Bloqueos a YPF ya generan falta de combustible

Las medidas de fuerza de los empleados municipales de la localidad neuquina de Plaza Huincul que mantenían bloqueadas las refinerías de YPF generaron desabastecimiento en las estaciones de servicio de toda la provincia con rebote en las de la vecina Río Negro

 

 

 

 

 

Los municipales llevaron su protesta paritaria a las puertas de la petrolera estatal, y mantenían inmovilizados a unos cien camiones que debían repartir combustible en la zona.

 

Los empleados de Plaza Huincul argumentaron que el traslado de la medida se debió a que llevan un mes de paro sin respuestas oficiales. Piden un 35% de aumento salarial y rechazan la oferta del municipio que propone subas atadas a la inflación oficial que mide el Indec a nivel nacional.

 

La petrolera advirtió sobre la situación, que podría afectar al transporte de pasajeros y dijo que los camiones estaban frenados desde hacía más de 30 horas. Las localidades más afectadas eran las del norte neuquino, donde ya se sentía la escasez de combustible.

 

Una situación similar se vivía en Santa Cruz, donde empleados petroleros bloqueaban YPF y Sinopec.

 

El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Privados en Santa Cruz, Rafael Guenchenen, le confirmó a El Patagónico que desde las siete de la mañana los trabajadores cortaban “todas las oficinas, almacenes y puntos estratégicos de las operadoras” en reclamo de “despidos y sueldos adeudados”.

 

“Estamos con medida de fuerza hacia las operadoras YPF y Sinopec porque tenemos 70 trabajadores que recibieron telegramas de suspensión, 40 que recibieron el telegrama de despidos y 24 compañeros de la empresa Calfrac de operaciones especiales que fueron despedidos. También estamos reclamando por deudas salariales que tiene la empresa Tuboscope”, informó Guenchenen.

 

La medida se llevaba a cabo en el norte de Santa Cruz, por tiempo indeterminado.

Related posts