La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, recibió al senador provincial por el departamento Concordia, Ángel Giano, a efectos de profundizar el trabajo en materia de economía social que se lleva adelante en el territorio
En la política de dialogar con todos los sectores políticos y sociales que tiene la ministra Stratta, la responsable de desarrollo social se reunió con el legislador provincial Ángel Giano, quien estuvo acompañado por un grupo de emprendedores de Concordia. En ese marco, participó también de la reunión el secretario de Economía Social, Luis Precerutti.
Acerca del encuentro mantenido, Laura Stratta indicó: “Para nosotros es importante que podamos trabajar con las organizaciones e instituciones que tienen trayectoria en materia de economía social porque esto, sumado a la infinidad de herramientas con las que contamos en el Estado, nos permiten fortalecer a los productores y emprendedores locales”. En esa línea la funcionaria, agregó: “Materializamos las políticas públicas en hechos concretos y con instituciones concretas para que los programas lleguen a cada vecino que los necesita, como una posibilidad de mejorar su calidad de vida”.
El senador por Concordia, tras la reunión, comentó: “Estamos trabajando, como nos ha pedido el gobernador, Gustavo Bordet, articulando entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para fortalecer el desarrollo en todo el departamento. Vamos a profundizar el trabajo en materia de economía social, y queremos hacerlo junto a las organizaciones sociales y la Cafesg, que trabajan en la temática de las políticas sociales”.
Posteriormente, Giano explicó que “estamos trabajando en el territorio con los funcionarios provinciales y eso es importante; el otro día tuvimos una reunión con todos los intendentes del departamento Concordia, que están conformes con las llegada de los programas de la provincia a cada municipio”. El legislador expresó que “estas políticas nos están posibilitando formar a los emprendedores, acompañarlos con herramientas y con la capacitación en oficios que permitan una salida laboral en este contexto de crisis”.
Las políticas de economía social llegan a todo el territorio a través de los 15 Consorcios para el Desarrollo de la Economía social que fortalecen a los cientos de emprendedores entrerrianos.
