A través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), el gobierno entrerriano concretará en noviembre un llamado a licitación, tres aperturas de sobres y dos adjudicaciones de obras en establecimientos educativos entrerrianos. Así se lo hizo saber el titular de ese organismo, Juan Javier García, al gobernador Gustavo Bordet, en la reunión que mantuvieron este martes en la Casa Gris “Estuvimos conversando con el gobernador sobre los llamados a licitación y las aperturas de sobres para las adjudicaciones de obras en escuelas en este mes de…
Leer másAño: 2016
Bordet pidió mecanismos eficaces y mayor articulación entre los poderes del Estado
El gobernador Gustavo Bordet acordó con los titulares de los tres Poderes del Estado provincial, legisladores, ministros, y funcionarios avanzar en la convocatoria y articulación con los municipios “que son el primer eslabón en la democracia” para erradicar la violencia de género, y la implementación de medidas como tobilleras para los agresores. Se intensificará además el trabajo de sensibilización hacia el interior de la Policía de Entre Ríos y en el ámbito educativo “Entendemos que hay que encontrar una mayor articulación, y para esto tuvimos…
Leer másSegún el gobierno, la recesión está “quedando atrás”
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, aseguró que la recesión está “quedando atrás” y señaló que la inflación proyectada sobre la base de los últimos indicadores muestra una suba de 16% para los próximos 12 meses “El pueblo nos dice que hay mucho por hacer, pero la expectativa está muy alta. El 2017 será el año de mayor crecimiento de los últimos seis, con una expansión del 3,5 por ciento”, pronosticó. El ministro se expresó así al hablar sobre “La salida del default….
Leer másEl fiscal De Luca pidió desestimar la denuncia de Nisman contra Cristina
El fiscal Javier De Luca pidió desestimar la denuncia que había hecho el fallecido fiscal Alberto Nisman por encubrimiento del atentado contra la AMIA contra Cristina Kirchner y Héctor Timerman El fiscal de Casación Javier De Luca volvió a pedir que se desestime la denuncia que había hecho Alberto Nisman antes de su fallecimiento por encubrimiento del atentado contra la AMIA contra Cristina Kirchner y otros funcionarios de su gobierno. El funcionario judicial ratificó la “inexistencia de delito”. Ante el nuevo pedido de reapertura del caso,…
Leer másSegundo semestre: la inversión pública cae 35% y no repunta
Las transferencias para las provincias se redujeron en términos nominales y la tendencia no ha cambiado desde julio Pese a que la segunda mitad del año era el momento en el cual el país “comenzaba a arrancar”, los números dicen lo contrario y el paraíso prometido todavía queda lejos. La inversión pública es un caso: entre 2015 y 2016, la misma cayó 35%. La cifra surge de los datos que posee el Ministerio de Hacienda y Finanzas que comanda Alfonso Prat-Gay. Entre enero y septiembre,…
Leer másUna universidad pública comenzará a cobrar por estudiar
La Universidad Nacional del Nordeste les cobrará a quienes cursen la carrera de turismo $ 1.000 por mes La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) confirmó que comenzará a cobrar en marzo una cuota mensual de $ 1.000 a los alumnos de la Licenciatura en Turismo. En total, el título pasará a costar $ 25.600. La polémica decisión de la casa de altos estudios correntina no tiene precedentes en el ámbito de la educación pública para una carrera de grado. Por primera vez en su…
Leer másPor caída del consumo, prevén que serán “austeras” las fiestas de fin de año
Las ventas minoristas no se recuperan. Según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en octubre cayó 8,2% en la comparación interanual, sumando así décimo mes consecutivo en baja, por lo que desde el sector ya anticipan que las fiestas de fin de año serán, al menos, “austeras” “Creo que vamos a tener fiestas de fin de año muy austeras. Va a afectar al sector comercial que necesita de las ventas de fin de año para recuperar parte de lo que perdió”, advirtió en…
Leer másEl IPC Congreso saltó al 2,9% durante octubre
La inflación de octubre llegó al 2,9% por la influencia del incremento en las tarifas, según las mediciones realizadas por consultoras privadas que fueron difundidas hoy por legisladores en el Congreso El dato fue publicado por el equipo económico del bloque Frente Renovador-UNA, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a otros espacios, como el GEN, Libres del Sur y el partido Socialista. Indicaron que el número correspondiente a la inflación mensual de octubre alcanzó el 2,9%, lo cual significó el registro más elevado…
Leer másAFIP quiere impedir que Oil se presente en la moratoria
Según la norma aprobada por el Congreso, sólo quedan fuera de la posibilidad de solucionar problemas fiscales aquellos contribuyentes que tengan sentencia judicial firme La conducción de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió ayer impedir a la empresa Oil Combustibles SA acogerse al blanqueo, pese a que legalmente, según el texto aprobado por el Congreso Nacional, no hay ningún tipo de impedimento para que ese derecho se concrete. Según fuentes del organismo que maneja Alberto Abad, la AFIP no dejará ingresar a la compañía para…
Leer másAlarma fuerte desvalorización de YPF por u$s2.400 millones
La petrolera incluyó un abrupto deterioro de activos en el tercer trimestre. La medida contable se justifica en la baja del 6% en el valor local del petróleo. Pero revelaría una interna política por la aplicación de otra suba de combustibles YPF incluyó en el balance del tercer trimestre, difundido ayer, una desvalorización de activos por $36.200 millones, alrededor de u$s2.400 millones, que equivale a una disminución del 11,5%. Como consecuencia de esa decisión, el ejercicio arrojó una pérdida neta de $30.256 millones. La empresa…
Leer más