El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que 40.000 personas participaron de la multitudinaria movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), al tiempo que dijo que el Gobierno no deja de “reconocer los reclamos de algunos de los sectores que ayer estaban ahí” “La Policía Federal dice que participaron 40.000 personas, puede haber estado en un número mayor, pero, más allá del número, no dejamos de reconocer los reclamos de algunos de los sectores que ayer estaban ahí, sectores con dificultades con…
Leer másMes: marzo 2017
“Los líderes de la CGT quedaron desautorizados por las bases”
El secretario general de la Central de Trabadores de Argentina (CTA), Hugo Yasky, dijo que tras la marcha y posteriores incidentes producidos en la movilización sindical de este martes, “los líderes de la CGT quedaron desautorizados por las bases” y advirtió que “muchos están dispuestos a irse” de la Confederación General del Trabajo “Los que pedían tiempo para el Gobierno han quedado desautorizados por los trabajadores genuinos”, sostuvo el dirigente gremial. “Es absolutamente claro el rechazo de los trabajadores a esta política de hambre…
Leer másEl acuerdo secreto entre la CGT y Triaca
A través del ministro de Trabajo, el Gobierno negoció con los popes sindicales para que no paren a cambio del pago de las deudas de las obras sociales El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, acordó con la Confederación General del Trabajo no realizar un paro general. Fuentes del Gobierno señalaron a El Destape que el mandamás de la cartera laboral negoció con el triunvirato gremial por caja de las obras sociales. Triaca le exigió a los popes de la CGT que realicen una marcha masiva,…
Leer másPara el Gobierno el diálogo con la CGT sigue abierto
“Ellos saben que el paro es injustificable” y “no casualmente no fijaron una fecha”, comentaba en la Casa Rosada. En el entorno presidencial están convencidos que la protesta -reconocen fue masiva- responde más a un tema político que a un reclamo especifico gremial. “Además ni siquiera tiene un pedido concreto”, explican En el Gobierno admiten que “el diálogo no está roto”, lo dijo con todas las letras el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Fuentes oficiales en tanto en off afirman que los sindicalistas “en privado en…
Leer másMasiva marcha cerró con triunvirato abucheado y debilitado por escándalo
Incidentes obligaron a adelantar discursos, que fueron breves con críticas a la política económica y no se llegó a leer el documento elaborado por la CGT El acto más masivo del sindicalismo contra Mauricio Macri terminó para los dirigentes con el sabor amargo de un hecho inédito en la historia reciente: jefes sindicales abucheados, escupidos y agredidos por participantes. Los incidentes al término de los discursos del triunvirato de la CGT, de todos modos, no le evitaron al Gobierno el disgusto de comprobar que la capacidad…
Leer másCristina denunció ante Bonadio que es víctima de una “persecución judicial y mediática”
Fue un paso fugaz de Cristina de Kirchner por el juzgado de Claudio Bonadio, en el marco de la declaración indagatoria a la que estaba citada en el marco de la causa Los Sauces. La expresidente presentó un escrito en el que consideró “descabellada” la imputación en su contra y pidió su sobreseimiento En ese documento, Cristina se quejó de una “persecución judicial y mediática que no registra antecedentes en nuestro país, al menos en los períodos democráticos”, y consideró que “se extiende a mis hijos…
Leer másBloqueos a YPF ya generan falta de combustible
Las medidas de fuerza de los empleados municipales de la localidad neuquina de Plaza Huincul que mantenían bloqueadas las refinerías de YPF generaron desabastecimiento en las estaciones de servicio de toda la provincia con rebote en las de la vecina Río Negro Los municipales llevaron su protesta paritaria a las puertas de la petrolera estatal, y mantenían inmovilizados a unos cien camiones que debían repartir combustible en la zona. Los empleados de Plaza Huincul argumentaron que el traslado de la medida se debió a…
Leer másEn enero cayó índice de expectativas económicas de los argentinos
El Índice General de Expectativas Económicas de los argentinos (IGEE) de enero cayó dos puntos en relación al mes de diciembre del 2016. Los datos fueron aportados por Kantar Tns Gallup, quienes desarrollan este estudio desde 1982 La obtención de los datos se realiza a través del análisis de las siguientes métricas: situación económica actual y futura, percepción sobre el empleo actual y futuro, ingreso familiar, capacidad de compra de bienes durables y evaluación de la gestión de gobierno. Según constataron desde la institución,…
Leer másSanCor, ante el cierre, la venta o el despido de trabajadores
La empresa no será rescatada por el Estado como sucedió en 2003. Advierten que puede haber un recorte de 2000 trabajadores La historia se repite. Al igual que en 2006, SanCor está al borde del quiebre por deudas. Sin embargo, esta vez el Gobierno rechazó el pago de un rescate millonario y ahora la cooperativa está ante un dilema: cerrar, venderla a inversores extranjeros o recortar personal. La empresa SanCor tiene una capacidad para procesar 7,5 millones de litros de leche por día, sin embargo…
Leer másIPC Congreso marcó inflación de 2,1% en febrero, la más alta desde octubre
La inflación de febrero se aceleró hasta el 2,1%, la más alta desde octubre pasado y, en los últimos doce meses, la suba de precios llega al 34,3%, de acuerdo con el denominado IPC Congreso, que fue difundido este martes por diputados de la oposición El equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a bloques de diputados de la oposición GEN, Libres del Sur, Justicialista y el partido Socialista, entre otros, informaron que las principales alzas se registraron en…
Leer más