Arroceros entrerrianos piden financiar el costo de la energía

En una reunión que mantuvieron con directivos de Enersa, se propuso que el Nuevo Banco de Entre Ríos financie el costo de la energía a los arroceros. Sería por tres meses y alcanzaría a 230 productores

 

 

 

 

 

El presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz, Héctor Muller, dio detalles sobre el encuentro que mantuvieron con directivos de Enersa, donde surgió la propuesta de financiamiento para que el sector pueda hacer frente a los aumentos en la energía eléctrica.

 

“De la reunión participamos los plantadores de arroz, la gente de la industria y directivos de Enersa”, dijo Muller, quien indicó que en el encuentro se conversó acerca del pedido que el sector realizó cuando se reunió con el gobernador Gustavo Bordet: que no aumente la tarifa de la luz durante el periodo de riego, hasta marzo.

 

En ese marco, Muller adelantó que este viernes se producirá una reunión entre Enersa y el Nuevo Banco de Entre Ríos para que la entidad crediticia “sea el agente financiero, que le adelantaría los fondos a Enersa”.

 

Tras sostener que es necesario que esto “salga de manera rápida porque las facturas ya empezaron a llegar”, Muller detalló: “Sería un financiamiento de alrededor de 40 millones de pesos por 120 días y serían 230 los productores beneficiados”.

 

“Con esto se salvarían cuatro departamentos: la mitad del departamento Concordia, parte de Colón, y todo Villaguay y San Salvador. Sin ese financiamiento, los productores se caen y eso va a afectar la economía de esos lugares”, sostuvo.

 

Si bien el visto bueno del banco solucionaría el problema a corto plazo, para Muller la solución a largo plazo sería que salga una ley de riego que establezca un precio diferenciado para la energía para riego”.

Related posts