Una variedad de organizaciones de mujeres hace posible el fin del conflicto En noviembre de 2016 se hacían realidad las esperanzas de paz en Colombia con la ratificación de los acuerdos entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Unos acuerdos en los que las mujeres han reclamado y conseguido un espacio para hacer oír su voz y exigir justicia ante los crímenes de violencia sexual que han sufrido a lo largo de estos años. “Desde la Ruta Pacífica de las…
Leer másMes: marzo 2017
Crece la presión a Trump para que demuestre o retire su acusación de espionaje a Obama
Tiene dos opciones: retractarse o facilitar la información”, dice el senador republicano John McCain Donald Trump ha comprobado que, como presidente, su afición a lanzar acusaciones incendiarias en Twitter puede acarrearle problemas. Una semana después de acusar al expresidente Barack Obama de grabar sus comunicaciones antes de las elecciones de noviembre, ni Trump ni su equipo han presentado pruebas que lo respalden. El presidente pidió al Congreso que investigue la imputación, pero crece la presión de legisladores de su propio partido, el republicano, que le…
Leer másLa ONU advierte de que el mundo afronta la peor crisis humanitaria en 70 años
El responsable de Asuntos Humanitarios reclama fondos para Yemen, Sudán del Sur, Nigeria y Somalia Naciones Unidas nació en 1945 para asegurar que un desastre como el de la Segunda Guerra Mundial no volviera a ocurrir. Pero lo que se encuentra hoy por hoy es que una serie de conflictos envenenados en distintos puntos del planeta arrojan un balance siniestro. El secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios y Emergencias, Stephen O’Brien, advirtió este viernes de que el mundo está sufriendo la mayor crisis humanitaria en los…
Leer másCuatro años de papado de Francisco: “Sus raíces argentinas son fundamentales”
El director de la revista La Civilta Cattolica, Antonio Spadaro, dijo que el pontífice “ya no es más Bergoglio” El director de la revista más antigua de Italia y asiduo acompañante del papa en sus viajes fuera de Roma, el jesuita Antonio Spadaro, aseguró que “Francisco ya no es más Bergoglio, pero sus raíces argentinas son fundamentales”, al tiempo que aseguró que el pontífice “habla claro, directo a la gente y no necesita intérpretes” para divulgar sus mensajes. Además, Spadaro explicó por qué algunas de…
Leer másDesde el Gobierno advierten a la oposición: “No les tenemos miedo”
La funcionaria Paula Bertol se refirió a las citaciones de ministros ante el Congreso, luego de los últimos escándalos como los de Correo Argentino La secretaria de Relaciones Parlamentarias, Paula Bertol, aseguró este domingo que el Gobierno mantendrá su estrategia legislativa pese a ser un año electoral y afirmó que no le tienen “miedo” a la oposición ante la continua convocatoria de funcionarios para dar explicaciones sobre distintos temas. “No les tenemos miedo, que sigan convocando ministros al Congreso. Es una herramienta de transparencia…
Leer másPara la Iglesia, las medidas económicas del Gobierno incrementaron los niveles de pobreza
El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Lozano, estimó que la devaluación del peso, el aumento de tarifas y la inflación “dan como resultado esta cantidad de pobres que tenemos hoy en el país” El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), Jorge Lozano, sostuvo hoy que en el Gobierno “no hay negación de la realidad” en cuanto a los niveles de pobreza pero sostuvo que “hay una serie de factores”, como la devaluación del peso, el aumento de tarifas y…
Leer másMacri dice que en los casos de “Panamá Papers, Avianca, el Correo y Arribas no hubo corrupción”
El presidente fue entrevistado por Luis Majul, dijo que las medidas que tomó y que golpearon al bolsillo de los trabajadores, fueron “parte del sinceramiento y la inercia”. Además dijo que hay sectores que “claramente” quieren desestabilizar al gobierno. Cuando se le preguntó si le preguntó a su padre por qué lo puso de director en una sociedad offshore, el primer mandatario respondió: “Ni le pregunté, ¡Qué le voy andar preguntando algo que pasó hace 20 años!”, “que le voy andar preguntando eso que es una nimiedad” …
Leer másCientíficos, estudiantes, universitarios y maestros organizan una Marcha Educativa
Maestros, científicos, estudiantes y universitarios se dieron cita conjunta la semana pasada para coordinar las alternativas de un plan de lucha conjunto a desarrollarse durante todo el mes en curso. El evento reunió a representantes de Científicos y Universitarios Autoconvocados, CONADU, Becarios Empoderados, Ciencia y Técnica Argentina, movimiento estudiantil y CTERA Eduardo López, secretario Gremial de la CTERA y secretario General de la UTE, explicó la situación actual del conflicto docente, mientras que Federico Montero, de Feduba-CONADU hizo lo propio con el panorama gremial en…
Leer másDaer definió en qué días podría caer el paro
Sería en reclamo por un bono de fin de año y en protesta por los despidos en varios sectores Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirato que maneja la CGT, adelantó que el próximo jueves fijarán la fecha para el paro general anunciado por la central en reclamo por un bono de fin de año y en protesta por los despidos en varios sectores. “Habrá nomás paro, de 24 horas. Será el 4, el 5 o el 6 de abril. El jueves decidiremos…
Leer más“Es una locura que un sindicalista pida que ruede una cabeza de un gobierno”
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que “evidentemente hay algo electoral que está tiñendo la relación” entre el gobierno y la CGT, y señaló que los dirigentes gremiales “no pueden armarle el gabinete al presidente” Mauricio Macri “Es una locura que un sindicalista pida que ruede una cabeza de un gobierno votado por la mayoría de los argentinos. Los dirigentes gremiales no pueden armarle el gabinete al presidente”, dijo Frigerio en declaraciones a FM Blue, en relación a las declaraciones de uno de…
Leer más