El Gobierno oficializó el aumento del 12,96% para las jubilaciones, pensiones y el programa social Asignación Universal por Hijo (AUH) La oficialización fue realizada a través de la Resolución 33-E/2017 publicada este viernes en el Boletín Oficial firmada por el jefe de la ANSES, Emilio Basavilbaso. El incremento en las prestaciones a cargo del organismo previsional rige desde marzo. La jubilación mínima pasará de 5.661 pesos a 6.394 pesos y el monto de Asignación Universal por Hijo ascenderá de 1.103 a 1.246 pesos….
Leer másMes: marzo 2017
Reglamentan la ley que le da $ 30.000 millones a organizaciones sociales
Finalmente, el gobierno reglamentó hoy la ley 27.345, aprobada por el Congreso en diciembre pasado, que prorrogó la emergencia social hasta el 31 de diciembre de 2019, y que fuera fruto del acuerdo firmado entre las organizaciones sociales y el Ejecutivo La medida se oficializa tras sucesivos pedidos por parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, entidades que impulsaron la norma y que reclamaban, justamente, esta reglamentación. La puesta en marcha…
Leer másPara Michetti, “no hay aumento de importaciones”
La vicepresidenta reconoció en la Bolsa de Comercio que por la apertura comercial existen “problemas en algunos sectores”: “Obviamente hay problemas de competitividad” La vicepresidenta, Gabriela Michetti, aseguró que “no hay aumento de importaciones”. De todos modos, reconoció la existencia de “problemas en algunos sectores”, como consecuencia de la apertura comercial impulsada por el Gobierno nacional. Michetti se expresó de este modo en declaraciones formuladas al término del acto de “toque de campana por la igualdad de género” en la Bolsa de Comercio, que…
Leer másCGT niega intervención del Gobierno y dice que en una semana define el paro
El integrante del triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, señaló que el jueves próximo habrá una nueva reunión del Consejo Directivo de la central obrera para definir “si hay una medida de fuerza y en qué fecha”, a la vez que negó que el Gobierno haya pedido a los sindicalistas que no anunciaran el día de un paro general durante la protesta del martes pasado “Nadie del Gobierno nos llamó para reunirnos, ni a mí ni a otro de mis…
Leer másGobierno y gremio pidieron a SanCor presentar un plan de reestructuración “creíble a largo plazo”
El Gobierno y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA) pidieron este jueves a las autoridades de la cooperativa SanCor presentar un “plan de reestructuración serio, a largo plazo y no coyuntural” para intentar superar su grave crisis que en principio pone en riesgo 500 empleos Fue durante la reunión que mantuvieron los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y de Trabajo, Jorge Triaca, con autoridades de SanCor, entre ellos el presidente de la cooperativa, Gustavo Ariel Ferrero, y de la Asociación de Trabajadores…
Leer másSe extiende puja salarial docente en las provincias
Las pujas paritarias entre gobiernos y maestros continúan en las provincias a una semana del comienzo de clases, con paros incluidos que amenazan la continuidad del ciclo lectivo El gobernador de la Santa Fe, Miguel Lifschitz, anunció un plan de inversión en infraestructura escolar y nuevos cupos de trabajo para docentes durante la inauguración del ciclo lectivo en Rosario. Sin embargo, la apertura de las aulas no lo privó del anuncio de un paro docente provincial para la semana próxima. El Sindicato de Docentes…
Leer másPasión argentina; vino chileno
La importación de vino a granel chileno que empezó a sentirse con más fuerza desde finales del año pasado ya comenzó a llegar a las góndolas: en un golpe al orgullo nacional, dos populares vinos en caja ya contienen producto de Chile en vez de argentino Los Tetra Brik de Termidor y Uvita, dos clásicos de la mesa del trabajador de estas pampas, ya tienen la etiqueta: “Procedencia Chile”. Así, ni la noble bebida que se jacta de ser nacional se ha salvado de la…
Leer másBCRA dispone facilitar identificación de transferencias recibidas
El Banco Central dispuso que a partir del primero de junio los bancos deberán informar a sus clientes los datos del emisor de cada una de las transferencias que reciban, para poder identificarlas fácilmente cuando consulten movimientos de sus cuentas a través de canales electrónicos El banco deberá incluir en los resúmenes de cuenta, como mínimo, el nombre del originante de cada transferencia y su número de CUIT, CUIL o CDI, y deberá estar publicado como máximo en las 24 horas hábiles siguientes a la…
Leer másAFIP firmará acuerdo de intercambio de información tributaria con Brasil
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) firmará el viernes 17 de marzo un acuerdo de intercambio de información automático con Brasil, que permitirá identificar las propiedades, y otros activos, que los argentinos tengan en ese país Este acuerdo prevé el cruce de información de períodos fiscales anteriores al año en curso, destacó la AFIP a través de un comunicado de prensa. El titular de la AFIP, Alberto Abad, viajó en octubre del año pasado a Brasilia y como resultado de su gestión oficial…
Leer másSalida de turistas al exterior creció 12,5% en enero
Un 12,5 por ciento más de argentinos viajaron al exterior en el mes de enero en relación al mismo período del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en tanto que el ingreso de extranjeros al país se incrementó 1,8 por ciento en el mismo período En enero ingresaron a través de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, 232.300 pasajeros no residentes, lo que significó un aumento del 1,8 por ciento respecto a enero del 2016. En lo…
Leer más