La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó al Gobierno tras la difusión del nuevo registro oficial de desaparecidos en la última dictadura cívico militar. De acuerdo con el listado que presentó la Secretaría de Derechos Humanos, la cifra asciende a 7.010 personas “Nos hacen perder tiempo, no fuerzas. Fuerzas tenemos”, dijo Carlotto sobre la cifra oficial. “A nosotras no nos van a destruir, pudimos con una dictadura”, añadió en declaraciones a Radio 10. “Estamos hablando de una grieta…
Leer másAño: 2016
Por crisis en el sector, la CGT recibe a referentes pyme
Los principales referentes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) serán recibidos por la plana mayor de la Confederación General del Trabajo (CGT) para analizar, en una agenda abierta, la dura situación que atraviesan las pymes argentinas y el riesgo que esto significa para los trabajadores. El encuentro se desarrollará a las 15, en la sede central de la entidad obrera en la calle Azopardo “Hace tiempo que venimos planeando esta reunión que no se pudo concretar la semana pasada por temas…
Leer másSegún un informe de CEPA, se amplió en un año la brecha entre los más ricos y los más pobres
El informe del Centro de Economía Política Argentina demostró que en 2016 los que más ganan, superan 23,2 veces más que los que menos ganan. Es una gran diferencia respecto del 2015 cuando la brecha se redujo a 18,7 En un año, se amplió la brecha entre el 10% más rico y el 10% más pobre. Según un informe de CEPA, la diferencia de los ingresos entre el decil más adinerado y el del decil más bajo pasó de 18,7 veces en 2015 a 23,2…
Leer másLa Secretaría de DD.HH. negó los 30 mil desaparecidos en un polémico comunicado
Lo hizo a través de un comunicado oficial por pedido de una polémica ONG que preside un abogado reconocido por sus duras consignas antikirchneristas En sintonía con el discurso bajado desde el Gobierno durante los diez meses de gestión, ahora la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación fue un paso más y emitió un comunicado oficial donde afirma que los desaparecidos durante el período 1976-1983 no son 30 mil y da su versión de las cifras de la cruel dictadura militar. El dato fue…
Leer másEmiten nueva deuda por casi $ 1.100 millones
El Gobierno dispuso la emisión de letras en moneda local y dólares por el equivalente a $ 1.092 millones para financiar un fondo de refinanciación hipotecaria y gastos corrientes La secretaría de Finanzas, que conduce Luis Caputo, y la de Hacienda, que lidera Gustavo Marconato, publicaron en el Boletín Oficial dos resoluciones conjuntas con la oficialización de las emisiones. La Resolución Conjunta dispone la emisión de una Letra del Tesoro en pesos a ser suscripta por el Fondo Fiduciario para la Refinanciación Hipotecaria (FFRH)…
Leer másIOSPER advierte sobre el significativo aumento de los casos de cáncer en la provincia
Según el titular del Iosper, Fernando Cañete, se produjo “un aumento del 40 por ciento en los casos mensuales que se registran en Entre Ríos con relación a 2015” · Harán un relevamiento El presidente del Iosper, Fernando Cañete, expresó la preocupación que existe por el incremento en casi el 40 por ciento de los casos de cáncer nuevos por mes en la provincia, según los registros oficiales que contiene a un tercio de los entrerrianos con obra social. “Veníamos con 35 a 38 casos…
Leer másEl parte médico de la mujer baleada en Benito Legerén es dramático
Desde el hospital Delicia Concepción Masvernat se precisó el estado de Evangelina Eugenia Moledo, la mujer baleada por su ex pareja en la tarde de este domingo. La paciente presenta un solo disparo en el cuello Si bien en un primer momento la información oficial señalaba que la mujer presentaba dos heridas de bala, el trabajo de los médicos del quirófano del hospital Masvernat pudo precisar que Evangelina solo recibió una bala en la altura del cuello. Fue el mismo proyectil que luego pegó a la…
Leer másUrribarri dijo que la matriz de los hechos del fin de semana está “en el machismo” que no admite “un cambio cultural”
Tras los hechos ocurridos durante el fin de semana en la provincia de Entre Ríos, el Ministro del Gobierno dijo estar “muy conmovido” y apuntó a “reacciones machistas” que no aceptan “la igualdad de género y protagonismo de las mujeres” Mauro Urribarri dijo estar “muy conmovido, como seguramente todos los vecinos, por los hechos acontecidos en Paraná, Concordia y hoy (lunes) a la madrugada en Concepción del Uruguay. Estos femicidios nos causan indignación y un profundo dolor”, dijo el funcionario en declaraciones a la radio LT…
Leer másParaná y Concepción del Uruguay se movilizaron exigiendo “Basta de femicidios”
Los manifestantes reclamaron por el fin de los casos de violencia de género y exigieron que se declare la emergencia nacional, denunciando inacción oficial. “Ni una menos, vivas nos queremos”, fue el grito en común Según se informó, en la capital provincial, la marcha se concentró poco después de las 18 horas, frente a los Tribunales. El objetivo central fue exigir “Basta de femicidios” y pedir justicia por los mujeres asesinadas el sábado en Paraná – Romina Ibarra y Lidia Milessi – y este domingo…
Leer másLa sobrina nieta de Evita recorrió la Escuela Hogar en Paraná
Las instalaciones de la Escuela Hogar fueron recorridas este lunes por la sobrina nieta de Eva Duarte, legisladora y directora del Museo Evita, Cristina Álvarez Rodríguez, y la esposa del gobernador Gustavo Bordet, Mariel Ávila. Esta escuela fue una de las obras más relevantes en Entre Ríos que concretó Eva Duarte de Perón La sobrina nieta de la esposa del ex presidente argentino, presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón y legisladora, Cristina Álvarez Rodríguez, recorrió las instalaciones de la Escuela Hogar junto a la…
Leer más