“En este contexto, bajar la edad de imputabilidad es echar más leña al fuego”

El ex viceministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, cuestionó la intención del Gobierno de bajar la edad de imputabilidad. “En este contexto, es echar más leña al fuego”, consideró

 

 

 

 

 

Arroyo afirmó que “el problema de la inseguridad excede a los jóvenes”. “Habría que hacer una reforma grande, empezando por otras cuestiones”, señaló.

 

Sus afirmaciones tienen como telón de fondo las declaraciones del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, quien este miércoles aseguró que la posición del Gobierno es asumir que existe “una situación en la franja de 15 años” relacionada con el delito y que es necesaria una nueva ley que aborde el régimen penal juvenil porque la que rige es “paternalista” y de la dictadura, pero advirtió que esa ley debe ser abordada en base a “consensos” con Unicef y con todo el arco político, y debe ser tratada en el Congreso después de las elecciones.

 

“Hoy la posición del Gobierno es que hay una situación en esa franja de 15 años que debe ser abordada por la ley, pero en base a consensos con Unicef y todo el arco político”, dijo el titular de la cartera de Justicia en diálogo con radio Nacional.

 

Al respecto, Arroyo se manifestó en desacuerdo con la iniciativa, y dijo que “no ha dado resultado en los países en que se efectivizó”.

 

“Yo no digo que la discusión no hay que darla, pero sí darla en un contexto donde discutamos también otras cosas”, señaló.

 

En este marco, añadió que en el país hay “1 millón y medio de jóvenes que no estudian ni trabajan” y “los institutos para menores funcionan mal”. “El problema es que no tenemos un sistema integral”, remarcó.

Related posts