La dirigente ultraderechista también está siendo investigada por contratos ficticios
El Parlamento Europeo ha levantado este jueves la inmunidad parlamentaria a la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen para que pueda ser procesada judicialmente en Francia por haber tuiteado imágenes explícitas sobre atrocidades perpetradas por el autodenominado Estado Islámico (ISIS, en sus siglas inglesas), supuestamente para defenderse de informaciones que comparaban a su partido con el grupo terrorista.
Esta decisión, tomada por una amplia mayoría de la Eurocámara, permite que la candidata presidencial del Frente Nacional pueda ser juzgada en Francia solo por este caso. Esta decisión sobre el aforamiento no afecta a la otra investigación abierta sobre la líder de la candidata presidencial de Frente Nacional en relación al fraude en el uso de fondos europeos para pagar a su guardaespaldas y a una asesora.
“Yo creo que el resultado es claro porque una amplia mayoría ha estado de acuerdo con el levantamiento de la inmunidad”, ha afirmado el Dimitrios Papadimoulis, en funciones de presidente de la Eurocámara. El final del aforamiento para este asunto tiene efectos inmediatos.
Marine Le Pen publicó varias imágenes muy explícitas sobre crímenes del ISIS, entre ellas la del cadáver del periodista estadounidense James Foley, quien fue decapitado. La política declaró que tuiteó esas fotos porque su partido había sido comparado por una televisión con el Estado Islámico. El entonces ministro de Interior y ahora primer ministro de Francia, Bernard Cazeneuve, consideró los tuits una “vileza” y “propaganda” del grupo terrorista, por lo que puso el caso en manos de la Policía.
La investigación por estas fotos fue lanzada en 2015 por la fiscalía francesa y el levantamiento del aforamiento o inmunidad parlamentaria fue solicitada por el fiscal de Nanterre “por difusión de imágenes violentas”. Le Pen se había negado a declarar ante la justicia francesa por este asunto, alegando precisamente su inmunidad como miembro del Parlamento Europeo.
Le Pen ya advirtió a primeros de esta semana contra el levantamiento de su inmunidad parlamentaria: “Si soy objeto de un tratamiento particular, eso quiere decir que ya no hay Estado de derecho. Es así de simple”, declaró Le Pen a la emisora France Info, después de que se supiera que la comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara ha votado el levantamiento de su inmunidad.