Con el paro definido para el 6 de abril la CGT busca unificar discurso

Con el paro definido para el 6 de abril la CGT busca unificar discurso

Definido el 6 de abril como fecha para el primer paro nacional contra la administración de Mauricio Macri, la CGT se enfrascó en un tironeo entre sectores por el liderazgo de esa protesta y la interlocución con el Gobierno. En esa línea el sector que encabeza Hugo Moyano tuvo ayer una reunión decisiva para volcar su apoyo a favor del portuario Juan Carlos Schmid -hasta entonces cuestionado incluso por sus promotores originales- en una pulseada interna que quedará planteada con Héctor Daer dentro del triunvirato de conducción      …

Leer más

Cumbre de Macri en la Rosada: ordenó no ceder ante Baradel

Cumbre de Macri en la Rosada: ordenó no ceder ante Baradel

El Presidente juntó ayer a Peña, Vidal, Larreta, Quintana y Frigerio con el ministro de Educación. Apuestan a polarizar con gremios kirchneristas y desgastar el paro docente en las provincias         Mauricio Macri sentó ayer en su despacho de Casa Rosada a María Eugenia Vidal y a la primera plana del Gobierno nacional. Rodeado por Marcos Peña, Mario Quintana, Rogelio Frigerio, Horacio Rodríguez Larreta y Esteban Bullrich, el Presidente redobló la apuesta política y advirtió que no cederá ante los gremios docentes que reclaman una convocatoria a…

Leer más

La Auditoría General de la Nación audita la condonación de deuda de Correo Argentino

La Auditoría General de la Nación audita la condonación de deuda de Correo Argentino

El organismo analizará el acuerdo del Gobierno en el que el presidente Mauricio Macri le perdonó 70 mil millones a la empresa familiar. La AGN ya conformó el equipo técnico         La Auditoría General de la Nación (AGN) inició las tareas de auditoría técnica en el Ministerio de Comunicaciones, la ex Secretaría de Comunicaciones y la ex Comisión Nacional de Comunicaciones para relevar las acreencias de Correo Argentino SA con el Estado.   Según adelantó mediante un comunicado, la AGN ya conformó el equipo técnico al que…

Leer más

Gremios textiles llevarán al Gobierno sus quejas por las importaciones

Gremios textiles llevarán al Gobierno sus quejas por las importaciones

Tras la multitudinaria marcha de la CGT, las CTA, partidos políticos y los movimientos sociales al Ministerio de Producción, el Gobierno nacional abrirá este martes una ronda de diálogo con los gremios de la producción. A las 10 será el turno de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOT), que estará representada por su secretario general Hugo Benítez y el adjunto, José Listo           Según averiguó ámbito.com, Benítez exigirá sobre la mesa de los funcionarios un freno a la llegada “ilimitada” de productos desde…

Leer más

Más días sin clases: docentes ratificaron el paro nacional de 48 horas

Más días sin clases: docentes ratificaron el paro nacional de 48 horas

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, ratificó el paro nacional de los docentes para el miércoles y el jueves próximos en reclamo de la convocatoria de la paritaria federal y cuestionó a los gobernadores provinciales porque “deberían exigirle a Nación que no les tomen los fondos que les corresponden”           “Hay un ausente en esta discusión que es el ministro de Educación de la Nación (Esteban Bullrich) que no contesta, no dice por qué no se convoca a…

Leer más

Con mayoría de ganancias, 16 empresas presentaron balances en la Bolsa

Con mayoría de ganancias, 16 empresas presentaron balances en la Bolsa

Dieciséis empresas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires presentaron sus balances correspondientes al último ejercicio finalizado en diciembre de 2016, en los cuales hubo un comportamiento dispar en los resultados, con mayoría de ganancias pero que en varios casos resultaron inferiores a las de 2015         Aeropuertos Argentina 2000 obtuvo una rentabilidad de $ 2.009.091.581, lo que significó un crecimiento de 340,38% respecto de los $ 456.216.345 informados el año anterior.   Por su parte, la generadora de energía AES consiguió una ganancia…

Leer más

Charlone: otro pueblo en alerta por la paralización de una planta de SanCor

Charlone: otro pueblo en alerta por la paralización de una planta de SanCor

La crisis de la cooperativa SanCor parece no tocar fondo. Complicada por las deudas -tiene un pasivo de aproximadamente u$s 500 millones- la empresa viene avanzando con una reestructuración que implicó hasta el momento la paralización de la actividad en cuatro de sus 16 plantas, entre ellas, la de Centeno, pueblo santafesino y la de Charlone, en el partido bonaerense de General Villegas. Jorge Morales, delegado de la compañía en esa ciudad advirtió que “van a quedar 50 familias en la calle”, al tiempo que agregó que están dispuestos a…

Leer más

Por Precios Transparentes, las ventas con tarjeta se desplomaron 30% en febrero

Por Precios Transparentes, las ventas con tarjeta se desplomaron 30% en febrero

Las operaciones con débito y crédito se hundieron contra enero, según un informe privado. El valor del ticket promedio se redujo 2,36%, al descender de $ 962 a $ 939           Las ventas totales con tarjetas de crédito y débito cayeron 30% en febrero frente a enero, según un informe de Increase. Estos descensos se dieron en el primer mes de vigencia del sistema Precios Transparentes, el programa del ministro de Producción, Francisco Cabrera, para eliminar las cuotas sin interés.   La cantidad de transacciones bajó…

Leer más

Efecto atraso cambiario: la liquidación de divisas cae un 23,2% en el año

Efecto atraso cambiario: la liquidación de divisas cae un 23,2% en el año

Por efecto del atraso cambiario, la liquidación de divisas por las exportaciones de granos cae un 23,2% en el año con relación al mismo período de 2016 y alcanzan u$s 3.746,63 millones, informaron fuentes empresarias         En lo que va del año, el precio del dólar registra un varaciación negativa del 2,3%, lo que hace que muchos agroexportadores demoren la liquidación de los granos.   En la última semana, el ingreso de divisas totalizó u$s 396,77 millones, 18,4% por debajo de la registrada en el mismo lapso…

Leer más

La producción de acero cayó 10% en febrero

La producción de acero cayó 10% en febrero

La producción de acero crudo cayó un 9,9% en febrero respecto del mismo mes del año anterior al totalizar 305.100 toneladas, informó la Cámara Argentina del Acero (CAA)           En la comparación intermensual, la producción resultó un 4,7% superior a la de enero, agregó la entidad.   “Durante el mes se continuó afianzando el crecimiento de los despachos a los segmentos vinculados al agro y construcción”, dijo la Cámara en un comunicado.   La producción de laminados terminados en caliente aumentó un 25,8% comparado con febrero…

Leer más