Fein reiteró que la muerte de Nisman pudo haber sido “un crimen, una instigación o un suicidio”

Tras un largo silencio, la ex fiscal Viviana Fein insistió este jueves en que en la causa judicial por la muerte de Alberto Nisman no hay “ninguna prueba categórica y cierta” de que se haya tratado de un homicidio e insistió en que pudo haber sido “un crimen, una instigación o un acto voluntario”

 

 

 

 

 

 

 

“No teníamos ninguna prueba categórica y cierta sobre que estuviéramos ante un acto homicida. Yo estuve siempre a la espera de resultados que nunca llegaron”, afirmó Fein.

 

“Hablemos con objetividad, yo me manejé con un ordenamiento procesal”, advirtió la ex funcionaria, quien volvió a defender su actuación en el marco de la investigación por la muerte del fiscal. Además, Fein reiteró que durante su tarea no sintió “ninguna presión” y se volvió a mostrar “agraviada” por los cuestionamientos que recibió.

 

Respecto de Diego Lagomarsino, dijo que lo imputó por la facilitación del arma. “El impedimento de salir del país lo pedí yo”, destacó además.

 

Sobre Antonio Stiuso, ex agente de Inteligencia que investigó el atentado a la AMIA, y quien había declarado ante la fiscal, sostuvo que si tiene pruebas sobre un presunto asesinato, que las presente. “Stiuso dijo que lo mataron a Nisman, bueno, que traiga las pruebas”, lanzó.

 

Cabe recordar que este miércoles la DAIA realizó en la Plaza de Mayo un homenaje al ex fiscal Alberto Nisman, al cumplirse dos años de su fallecimiento, en el que hubo durísimas críticas a la ex presidenta Cristina de Kirchner y a sectores de la Justicia.

 

El fiscal Germán Moldes realizó un enfático discurso en el que aseguró que Nisman “murió por denunciar a Cristina Kirchner” y que “los personeros de la impunidad se cansaron de intentar impedir el avance de la justicia” en torno al caso.

Related posts