En medio de un clima caldeado arranca el Bafici en la Ciudad de Buenos Aires

En medio de un clima caldeado arranca el Bafici en la Ciudad de Buenos Aires

El ya célebre festival de cine comienza con dos proyecciones pero también con una gran asamblea ante la avanzada oficial contra el INCAA y el cine argentino         Como si la experiencia Darío Lopérfido no hubiera alcanzado, y con nulo sentido de la oportunidad, el gobierno nacional intentó su encerrona contra el cine argentino justo unos días antes de que comenzara el Bafici (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), que da inicio hoy.   Se prevé que, tal como sucedió en 2016 luego de que Lopérfido…

Leer más

Justicia 2017: la Corte benefició con prisión domiciliaria a un represor condenado

Justicia 2017: la Corte benefició con prisión domiciliaria a un represor condenado

Con la firma de Maqueda, Rosatti y Rosenkrantz -y la negativa de Lorenzetti y Highton de Nolasco- la Corte revocó una sentencia de la Cámara de Casación, la cual dejaba sin efecto la prisión domiciliaria con la que se había beneficiado a Felipe Jorge Alespeiti. El represor de 85 años, que ejerció como teniente coronel del Ejército Argentino durante la dictadura, ahora cumplirá condena desde su casa       Un fallo más bien repudiable fue el que la Corte Suprema de Justicia ejerció sobre el caso del represor, Felipe…

Leer más

“No nos dejan seguir trabajando”, se quejó un industrial tras los tarifazos eléctricos

“No nos dejan seguir trabajando”, se quejó un industrial tras los tarifazos eléctricos

Se trata de Miguel Canut, propietario de una fábrica de quesos de Santa Fe que recibió la nueva factura de luz con un aumento del 77 por ciento       Los sucesivos tarifazos aplicados por el Gobierno al fluido eléctrico ponen en jaque no sólo el bolsillo de los consumidores sino también la continuidad de pequeñas y medianas empresas que no pueden afrontar las nuevas facturas de luz.   Por ejemplo, la empresa Canut, que se dedica a fabricar quesos de la ciudad santafesina de Roldán, que recibió la…

Leer más

El capricho de Sampaoli le puede costar a la AFA $ 10 millones por partido

El capricho de Sampaoli le puede costar a la AFA $ 10 millones por partido

La salida de Bauza y la rescisión del contrato del técnico con el Sevilla, representan $40 millones como mínimo. Podría dirigir sólo 4 partidos         Los gustos hay que dárselos en vida. Eso habrá pensado Claudio “Chiqui” Tapia apenas asumió la presidencia de la AFA y decidió, como primera medida, dar por terminado el ciclo de Edgardo Bauza al frente de la Selección. Con todo el bagaje de conocimientos que acumuló en sus años como mandamás de Barraca Central -un club barrial de la Primera B Metropolitana-…

Leer más

El Papa alertó a Temer sobre la crisis social: “Los pobres pagan el precio más amargo”

El Papa alertó a Temer sobre la crisis social: “Los pobres pagan el precio más amargo”

En una carta donde rechazó la invitación para visitar Brasil, el papa Francisco recomendó al presidente Michel Temer que evite medidas que agraven la situación de la población con menos recursos. “Sé bien que la crisis que enfrenta el país no es de simple solución (…) pero no puedo dejar de pensar en tantas personas, sobre todo en las más pobres”, señaló el Pontífice           La carta firmada por Francisco fue en respuesta a otra enviada por Michel Temer, quien lo había invitado a viajar este…

Leer más

Vacuna antigripal: ¿quiénes deben obligatoriamente recibirla?

Vacuna antigripal: ¿quiénes deben obligatoriamente recibirla?

La nueva cepa ya está disponible en todos los centros públicos del país. Las especificaciones de la indicación gratuita y necesaria para determinado grupo de personas       La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, se transmite de una persona a otra por vía respiratoria, tos, estornudos o simplemente cuando habla. Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de contraer la enfermedad, y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas…

Leer más

Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio

Monsanto, hallado culpable por daños a la salud y el ambiente, crímenes de guerra y ecocidio

El tribunal internacional popular que analizó en La Haya la historia de la multinacional Monsanto -comprada el año pasado por Bayer- encontró a la empresa culpable del delito de ecocidio, de crímenes de guerra, de violaciones de los derechos a un medio ambiente sano y equilibrado, a la salud y a la alimentación, y de quebrantar la libertad científica         Monsanto, que desde principios del siglo XX ha comercializado productos altamente tóxicos, como el PCB, el 2,4,5-T, el herbicida Lasso y el famoso Roundup, elaborado a base…

Leer más

Insólito: tras incrementar 25 % cargos políticos en ministerios, Macri dice que “el Estado es un aguantadero”

Insólito: tras incrementar 25 % cargos políticos en ministerios, Macri dice que “el Estado es un aguantadero”

El presidente Mauricio Macri volvió a atacar a los trabajadores del sector público y dijo que es necesario modernizar el Estado. “La política ha convertido al Estado en un aguantadero”, dijo Macri, rodeado por gobernadores en el anuncio del plan Compromiso Federal para la Modernización del Estado           Sin embargo, cuando asumió el presidente Mauricio Macri prometió que construiría un Estado “más cerca de la gente” y a favor de la “meritocracia”, con designaciones por concursos. A pesar del discurso, a un año y 5 meses…

Leer más

“Acá no hay plan A, ni B, esto es insostenible en el largo plazo”

“Acá no hay plan A, ni B, esto es insostenible en el largo plazo”

El economista criticó con dureza la política económica del Gobierno y señaló que “la Argentina es un enfermo grave”       El economista Miguel Ángel Broda criticó con dureza las políticas económicas del Gobierno. Tras advertir que “la Argentina es un enfermo grave”, sostuvo que no existe ningún plan para revertir la situación.   “El enfermo está grave. Acá no hay plan A ni plan B, esto es insostenible en el largo plazo. No se puede tener creciente déficit fiscal, financiado mangueando ahorro externo y al mismo tiempo una…

Leer más

El Gobierno extendió por un año beneficios impositivos para escuelas privadas

El Gobierno extendió por un año beneficios impositivos para escuelas privadas

En medio del conflicto docente y cuando el oficialismo argumenta que “no hay plata” para aumentar salarios, emitió un DNU que extiende por un año eximición del pago de contribuciones patronales a colegios de gestión privada       A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno Nacional volvió a extender hasta fin de año la eximición para el pago de contribuciones patronales para los colegios de gestión privada incorporados a la enseñanza oficial.   El DNU, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, suspende “desde…

Leer más