El Departamento de Trabajo de EEUU acusó a Google de pagarles menores sueldos a las mujeres

El Departamento de Trabajo de EEUU acusó a Google de pagarles menores sueldos a las mujeres

El gobierno de Estados Unidos acusó al gigante Google de “desigualdades salariales sistémicas” en cuanto a mismo trabajo distinto género y elevó una denuncia       A pesar de la denuncia del Ministerio de Trabajo de Estados Unidos, Google negó tajantemente que exista una brecha salarial de género entre sus trabajadores.   Fue Janette Wipper que formó parte de la investigación gubernamental quien en una audiencia, en San Francisco el pasado 7 de abril, explicó que habían encontrado “disparidad sistémica en la compensación salarial en contra de las mujeres…

Leer más

Luego de las acusaciones de Odebrecht, Lula confirmó que será candidato

Luego de las acusaciones de Odebrecht, Lula confirmó que será candidato

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lanzó este martes un contraataque político al confirmar que será candidato en las elecciones del año próximo y rechazar las acusaciones de corrupción lanzadas en su contra luego de la delación premiada del empresario preso Marcelo Odebrecht, en el marco de la Operación Lava Jato           “Estoy preparado para volver a la Presidencia y arreglar el país”, dijo Lula a la radio Medio Norte, del estado nordestino de Piauí, horas después de que se filtrara que Odebrecht…

Leer más

Tras las inundaciones, el gobierno de Tucumán cruzó a Nación: “Estamos bastante solos”

Tras las inundaciones, el gobierno de Tucumán cruzó a Nación: “Estamos bastante solos”

Luego de la visita del presidente Mauricio Macri a Tucumán, donde recorrió uno de los distritos más afectados por las lluvias que golpearon en las últimas semanas a varias zonas del país, el ministro de Desarrollo Social de esa provincia, Gabriel Yedlin, sostuvo que están “bastante solos” en medio de las inundaciones         “Hasta ahora la sensación es que estamos bastante solos. La infraestructura y las capacidades que la Nación tiene para ayudar en momentos de crisis no lo hemos tenido. Y la ayuda financiera tampoco. Esperamos…

Leer más

Los maestros instalaron la Escuela Pública Itinerante frente al Congreso

Los maestros instalaron la Escuela Pública Itinerante frente al Congreso

Luego de la brutal represión del domingo, el Gobierno porteño brindó la autorización correspondiente, y los docentes iniciaron la instalación este martes por la noche. “Triunfó la democracia; la escuela argentina enseña, resiste y sueña”, destacaron desde UTE       La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) informó este martes que finalmente los docentes lograron empezar con la colocación de la Escuela Pública Itinerante frente al Congreso, con la autorización del Gobierno porteño, y finalizaron la instalación en la madrugada del miércoles.   “Tras la violenta represión del…

Leer más

Se reunió la mesa chica de la CGT para analizar la “contundencia” del paro

Se reunió la mesa chica de la CGT para analizar la “contundencia” del paro

La mesa chica de la Confederación General del Trabajo (CGT), evaluó este martes los alcances del paro del 6 de abril y analizó el temario a tratar durante la reunión de consejo directivo, que sesionará el jueves de la semana que viene           Al término de las deliberaciones que se realizaron en la sede central de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), el secretario de prensa cegetista, Jorge Sola, dijo que “los distintos informes de las regionales confirmaron la contundencia del paro en todo…

Leer más

La Corte Suprema falló contra la sindicalización de las fuerzas policiales

La Corte Suprema falló contra la sindicalización de las fuerzas policiales

El máximo tribunal determinó que los efectivos policiales no pueden sindicalizarse, avalando una decisión del Ministerio de Trabajo de la Nación       Como se sabe, la cartera de Trabajo había denegado el pedido de inscripción del Sindicato Policial Buenos Aires en el Registro de la Ley de Asociaciones Sindicales, lo que llevó a diferentes reclamos judiciales por parte de quienes motorizaban tal agrupamiento gremial.   Finalmente, la Corte Suprema avaló este martes esa decisión que aunque involucra a la Policía Bonaerense, proyecta sus alcances sobre el resto de…

Leer más

Tras el femicidio de Micaela, el Senado tratará proyecto para restringir excarcelaciones

Tras el femicidio de Micaela, el Senado tratará proyecto para restringir excarcelaciones

El Senado de la Nación buscará aprobar en las próximas semanas un proyecto de ley que para restringir las excarcelaciones para delitos graves, que ya recibió media sanción en la Cámara de Diputados a fines del año pasado         La iniciativa propicia modificar la Ley 24.660 sobre “Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad” para prohibir la salida anticipada de la cárcel a los autores de delitos violentos como “homicidio simple”, hechos “contra la integridad sexual” y la “privación de la libertad seguida de muerte”, entre…

Leer más

Macri cruzó duro a los gremios docentes: “Violan las normas y encima hacen paro”

Macri cruzó duro a los gremios docentes: “Violan las normas y encima hacen paro”

El presidente Mauricio Macri consideró que los gremios docentes, en vez de debatir “qué está pasando con la educación”, “violan las normas” y, al día siguiente, “como reacción, hacen un día de paro”, y dijo que eso la gente “no lo quiere más”           Así lo afirmó al dialogar este mediodía con emprendedores en el Centro Cultural Kirchner y referirse a la medida de fuerza que hoy cumplen los cinco gremios docentes nacionales en rechazo al desalojo por la fuerza el domingo último de la Plaza…

Leer más

Renunció un hombre clave en Energía: se fue José Luis Sureda

Renunció un hombre clave en Energía: se fue José Luis Sureda

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, aceptó este martes la renuncia presentada por el secretario de Recursos Hidrocarburíferos, José Luis Sureda, confirmaron voceros de esa cartera           Los motivos de la renuncia del funcionario no fueron precisados y desde el Ministerio se indicó: “no vamos a hacer comentarios al respecto”.   Sureda había asumido el cargo en el arranque del nuevo gobierno y, al igual que muchos funcionarios de la cartera que conduce Aranguren, tiene trayectoria en empresas del sector energético.   A…

Leer más

Aprueban préstamos del BID por u$s 420 millones

Aprueban préstamos del BID por u$s 420 millones

El Gobierno aprobó los modelos de dos contratos de préstamos por u$s 420 millones otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de un crédito para la financiación de un programa de prevención de enfermedades crónicas, y otro que financia el saneamiento de cuencas en el área metropolitana de Buenos Aires         Para financiar el “Programa Multifase de Atención Primaria de la Salud para el Manejo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Segunda Operación”, el BID otorgará u$s 100 millones.   Dicho programa contempla “incrementar el…

Leer más