Se presentó la carrera de Ingeniería en Transporte de la UNER

Se presentó la carrera de Ingeniería en Transporte de la UNER

Se desarrolló este miércoles la primera jornada de Problemáticas Regionales del Transporte, en el marco de la presentación de la carrera de Ingeniería en Transporte, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), que se implementará a partir del 2017. “Esta iniciativa es crucial y determinante para el desarrollo de la provincia”, dijo el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes           De la ceremonia de apertura y cierre de la jornada, que se desarrolló en la sede de la Facultad de…

Leer más

Se aprobaron 47 planes de negocios de productores entrerrianos por más de 9 millones de pesos

Se aprobaron 47 planes de negocios de productores entrerrianos por más de 9 millones de pesos

Un total de 47 planes de negocios, presentados por 27 productores de la cadena láctea y otros 20 del sector citrícola, fueron aceptados por el Comité de Aprobación Provincial (CAP) y por ello recibirán un aporte no reintegrable (ANR) de más de 9 millones de pesos, a través del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf) que se ejecuta desde 2014 en Entre Ríos           En 2016 se duplicó lo realizado en los años anteriores. Este año se lograrán ANR por 33 millones de pesos…

Leer más

El gobierno equipará al laboratorio regional de leche

El gobierno equipará al laboratorio regional de leche

La Mesa de Lechería provincial es el ámbito de análisis especializado de la situación del sector y surgió por propuesta del Ministerio de Producción implementadas en los últimos tiempos y proponga acciones a futuro. La premisa es la elaboración de un proyecto de trabajo que siente las bases de una actividad estable y sustentable en el tiempo           Convocada por el ministro de Producción, Carlos Scheppens, tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa de Lechería provincial. Entre los temas abordados en esta oportunidad, los funcionarios…

Leer más

Se llamó a licitación la construcción de 315 viviendas para 17 localidades

Se llamó a licitación la construcción de 315 viviendas para 17 localidades

El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), llamó a licitación la ejecución de 315 viviendas, en 17 localidades entrerrianas. La apertura de los sobres se realizará en la sede del organismo provincial entre el 21 y el 22 de diciembre. Demandará una inversión aproximada de 220 millones de pesos, unidades que serán de dos dormitorios, estar, comedor-cocina y baño, con financiamiento del Programa Federal Techo Digno           El titular del IAPV, Alfredo Francolini, aseguró que “el gobernador Gustavo Bordet considera…

Leer más

Financiamiento internacional para obras de estabilización de barrancas y plantas de tratamiento cloacal

Financiamiento internacional para obras de estabilización de barrancas y plantas de tratamiento cloacal

El gobierno entrerriano presentó en la Conferencia sobre Cambio Climático (COP22), que se realiza en Marruecos, la estrategia de la provincia frente al cambio climático. Gustavo Bordet, acompañado por la secretaria de Ambiente, Belén Esteves, se reunió con el vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Enrique Berrizbeitia, para gestionar financiamiento de obras públicas para la adaptación al cambio climático y la mitigación de riesgos como son los sostenimientos de barrancas y plantas de tratamiento           CAF es un banco de desarrollo constituido…

Leer más

Antes de la marcha, el Movimiento Evita advierte al Gobierno por conflictos si veta la Emergencia Social

Antes de la marcha, el Movimiento Evita advierte al Gobierno por conflictos si veta la Emergencia Social

Su referente, Emilio Pérsico, dijo que se “alterará la paz” en fin de año si el oficialismo no acompaña el aumento de emergencia para planes sociales y AUH             El jefe del Movimiento Evita (ME), Emilio Pérsico, realizó una dura advertencia al Gobierno nacional a consideró que en el caso de que Mauricio Macri vete la ley de Emergencia Social, que ya recibió media sanción en el Senado, “no le cabe la menor duda” de que se alterará la “paz” y anticipó una “reacción” en…

Leer más

El Gobierno congeló la compra de preservativos y Fundación Huesped lo cruzó

El Gobierno congeló la compra de preservativos y Fundación Huesped lo cruzó

El titular de la entidad, Pedro Cahn, advirtió que el 1º de diciembre, Día de la Lucha contra el SIDA, los profilácticos “no van a estar en manos de la gente”             El presidente de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, advirtió que el Ministerio de Salud congeló la compra de 26 millones de preservativos y señaló que el 1º de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, “esta compra de preservativos no va a estar en manos de la gente”.   Luego del…

Leer más

El gobierno tendrá un nuevo avión pero comprado por un organismo internacional

El gobierno tendrá un nuevo avión pero comprado por un organismo internacional

El gobierno le pedirá a la OACI -Organización de Aviación Civil Internacional – que se encargue de conseguir un jet usado. Desde el Ejecutivo justificaron esta inusual maniobra al sostener que se busca “transparentar la operación”           El gobierno de Cambiemos le solicitó a la OACI -Organización  de Aviación Civil Internacional- un organismo de las Naciones Unidas destinado a estudiar el tráfico y garantizar la seguridad aérea, entre otros objetivos con sede en Montreal, que se encargue de conseguir un jet usado que costará U$S 55…

Leer más

Dan media sanción al proyecto para declarar obligatoria la sala de tres años

Dan media sanción al proyecto para declarar obligatoria la sala de tres años

La Cámara baja convalidó por amplia mayoría el proyecto impulsado por el gobierno nacional que tiene como objetivo lograr la inclusión de unos 400.000 alumnos en el primer año del nivel inicial           La Cámara de Diputados giró al Senado el proyecto impulsado por el gobierno nacional para establecer como obligatoria la sala de tres años, con el objetivo de lograr la inclusión de unos 400.000 alumnos en el primer año del nivel inicial.   La iniciativa fue sancionada por 206 votos con el respaldo del…

Leer más

Aseguran que la agricultura continua es responsable de las inundaciones

Aseguran que la agricultura continua es responsable de las inundaciones

Un investigador del Conicet asegura que la agricultura continua es responsable de las inundaciones recurrentes al reemplazar pasturas, pastizales y montes por cultivos agrícolas en diversas regiones productivas                 “Las evidencias más sólidas que apoyan esa hipótesis vienen de experimentos de campo y de modelos de simulación”, indica el artículo publicado por el sitio Sobre la Tierra de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) que fue realizado por el investigador Esteban Jobbágy del Grupo de Estudios Ambientales (GEA), el cual depende…

Leer más