Aumentan la alícuota del impuesto al juego

Aumentan la alícuota del impuesto al juego

El Gobierno incrementó de 0,75 a 0,95% la alícuota del impuesto específico sobre apuestas, establecida por la ley 27.346, según el decreto presidencial 179/2017 publicado en el Boletín Oficial           El aumento del tributo se aplicó “con el fin de lograr un mayor equilibrio fiscal mediante la redistribución de la carga tributaria, generando recursos de carácter genuino que resultan ser necesarios para el financiamiento de las erogaciones públicas”, indica el decreto.   Este incremento ocurre luego de que a fines del año pasado el Gobierno negoció…

Leer más

Para Todesca es posible una inflación del 18% anual, si no hay “nuevas subas de tarifas”

Para Todesca es posible una inflación del 18% anual, si no hay “nuevas subas de tarifas”

El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Jorge Todesca, estimó que es posible bajar la inflación al 18% anual en 2017 sólo si el Gobierno no realiza nuevos ajustes de tarifas           En línea con lo expresado por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada al anunciar el acuerdo automotriz, Todesca indicó que en los últimos meses hubo “un repunte en el empleo registrado” en el país.   Por otro lado, el director del INDEC admitió que “hay un crecimiento de las…

Leer más

Comodoro Rivadavia: petroleros advierten que podría haber ”un estallido social” por los despidos

Comodoro Rivadavia: petroleros advierten que podría haber ”un estallido social” por los despidos

La empresa Pan American Energy bajó otros 6 equipos en Cerro Dragón, lo que derivó en que desde el sindicato amenazaran con paralizar el yacimiento completo si no retrotraen la decisión en las próximas 48 horas         Crece la tensión social en Comodoro Rivadavia por la escalada de despidos en el sector petrolero, y en este sentido, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut amenazaron con paralizar el yacimiento Cerro Dragón debido a la baja de otros 6 equipos de trabajo.   De esta…

Leer más

Los principales puntos del plan para impulsar la industria automotriz

Los principales puntos del plan para impulsar la industria automotriz

El presidente Mauricio Macri anunció un acuerdo entre todos los sectores de la industria automotriz para impulsar al sector. Estos son los principales puntos del plan:     Empleo: se buscará llegar a 30.000 nuevos puestos de trabajo   Producción: el objetivo es que la cantidad de vehículos fabricados sea de 750.000 al año para 2019 y de 1.000.000 en 2023.   Precios de los autos: Macri deslizó una voluntad de que disminuya el valor de los vehículos a partir de una mejora de la competitividad del sector. “Eso además…

Leer más

El costo de la construcción y los precios mayoristas subieron 1,7% en febrero

El costo de la construcción y los precios mayoristas subieron 1,7% en febrero

El índice de precio mayoristas y el costo de la construcción mostraron en febrero un comportamiento similar, con una suba de 1,7% en ambos casos, esencialmente empujados por el incremento de la tarifa de electricidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)         De esta manera el Indec terminó con la difusión de la variación de precios de febrero que comenzó hace una semana cuando dio a conocer la suba del 2,5% en el Índice de precios minoristas.   La suba del 1,7% en los…

Leer más

Bordet va con su gabinete a Gualeguaychú

Bordet va con su gabinete a Gualeguaychú

Había sido un pedido del intendente Martín Piaggio tiempo atrás. El gobernador Gustavo Bordet recogió el guante y, como lo ha hecho en otras ciudades de la provincia en varias oportunidades, confirmó su llegada a Gualeguaychú           El mandatario provincial arribará junto a su gabinete –aunque no trascendieron nombres propios, cada ministerio y secretaría tendrá representación–, y a las 10 se reunirán con el Intendente, quien también asistirá con su equipo de trabajo.   El secretario de Gobierno de la provincia Germán Grané dio detalles sobre…

Leer más

Autovía 18: Piden circular con extremo cuidado en el tramo de San Salvador con Concordia

Autovía 18: Piden circular con extremo cuidado en el tramo de San Salvador con Concordia

Es por los “trabajos que se están ejecutando inherentes a las obras de ejecución de la Autovía”. Sin aviso previo, se había habilitado la doble mano de circulación en ese tramo de la ruta nacional 18       Según se informó, en el lugar se venían reportando situaciones de gran peligro ante la decisión sin previo aviso, de habilitar el doble carril, en ese tramo que era de mano única de la ruta nacional 18.   Ahora, Vialidad Nacional informó que “se mantendrá restringida durante las 24 horas, la…

Leer más

Los senadores de CAMBIEMOS dieron su respaldo a la provincialización de Salto Grande

Los senadores de CAMBIEMOS dieron su respaldo a la provincialización de Salto Grande

Si bien primeramente habían realizado varias críticas por los medios, tras informarse en la reunión de Comisión de Legislación General, los legisladores de la oposición compartieron el espíritu y fundamentos del proyecto         En la reunión de Comisión de Legislación General, las y los integrantes de todos los bloques del Senado Entrerriano, acordaron la necesidad de gestionar la provincialización de Salto Grande, tal como lo plantea el proyecto de ley presentado por el senador Ángel Giano, junto a los senadores del bloque FPV y el senador Blanco…

Leer más

Agmer resolvió acompañar los paros de Ctera y la CTA

Agmer resolvió acompañar los paros de Ctera y la CTA

El congreso del gremio docente decidió la continuidad de las medidas de fuerza en reclamo de una mejora de la oferta salarial del gobierno       El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), reunido este miércoles en Colón, resolvió acompañar los paros dispuestos por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), además de participar de la marcha federal.   Entre las resoluciones del congreso se encuentra “sostener y acompañar los paros convocados por Ctera de los…

Leer más

Se licitó la compra de microscopios quirúrgicos para hospitales de la provincia

Se licitó la compra de microscopios quirúrgicos para hospitales de la provincia

El gobierno, a través del Ministerio de Salud, avanza en la compra de equipamientos con tecnología de punta para el servicio de Oftalmología de los hospitales San Martín, de Paraná, y Felipe Heras, de Concordia. Para la adquisición de los microscopios quirúrgicos que se utilizan para microcirugías, el Estado provincial invertirá unos 800.000 pesos. En la apertura de sobres de la licitación se presentaron dos oferentes       Los microscopios quirúrgicos serán adquiridos por el Ministerio de Salud con el objetivo de fortalecer los servicios de oftalmología y brindar…

Leer más