El Ejecutivo destinará $1.200 M para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia

El Ejecutivo destinará $1.200 M para la reconstrucción de Comodoro Rivadavia

El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda destinará 1.200 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad de Comodoro Rivadavia y las localidades cercanas luego del trágico temporal que afectó a la provincia de Chubut semanas atrás           “Estamos trabajando con todas las herramientas del Estado en esta situación. Vamos a hacer una reconstrucción muy importante en lo referente a las viviendas, los puentes, los caminos y las redes de gas, agua potable, cloacas y electricidad. Estamos también ayudando con ATN a los lugares…

Leer más

Las viviendas chinas que comprará el gobierno arruinan la industria local

Las viviendas chinas que comprará el gobierno arruinan la industria local

Desde el Colegio de Ingenieros de la Ciudad (CIPBA) señalaron que la importación de casas al país asiático destruirá puestos de trabajo y va en detrimento de los estudios profesionales y técnicos del país. Además, dudan que las viviendas cumplan con los estándares mínimos de calidad de vida       “Venimos de meses de caída en la actividad de la construcción, por lo que la llegada de casas importadas sería otro duro golpe a uno de los sectores más castigados de la economía”, dijo Norberto Beliera, presidente del CIPBA…

Leer más

Para la UIA, la producción industrial se redujo un 9% en febrero

Para la UIA, la producción industrial se redujo un 9% en febrero

La producción industrial en febrero registró una caída del 9% interanual y acumuló en el primer bimestre una contracción del 5%, de acuerdo al informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina         A pesar de la fuerte caída de febrero, el reporte mensual de la UIA aclaró que de acuerdo a los datos preliminares sobre la evolución de la producción de marzo muestran que la actividad, en determinados sectores, comenzó a recuperarse y la industria registraría en marzo una caída menor a la de…

Leer más

Según el INDEC, en 2016 se perdieron 44.465 empleos en el sector privado

Según el INDEC, en 2016 se perdieron 44.465 empleos en el sector privado

La cantidad de puestos de trabajo registrados durante el 2016 cayó el 1 %, al contabilizarse 6.452.307 empleos, con retrocesos en el sector de la construcción, la explotación de minas y canteras y la industria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)         Por su parte, el cuarto trimestre del año pasado cerró con una leve mejora de 0,1% respecto al trimestre anterior.   El empleo registrado en el sector privado cayó un 0,7% interanual durante 2016, por lo que 44.465 personas quedaron desocupadas, anunció…

Leer más

En Concordia implementarán pulseras electrónicas para agresores de violencia de género

En Concordia implementarán pulseras electrónicas para agresores de violencia de género

En una reunión con los representantes del Poder Judicial, el presidente municipal Enrique Cresto evaluó la instrumentación del Protocolo de Actuación Local en Casos de Violencia de Género       Uno de los temas centrales del encuentro fue la posibilidad de comenzar a utilizar pulseras electrónicas para los agresores en casos de violencia de género.   “Mantuvimos una importante reunión que nos permite continuar avanzando en acciones concretas, articulando junto a la Justicia, para combatir el flagelo de la violencia de género”, valoró el intendente al finalizar el encuentro….

Leer más

AGMER lamentó el “hermetismo que rodeó” la visita de Macri

AGMER lamentó el “hermetismo que rodeó” la visita de Macri

AGMER Central lamentó no haber podido llegar hasta donde estaba el Presidente para poder entregarle una declaración emitida junto a otros gremios, como ATE y la CTA     Desde Agmer lamentaron que la visita de Mauricio Macri a Paraná haya estado “rodeada de hermetismo”. “Es oscuro y triste un país en que un Presidente se esconde y escapa de los trabajadores sosteniéndose solo en las ficciones construidas por las coberturas mediáticas y las redes sociales; y son tristes y oscuras las provincias en que los gobernadores sólo piensan en…

Leer más

Denuncias contra Rossi: “Es momento de que el Jury empiece a hacer su tarea”

Denuncias contra Rossi: “Es momento de que el Jury empiece a hacer su tarea”

La diputada Rosario Romero opinó que ahora es tiempo de que “el jurado de Enjuiciamiento desarrolle su tarea”, en relación a las denuncias contra el juez Rossi, acusado de mal desempeño       Una de las denuncias ante el Jury de Enjuiciamiento solicitando se analice la conducta del juez de Ejecución de Penas y Medidas de Gualeguaychú, Carlos Alfredo Rossi, es la del bloque del Frente para la Victoria (FpV) de la Cámara Baja provincial.   Rossi le otorgó a Sebastián Wagner el beneficio de la libertad condicional el…

Leer más

El empleador de Wagner dice que es inocente y señaló a otra persona

El empleador de Wagner dice que es inocente y señaló a otra persona

Néstor Pavón, dueño de un lavadero donde trabajaba Sebastián Wagner, declaró ante la justicia que él no tuvo participación en el hecho y señaló a otra persona como posible cómplice del acusado por el asesinato de Micaela García       Andrés Carvajal, uno de los abogados de Pavón, dijo que su defendido se declaró inocente en su indagatoria ante el fiscal de la causa, Ignacio Telenta, quien lo imputó como coautor del homicidio triplemente calificado de Micaela (21) junto a Wagner (30).   “Pavón sindicó a otra persona”, dijo…

Leer más

Bordet consideró “clave” la articulación con la Nación

Bordet consideró “clave” la articulación con la Nación

El gobernador Gustavo Bordet acompañó este miércoles al presidente Mauricio Macri en las actividades que realizó en Paraná. El mandatario nacional recorrió empresas locales y brindó una conferencia de prensa donde ratificó que en septiembre se licitará el puente Paraná-Santa Fe y que se impulsará un aeropuerto común para ambas ciudades. También anunció la llegada de Tecnópolis a la capital entrerriana y destacó el trabajo conjunto con la provincia en la ejecución de obras. Bordet, en tanto, consideró “clave articular esfuerzos y recursos con la Nación”       El Presidente,…

Leer más

El gobierno entregó un escrito con precisiones sobre la oferta salarial

El gobierno entregó un escrito con precisiones sobre la oferta salarial

En la mañana de este miércoles se realizó un nuevo encuentro del gobierno provincial con los referentes de los cuatro gremios docentes entrerrianos: Agmer, AMET, Sadop y UDA. Fue la continuidad de la reunión del día anterior y se entregaron precisiones a los gremios sobre la devolución de descuentos y la propuesta salarial. Los gremios analizarán con sus bases la nueva iniciativa       Por parte del Gobierno de Entre Ríos el ministro de Economía, Hugo Ballay, y el titular del Consejo General de Educación (CGE), José Luis Panozzo,…

Leer más