Este miércoles estuvo signado por la multitudinaria marcha de los docentes solicitando una paritaria nacional. En una entrevista televisiva, el encargado de la cartera de educación, Esteban Bullrich minimizó la masiva protesta afirmando que muchos docentes asistieron a las aulas a dar clases. También habló de la polémica frase de Macri de “caer en la educación pública” El Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich aseguró este miércoles que en “muchísimas provincias” no hubo acatamiento al paro y consideró que la masiva protesta docente no…
Leer másMes: marzo 2017
Piqueteros presentaron proyecto para blindar protestas sociales
Movimientos y organizaciones sociales presentaron este miércoles en el Congreso un proyecto de ley para proteger los piquetes. La iniciativa es promovida por el Movimiento Evita de Emilio Pérsico, la Corriente Clasista y Combativa de Juan Carlos Alderete, Barrios de Pie de Jorge Ceballos y la CTEP de Juan Garbois El proyecto fue presentado por el diputado por el Peronismo para la Victoria – Movimiento Evita, Leonardo Grosso, quien indicó que buscan proteger “un derecho básico” como es la protesta social. Durante una conferencia…
Leer másUrtubey: “El PJ tiene que mirar al futuro y dejar atrás el pasado”
El gobernador de Salta y el Presidente inauguraron un museo sobre martín Miguel de Güemes. Pidió acelerar la discusión de una nueva ley de coparticipación y criticó el sistema de reparto de fondos en relación con las regalías hidrocarburíferas El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, pidió rediscutir la ley de coparticipación, y se sumó al lote de mandatarios que se ve perjudicado en el reparto de fondos, en declaraciones donde se mostró zigzagueante respecto a la relación con Mauricio Macri y frontal contra una eventual…
Leer másLos docentes se endurecen: “No nos arrodillamos”
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, sostuvo este miércoles que los maestros no se “arrodillan” y subrayó que ninguno de los participantes de la multitudinaria marcha docente “se ‘cayó’ en la escuela pública”, en referencia a los dichos del presidente Mauricio Macri “Los maestros, los profesores de la Argentina, no nos arrodillamos”, puntualizó la gremialista en el acto central en Plaza de Mayo en reclamo de la paritaria nacional y en “defensa de la escuela pública”. En ese sentido, enfatizó: “No nos rendimos, seguimos…
Leer másMasiva marcha docente reclamó al Gobierno por la paritaria nacional
Docentes de todo el país se movilizaron hacia la Plaza de Mayo en una multitudinaria convocatoria en donde nuevamente reclamaron la convocatoria a una paritaria nacional En ese marco, Sonia Alesso, secretaria general de la Ctera, convocó a un nuevo paro nacional el 30 de marzo para sumarse a la marcha y la huelga llamada por las dos CTA, que lideran respectivamente Hugo Yasky y Pablo Micheli. Al frente de los manifestantes, marcharon docentes portando carteles individuales pidiendo la apertura de paritarias, junto a…
Leer másMacri a los docentes: “Poniendo los problemas sobre la mesa, las cosas tienen solución”
El presidente Mauricio Macri aprovechó un acto con los cadetes que se embarcarán en la Fragata ARA Libertad para enviar un mensaje a los docentes, que hoy cumplen las 48 horas de paro nacional. “Poniendo los problemas sobre la mesa, las cosas tienen solución”, dijo el mandatario al defender el bautizado “Plan Maestro”, con el que busca reformar el sistema educativo argentino Con el buque escuela de fondo, pidió a los estudiantes de marina “generar la confianza entre nosotros y con el mundo” y también…
Leer másSin pasar por el Congreso, Macri impuso una ley que establece si hay conflictos de interés con el Correo
Mediante dos decretos publicados en el Boletín Oficial, el Gobierno presentó un mecanismo para resolver conflictos de intereses que surjan entre una empresa y el Estado, como los escandalosos casos del Correo Argentino y la aerolínea Avianca En el inicio de sesiones ordinarias del Congreso, Macri había dicho que impulsaría crear una ley para dirimir los conflictos de interés. Ahora, esa iniciativa se aplicó directamente mediante un decreto presidencial, es decir, confeccionado directamente por puño y letra del poder Ejecutivo (que es el que tiene los…
Leer másMacri respaldó a Colombi y aseguró que antes no hubo voluntad de combatir el narcotráfico
El presidente Mauricio Macri brindó un fuerte respaldo político al gobernador radical Ricardo Colombi durante un acto realizado este miércoles del que también participaron la primera dama, Juliana Awada, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich El Presidente Mauricio Macri se reunió este miércoles con el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, para firmar un acuerdo de seguridad. “Venimos de una etapa en la que el Estado estuvo ausente”, argumentó. Además, se refirió al caso de drogas que involucra a dos funcionarios de esa provincia. “Hace…
Leer másSegún FIEL, la industria se hundió un 9,5% en febrero
El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL registró en febrero un retroceso del 9,5% respecto del mismo mes del año anterior, en tanto que en el primer bimestre acumuló una caída del 3,3% frente a igual lapso de 2016 De acuerdo al reporte elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas de Latinoamérica (FIEL), “los indicadores que permiten anticipar una consolidación de la recuperación de la actividad industrial han mostrado un deterioro”, al tiempo que la difusión sectorial de la recuperación “evidenció un retroceso”. …
Leer másBlanqueo: extienden plazo hasta el 17 de abril para completar la registración
La AFIP ratificó que hasta el 31 de marzo de 2017 se deberá abonar la totalidad del impuesto especial que corresponda a la declaración de bienes, o en su caso sustituir el pago con BONAR 2023. Además especificó que la documentación faltante se podrá completar hasta el 17 de abril Cabe recordar que vencido el plazo del 31 de marzo no se podrá ampliar el valor de lo declarado. Estas nociones quedaron establecidas en la Resolución General 4016 que se publicará este jueves en el…
Leer más