Sergio Massa le respondió con duras críticas a Mauricio Macri tras su papelón en lo de Mirtha

Sergio Massa le respondió con duras críticas a Mauricio Macri tras su papelón en lo de Mirtha

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, apuntó el domingo contra el presidente Mauricio Macri y le dijo de todo       El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, apuntó el domingo contra el presidente Mauricio Macri y lo comparó con su antecesora Cristina Kirchner, de quienes dijo que son “dos caras de la misma moneda”.   “Usted y Cristina son dos caras de la misma moneda”, arremetió el diputado en Twitter. Los dichos de Massa fueron en respuesta a las declaraciones formuladas por Macri durante el programa televisivo…

Leer más

Encuesta: el 44,2% desaprueba la gestión de Macri y el 48,3% cree que la economía estará peor

Encuesta: el 44,2% desaprueba la gestión de Macri y el 48,3% cree que la economía estará peor

El conflicto con los docentes a nivel nacional, los reclamos en la calles porteñas de los piqueteros que reclaman la ejecución de la Ley de Emergencia Social y el paro nacional que fijó la CGT para el 6 de abril en reclamo por un cambio de rumbo económico son los frentes que más desgaste le generan al presidente Mauricio Macri. Según una encuesta de Management & Fit, un 44,2% de los argentinos desaprueba la forma en que está conduciendo el gobierno nacional, contra un 40,2 % que lo sigue respaldando…

Leer más

Divide a Cambiemos el método para lograr que Gils Carbó deje su cargo

Divide a Cambiemos el método para lograr que Gils Carbó deje su cargo

Macri insiste con que debe renunciar, Carrió cree que debe ser enjuiciada y Garavano promueve la reforma de la ley del Ministerio Público Fiscal que limite su mandato         Alejandra Gils Carbó ha vuelto a aparecer en el centro de la escena de la discusión política en la mesa chica del Gobierno. El debate interno sobre la situación de la procuradora es una constante de los 15 meses de gestión, e incluso desde antes de que Mauricio Macri asumiera la Presidencia. Vendría a ser algo así, para…

Leer más

”Vamos a actuar contra los piquetes, pero después no entremos en la paranoia”

”Vamos a actuar contra los piquetes, pero después no entremos en la paranoia”

La ministra de Seguridad se refirió a las protestas sociales contra el Gobierno, y al respecto, amenazó con “actuar como en cualquier parte del mundo”, y advirtió que “esa dispersión puede tener alguna consecuencia”       Amenazante, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, advirtió que el Gobierno va a actuar contra los cortes y protestas sociales contra la gestión de Cambiemos, y afirmó que dicha acción puede tener “consecuencias”.   “Nosotros vamos a actuar, pero ahora si actuamos no entremos en la paranoia argentina, porque después…

Leer más

“El paro es irreversible porque no hay respuestas sino despidos y suspensiones”

“El paro es irreversible porque no hay respuestas sino despidos y suspensiones”

Carlos Acuña, uno de los miembros del triunvirato que conduce a la Confederación General del Trabajo (CGT) reiteró que “es irreversible” la huelga general por 24 horas del 6 de abril próximo y que no habrá una movilización porque “nos quedamos en casa tomando mate, porque es un día de reflexión”         “El paro es irreversible porque no hay respuestas sino despidos y suspensiones”, subrayó el cegetista en declaraciones a radio La Red. En tanto, agregó: “En esto son responsables tanto el Gobierno como los sectores empresarios…

Leer más

Fallo unánime de la justicia confirmó la validez de la metodología del Indec/Moreno

Fallo unánime de la justicia confirmó la validez de la metodología del Indec/Moreno

La Justicia avaló todo lo hecho por el Indec durante el gobierno de Cristina Kirchner, y bajo esa premisa, rechazó la pretensión de un litigante que quería cobrar más por sus bonos atados al coeficiente CER, elaborado sobre la base de índices de precios al consumidor, y que consideraba que se había subestimado la inflación       La sentencia fue dictada el jueves 16 de marzo y lleva la firma de los camaristas Sergio Fernández, Jorge Argento y Carlos Grecco en el marco de la causa caratulada “Mariscotti, Raul…

Leer más

Capitales provinciales pujan por más fondos

Capitales provinciales pujan por más fondos

Varios intendentes iniciaron una batalla para recuperar los puntos perdidos y garantizar servicios         En línea con la embestida que llevan adelante en otras ciudades capitales como Ushuaia, Río Gallegos y La Rioja, el intendente de Santa Rosa (La Pampa), Leandro Altolaguirre (UCR), planteó la necesidad de modificar le ley de coparticipación municipal para evitar las asimetrías en el reparto.   La pelea por la distribución de los fondos provenientes de la recaudación de impuestos es un reclamo que tiene su punto de partida de arriba hacia…

Leer más

Macri lanza créditos hipotecarios para mejorar la imagen y la economía

Macri lanza créditos hipotecarios para mejorar la imagen y la economía

Son créditos a 30 años de plazo y atados a la inflación. Los otorgarán los bancos Nación, Ciudad y Provincia. Tasa inicial de interés inferior al 5% anual más UVA         El miércoles el gobierno nacional anunciará un plan de créditos hipotecarios con un plazo de 30 años ajustables por inflación.   Como es un plan oficial para incentivar el casi inexistente mercado hipotecario, en un principio esta nueva línea será propuesta por los bancos Nación, Provincia y Ciudad, aunque en la Casa Rosada especulan que en…

Leer más

Privados ya advierten por los “altos costos” de la construcción

Privados ya advierten por los “altos costos” de la construcción

Dos informes de consultoras se enfocaron en las complicaciones del sector: caída de actividad con altos costos. Complicaciones para obras privadas         Pese a que la obra pública salió del letargo inicial durante el primer año del Gobierno, las consultoras ya advierten que el sector privado está “complicado” por los “altos costos en dólares”.   Para el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea, el Índice de Costo de la Construcción (ICC) en dólares está al mismo nivel que…

Leer más

Las provincias ya emitieron deuda por casi u$s 10.000 millones en la era Macri

Las provincias ya emitieron deuda por casi u$s 10.000 millones en la era Macri

Desde que asumió el gobierno actual, las provincias argentinas volvieron a fondearse en mercados internacionales. Las emisiones ya totalizan u$s 9710 millones       Las provincias emitieron deuda en lo que va del gobierno de Mauricio Macri por u$s 9710 millones en los mercados internacionales. A este total se suman las colocaciones que se espera se concreten en las próximas semanas. Sólo en lo que va de 2017, fueron cinco las que ya salieron a fondearse en el mercado y lo hicieron por u$s 2810 millones.   Si bien…

Leer más