no va a aflojar su política monetaria dura a pesar del año electoral y que, por el contrario, redobla la apuesta antiinflacionaria al…
Leer másPara FIEL, una familia tipo necesitó en marzo $ 12.709 para no ser pobre
Una familia tipo necesitó en marzo ingresos por $ 12.709 para no caer en la pobreza, según se estimó en un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) El informe señala, que en relación a marzo del año pasado, se requieren $ 2.892 mensuales adicionales para que una familia tipo cubra el costo de la CBT. Esa cifra implica una suba en el costo de la Canasta Básica Total (CBT) de la Ciudad de Buenos Aires de 3,6% contra febrero último y…
Leer másRadiografía de precios: lo que más subió y bajó en marzo
Los precios minoristas volvieron a subir con fuerza en marzo y alcanzaron un aumento promedio del 2,4%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado este jueves por el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) La suba en alimentos y bebidas, educación e indumentaria fue lo que impulsó al promedio general. Los bienes -como alimentos, frutas, verduras y alimentos- que representan 61,5 por ciento de la canasta, tuvieron en marzo una variación de 2,6%; mientras que los servicios, que explican el 38,5%, tuvieron…
Leer másSegún el INDEC, la inflación de marzo fue del 2,4%
Los precios minoristas de Argentina se incrementaron un 2,4% en marzo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), un dato mayor al reflejado por los analistas privados El Índice fue impulsado por los rubros alimentos y bebidas, los sectores relacionados con la educación -por el inicio del ciclo lectivo- y por la tarifa de electricidad y el incremento de los peajes en el área metropolitana, entre otras influencias. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) precisó que la suba de…
Leer másAgmer Paraná se retiró del CGE a la espera de una nueva propuesta salarial
Con la condición de que el Gobierno “cumpla” con la promesa a los sindicatos docentes y realice “una propuesta superadora” al 18%, la seccional decidió retirarse del hall del edificio Docentes nucleados en Agmer Paraná, resolvieron en asamblea, retirarse del hall del Consejo General de Educación, con la condición de que el Gobierno “cumpla” con lo anunciado en la audiencia de este lunes y en vista a la reunión del próximo martes cuando se aguarda que el Ejecutivo de a conocer “una propuesta superadora” al 18…
Leer másMás de 13.000 docentes cobrarán días computados como inasistencia
En el marco de la negociación que el gobierno de la provincia lleva a cabo con los gremios nucleados en el Frente Sindical Docente, este miércoles se concretará la devolución a un total de 13.569 docentes de los días computados como inasistencia, al no ser informados por los directivos de las respectivas escuelas, entre el 6 y el 10 de marzo. Así lo informó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola El funcionario también precisó que 741 directivos de escuelas aún no cargaron en el sistema SAGE…
Leer másDesarrollo Social fortalece el trabajo en cooperativas
Luego de recibir los fondos por parte de la cartera de desarrollo provincial, la Cooperativa Nueva Vida adquirió un tractor con pala frontal, que quienes allí se desempeñan necesitaban para fortalecer y mejorar las condiciones de laborales Laura Stratta visitó las instalaciones de la Cooperativa de Trabajo “Nueva Vida” Ltda. para conocer el desempeño del tractor con pala frontal, que este grupo asociativo adquirió a través de un aporte del Ministerio de Desarrollo Social. La ministra sostuvo que “vinimos a ver una herramienta con la que…
Leer másEl alto nivel de reservas anticipa otro buen fin de semana largo turístico en Entre Ríos
Con una amplia oferta de actividades y un alto nivel de reservas, que llegaba al 75 por ciento el lunes, se espera en Entre Ríos un intenso movimiento turístico esta Semana Santa. Eventos vinculados a la festividad religiosa, actividades náuticas y de pesca deportiva; propuestas gastronómicas, exposiciones artesanales y presentaciones musicales para todos los gustos conforman el abanico de posibilidades que los turistas y los propios entrerrianos podrán disfrutar durante el fin de semana largo Concordia ofrece para estos días un cronograma de propuestas variadas. Del…
Leer más









