Tras la jornada dedicada al tema energético, hoy será recibido por Trump en la Casa Blanca
Con grandes empresarios petroleros, Mauricio Macri inició ayer la breve estadía en Houston pensando en lograr inversiones para la explotación de la planta de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén, antes del encuentro que mantendrá hoy con su par Donald Trump en la Casa Blanca.
En las ochos horas que estuvo en la ciudad texana, el Presidente participó de un raid de reuniones con empresarios de las más importantes empresas de energía y petrolero, que incluyó recorridas por las fábricas.
La mañana arrancó con Earl Shipp, el vicepresidente de Operaciones de la Costa del Golfo de los Estados Unidos de Dow Chemical, una empresa que opera en la Argentina y en 35 países en el área de agroquímicos. Según el comunicado de Presidencia, hablaron de “garantizar el aprovisionamiento de gas de Vaca Muerta para poder aumentar y desarrollar sus proyectos en la Argentina”. También incluyó una recorrida por la planta que produce químicos, materiales plásticos, y agrícolas.
Luego fue el turno de Paolo Rocca, el presidente y CEO del Grupo Techint, que comprende a las empresas Tenaris, Ternium y otras que operan en los sectores de ingeniería, construcción y energía. Con el empresario dialogaron sobre la inversión de 1800 millones de dólares en la construcción de nueva planta de tubos sin costura en Estados Unidos.
Secundado por los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Energía y Minería, Juan José Aranguren, Macri recibió a Jeff Miller, titular de Halliburton, una las mayores proveedoras de productos y servicios de energía del mundo, con quien se planteó “el compromiso de generar las mejores condiciones para que las firmas realicen las inversiones necesarias para la producción de gas y petróleo”.
A la comitiva se sumaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el senador y sindicalista petrolero, Guillermo Pereyra; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; y el vocero presidencial Iván Pavlovsky.
La ronda de reuniones se cerró con Sara Ortwein, la presidenta de XTO Energy Exxon Mobil, una de las firmas más importantes de energía de Estados Unidos, que tiene presencia en Vaca Muerta desde 2010. La charla fue sobre facilitar las condiciones de inversión y, sobre todo, de importación de maquinaria para la extracción del gas.
La jornada culminó con un almuerzo con 200 empresarios petroleros y una disertación organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas en el The Houstonian Hotel. En paralelo, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, tuvo agenda propia. Fue el primero en llegar a Washington y se reunió con su par de la Casa Blanca, Reince Priebus.
Hoy será el turno del primer cara a cara entre Macri y Trump. Junto a Juliana Awada llegarán a las 10.20 (hora argentina) a la Casa Blanca donde serán recibidos por el presidente norteamericano y la Primera Dama, Melania Trump. Ambos mandatarios mantendrán una entrevista privada, después una reunión bilateral ampliada y un almuerzo de trabajo.
Macri mantendrá además una reunión con miembros del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales y expondrá en una conferencia organizada por esa organización. La visita oficial seguirá en el Capitolio en un encuentro con legisladores. Antes de volver a Buenos Aires, se entrevistará con CEOs y altos ejecutivos de empresas.