Franco Macri va al Congreso en abril por acuerdo con el Correo

Franco Macri va al Congreso en abril por acuerdo con el Correo

Luego de la exposición del ministro de Comunicación Oscar Aguad en el Congreso, a donde concurrió para explicaciones sobre el acuerdo entre el Estado y Correo Argentino, en abril se espera la presencia en la Cámara baja del padre del Presidente, Franco Macri, por este mismo tema     Así lo confirmó el titular de la comisión de Comunicación de Diputados, Juan Fernando Brügge. El legislador también confirmó la presencia de la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, para el próximo 14 de marzo. La politóloga fue citada por…

Leer más

Cae 5% la demanda industrial de energía y algunas plantas bajaron hasta 95% el consumo

Cae 5% la demanda industrial de energía y algunas plantas bajaron hasta 95% el consumo

La demanda de electricidad por parte de la industria registró en enero una baja del 4,94%, y hubo desplomes de hasta el 95% en algunas plantas de grandes compañías       Según un informe de la agencia NA, la recesión generó que algunas empresas industriales cancelaran turnos de producción, eliminaran productos sin margen de rentabilidad o directamente suspendieran líneas de fabricación ante la falta de demanda por la retracción del consumo. El aumento de las tarifas eléctricas, también hizo que haya industrias con máquinas fuera de servicio y comercios…

Leer más

Argentina busca la llegada de u$s 1.500 millones de inversiones australianas

Argentina busca la llegada de u$s 1.500 millones de inversiones australianas

Las inversiones australianas en Argentina podrían alcanzar los u$s 1.500 millones en los próximos años, en los cuales desde la Cámara de Comercio e Industria Argentino Australiana (Auscham) se espera duplicar la presencia de compañías del país oceánico en sectores como minería, agronegocios, agroindustria, energías renovables y educación       “Actualmente hay alrededor de 40 empresas australianas en el país, con inversiones principalmente en los sectores de agroindustria y minería”, indicó a Télam, el presidente de Auscham, Diego Temperley, quien puntualizó: “Tenemos como meta, poder recuperar el número de…

Leer más

Pese al paro, Macri encabezará en Jujuy el acto central de inicio del ciclo lectivo 2017

Pese al paro, Macri encabezará en Jujuy el acto central de inicio del ciclo lectivo 2017

Pese al paro docente convocado para el 6 y 7 de marzo en casi todo el país, el presidente Mauricio Macri encabezará este lunes el acto central de inicio del ciclo lectivo 2017, en una escuela ubicada en la localidad de Volcán, en la provincia de Jujuy         El Jefe de Estado estará acompañado por el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y otras autoridades provinciales y municipales. El acto se desarrollará a partir de las 10 en la…

Leer más

Ventas minoristas cayeron el 4,1% en febrero

Ventas minoristas cayeron el 4,1% en febrero

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron en febrero un 4,1% interanual, acumulando así una merma promedio del 3,3% en el primer bimestre del año, señaló ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)     La entidad sostuvo que “en el segundo mes del año, el consumo minorista se mantuvo sin repuntar y en cierta forma se vio algo afectado por la complejidad inicial que generó el programa Precios Transparentes, que por algunos días llevó a reducir las compras en cuotas”. Además, estimó que “el fin de…

Leer más

Comenzó el paro docente en todo el país: arrancan las clases solo en dos provincias

Comenzó el paro docente en todo el país: arrancan las clases solo en dos provincias

Santiago del Estero y San Luis llegaron a un acuerdo, mientras que en el resto de los distritos, los docentes se plegaron al paro nacional que empieza este lunes y que se extenderá hasta el martes     Este lunes comienzan las clases en medio del conflicto laboral y solo dos provincias pudieron llegar a un acuerdo con los docentes: Santiago del Estero y San Luis, mientras que en el resto de las regiones los trabajadores de la educación adhirieron al paro nacional que será hasta el martes. Durante las…

Leer más

Los despachos de cemento volvieron a caer

Los despachos de cemento volvieron a caer

Los despachos de cemento se redujeron 0,8% interanual en febrero, y en comparación con enero la baja fue del 8,7%, según cifras difundidas por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP)       De acuerdo con la Asociación, en febrero de este año las fábricas del sector despacharon 801.782 toneladas, incluyendo exportaciones, lo que representa una caída de 8,7% intermensual. En cuanto al consumo interno, los despachos de las empresas asociadas, incluyendo importaciones, alcanzaron a 799.340 toneladas, lo que representa un descenso del 8,5% respecto del mes anterior,…

Leer más

Prorrogan plazo para adquirir uno de los bonos del blanqueo

Prorrogan plazo para adquirir uno de los bonos del blanqueo

A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno nacional extendió hasta fin de mes el plazo para adquirir el bono a 7 años para quienes se adhieran al Régimen de Sinceramiento Fiscal, a través del cual pueden evitar el pago de la multa       La medida, publicado en el Boletín Oficial, modifica el apartado 2 del inciso a) del artículo 42 de la Ley N° 27.260 de “Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados”, llevando el límite para la compra del BONAR 1 por ciento…

Leer más

Licitan el dragado definitivo y el mantenimiento del río Uruguay

Licitan el dragado definitivo y el mantenimiento del río Uruguay

La obra logrará la profundización de la vía navegable y otorgará previsibilidad para el movimiento durante los próximos tres años     Concluido el dragado de apertura de los denominados fondos duros, la Comisión Administradora del Río Uruguay llamó a concurso para la contratación de los trabajos de dragado de apertura, profundización y mantenimiento por los próximos tres años. De ese modo, se apunta a lograr la profundización definitiva de esta vía navegable, permitirá optimizar la seguridad de la navegación y mejorar el uso y aprovechamiento del recurso. Según se…

Leer más

Se hará el primer juicio por pintadas antisemitas

Se hará el primer juicio por pintadas antisemitas

El 6 y 7 de marzo en los tribunales de Concepción del Uruguay están previstas las audiencias por el ataque a edificios de la comunidad judía     El hecho ocurrió en Basavilbaso en 2014 y hay un solo imputado. El titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina (DAIA) Paraná, Diego Dlugovitzky, se refirió a las expectativas del avance del juicio ante un medio radial. El 27 de junio de 2014 aparecieron pintadas antisemitas en las paredes de una histórica Sinagoga y en el frente del edificio de la…

Leer más