Fraga consideró erróneo que el Gobierno insista con “conspiraciones”

Fraga consideró erróneo que el Gobierno insista con “conspiraciones”

El analista político advirtió que esas insistencias del Ejecutivo le generan “incertidumbre si están buscando inversiones”         Rosendo Fraga consideró erróneo que el Gobierno “instale la idea de que hay una conspiración contra el Gobierno”. Esto, para el analista político, ahuyenta inversiones, que no llegan hace 14 meses.   “Si están buscando inversiones y dicen que puede haber una conspiración que termine como el gobierno de (el expresidente, Fernando) De la Rúa, están poniendo más incertidumbre”, evaluó en radio Mitre.   “Las comparaciones con De la Rúa…

Leer más

Incómodos, gobernadores cuestionan plus bonaerense por no adherir a huelga

Incómodos, gobernadores cuestionan plus bonaerense por no adherir a huelga

La gobernadora de Buenos Aires busca respaldo de sus pares a la decisión (forzada por Nación) de pilotear en soledad la paritaria docente         Colocada en un incómodo lugar como piloto del test clave a falta de una paritaria federal, María Eugenia Vidal jugó fuerte al anunciar el miércoles el pago de un plus en marzo de 1.000 pesos para los docentes que no pararon, y ayer cosechó consecuencias ya en términos de pares, con críticas de gobernadores a una estrategia que tildaron de “rompehuelgas”.   Los…

Leer más

Santa Fe emitió deuda por u$s 250 M a tasa de 7% anual

Santa Fe emitió deuda por u$s 250 M a tasa de 7% anual

El gobierno de Santa Fe emitió deuda por 250 millones de dólares, completando el monto autorizado mediante la Ley provincial 13.543, a una tasa de 7% anual y con un plazo final de amortización de 6 años         Mediante un comunicado, el gobierno informó que durante la transacción, que se realizó en la ciudad de Nueva York, la provincia recibió ofertas de más de 80 inversores por 820 millones de dólares, tres veces más del monto buscado.   Las emisiones efectuadas tienen la finalidad específica de financiar…

Leer más

Macri se reunió con Cartés y dijo: “Ambos gobiernos tenemos el compromiso de reducir la pobreza”

Macri se reunió con Cartés y dijo: “Ambos gobiernos tenemos el compromiso de reducir la pobreza”

El presidente Mauricio Macri se reunió hoy con su par de Paraguay, Horacio Cartes, en Asunción en el marco de la 2° Reunión Binacional de Ministros y de Gobernadores Paraguayos y Argentinos de la Frontera Común. En tanto, suspendió la visita que tenía previsto realizar esta tarde a la provincia de Corrientes, convulsionada por la detención del intendente de Itatí en una megacausa por narcotráfico         Tras encabezar un acto en una planta automotriz en El Palomar, Macri participó de la clausura de la II Reunión Binacional…

Leer más

EEUU extendió la suspensión a la importación de los limones argentinos

EEUU extendió la suspensión a la importación de los limones argentinos

El ingreso de limones argentinos a EEUU seguirá suspendido, porque el Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés) postergó una definición sobre la cuestión           La decisión radica en que la administración del republicano Donald Trump todavía no definió la conducción de esa dependencia y no se revisó la medida que adoptó el mandatario el 23 de marzo y vencía dentro de 11 días.   Las fuentes consultadas confiaron a este medio que el Gobierno está realizando “un seguimiento de la…

Leer más

El Gobierno suspendió la audiencia por Correo Argentino

El Gobierno suspendió la audiencia por Correo Argentino

El Ejecutivo aplazó por cuatro meses el encuentro acordado con la empresa de Macri.  En el primer acuerdo se habían condonado $ 70.000 millones         El Gobierno suspendió por cuatro meses la audiencia por la deuda que mantiene Correo Argentino con el Estado nacional. En el primer acuerdo, luego cancelado por pedido del Presidente, se habían condonado $ 70.000 millones. Pese a alegar transparencia, hoy no se permitió la transmisión en vivo de la reunión.   La reunión estaba programada para hoy a las 11 y se…

Leer más

Firmarán hoy acuerdo para bajar comisiones de tarjetas

Firmarán hoy acuerdo para bajar comisiones de tarjetas

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) suscribirán este viernes a las 16 en el Ministerio de Economía un acuerdo con entidades privadas representantes de las tarjetas y con el Gobierno para reducir las comisiones de los pagos a crédito y débito         Según informaron desde las cámaras, las modificaciones establecerán una reducción de los aranceles que se cobran por el uso de ese sistema de pago. En el caso de las tarjetas de crédito, se establecerá en lo…

Leer más

Según el INDEC, la desocupación se ubicó en el 7,6%

Según el INDEC, la desocupación se ubicó en el 7,6%

La tasa de desempleo fue de 7,6% en el cuarto trimestre del 2016, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que aclaró que en el período “menos gente salió a buscar trabajo”         En el tercer trimestre del año pasado, la tasa de desempleo oficial se ubicó en un 8,5%, mientras que por falta de estadística no hubo comparativo con el cuatro trimestre de 2015.   Por ende, la única comparación posible es con el trimestre anterior, la cual muestra no sólo muestra…

Leer más

Comenzarán con la fumigación para prevenir la mosca de los frutos

Comenzarán con la fumigación para prevenir la mosca de los frutos

La fumigación a cargo del SENASA, será dada en el Departamento Federación a partir de este viernes y en los días subsiguientes       De acuerdo a lo que notifica un comunicado por la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), desde este viernes y en el transcurso de los días subsiguientes se realizará tareas de fumigación en el Departamento Federación.   La medida de prevención está a cargo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y se enmarca en el programa de “Control de Mosca de…

Leer más

“Coca Coca está prendiendo alarmas en Entre Ríos”

“Coca Coca está prendiendo alarmas en Entre Ríos”

La advertencia fue lanzada desde la Federación Agraria. Sospechan que en lugar de ayudar a la producción regional, la multinacional pretendería “quedarse con ella”. Exigen conocer claramente qué establece el proyecto         El director del tercer distrito de Federación Agraria Argentina, Elvio Guía, advirtió que “Coca Cola está prendiendo algunas alarmas, ya que no sabemos si quieren ayudar a la producción o quedarse con ella”. El dirigente advirtió el impacto que podría tener la multinacional sobre la economía regional.   Productores nucleados en FAA se reunieron para…

Leer más