La regionalización de la atención perinatal; la renovación del convenio de colaboración y asistencia sanitaria con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la conformación de la comisión ad- hoc para la reforma de la Ley Nº 9892 de la Carrera Profesional Asistencia Sanitaria son algunas de las principales líneas de trabajo que destacó el ministro de Salud, Ariel de la Rosa, al realizar un balance de su primer año al frente de la cartera. Sumó el relanzamiento del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) y el Programa Provincial de…
Leer másAño: 2016
La provincia recuperará recursos coparticipables desde el próximo año
El gobernador Gustavo Bordet junto a sus pares de otras provincias, firmó ante el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, un acta intención con la AFIP, por la cual la provincia recibirá más recursos coparticipables a partir del año próximo. “Se presenta un panorama donde vamos recuperando derechos que oportunamente fueron cedidos y se ha avanzado mucho en el federalismo”, destacó y remarcó que para Entre Ríos representa “obtener 216 millones de pesos en el año como fruto de este nuevo sistema de distribución” …
Leer másLa provincia contará con una oficina del Instituto Geográfico Nacional
Con el objetivo de fortalecer el plan de gestión en materia de modernización del catastro provincial, el gobernador Gustavo Bordet firmó un convenio mediante el cual la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) contará con una oficina del Instituto Geográfico Nacional (IGN). El organismo asistirá a la provincia en la transferencia de tecnologías de información y en la optimización de procesos para garantizar estándares oficiales nacionales. Pocas provincias cuentan con oficinas instaladas de esa entidad En ese marco, el director Ejecutivo de…
Leer másLa provincia será la primera en implementar el Sistema Nacional de Gestión de Información
Con el objetivo de implementar el Sistema Nacional de Gestión de Información, el Ministerio de Gobierno, a través del Observatorio Vial provincial, capacitó a más de 40 agentes responsables en seguridad vial de la ciudad de Paraná. Entre Ríos será la primera provincia que pondrá en funcionamiento esta herramienta La incorporación de este sistema al Observatorio Vial provincial, permitirá conocer estadísticamente los siniestros viales que se dan en Entre Ríos y así, mediante la carga digital de información, se llevarán datos certeros a nivel…
Leer másIntiman a Macri a presentar informe sobre inclusión de familiares en el sinceramiento fiscal
La justicia federal intimó al Gobierno a que presente un informe sobre el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri que permite a familiares de funcionarios ingresar al blanqueo de capitales Los jueces en lo Contencioso Administrativo Federal Rita Ailán y Esteban Furnari ordenaron las primeras medidas en dos causas en las que se pidió que se frene la aplicación del decreto 1206//16 que se contrapone a una ley del Congreso. Los expedientes fueron iniciados por la asociación civil “Abogados por…
Leer másTendencias tecnológicas que se podrán ver en 2017
Un cambio importante que estuvo ocurriendo en los últimos años y que afecta al mundo es sin lugar a dudas el rápido crecimiento de la tecnología y la rápida adopción por parte de las empresas y las personas La Singularity University en los Estados Unidos determinó que el mundo está pasando de uno lineal a otro muy global. Esta nueva realidad obliga a las personas a cambiar la forma en que ven las cosas, cómo piensan y cómo reaccionan. La tecnología…
Leer másCuba: prohíben el uso de la imagen y el nombre de Fidel Castro
La Asamblea Nacional aprobó una ley para que no se le pueda poner el nombre del líder revolucionario a espacios públicos ni hacer monumentos con su imagen La Asamblea Nacional de Cuba aprobó este martes una ley que prohíbe usar el nombre de Fidel Castro para denominar espacios públicos y construir monumentos con su imagen. La decisión se tomó de acuerdo a la última voluntad del líder “de evitar toda manifestación de culto a la personalidad”. De acuerdo con la flamante ley, “se…
Leer másEntrará en vigencia el delito de feminicidio en Paraguay
El presidente paraguayo, Horacio Cartes, promulgó este martes el proyecto de ley de protección integral para las mujeres contra la violencia, que introduce el delito del feminicidio y que será castigado a partir del miércoles La ley de protección integral para las mujeres contra la violencia se promulgó este martes por el presidente de Paraguay, Horacio Cartes. El delito de femicidio en Paraguay será castigado a partir del miércoles 28 de diciembre, completando de esta manera el mapa de América Latina, cuyos países lo…
Leer másMacri encaró una revisión integral de Ministerios y Secretarías de Estado
“Redefinir objetivos y reubicar personas”. Esa tarea asumió Mauricio Macri en medio de sus vacaciones, según revelaron al menos dos altas fuentes del Gobierno nacional. La salida de Alfonso Prat Gay de Hacienda y Finanzas sería la primera de una batería cambios que se avecinan en el equipo de gestión de Cambiemos, a un año de la asunción La información que circula en despachos gubernamentales da cuenta de posibles modificaciones de estructuras y jefeturas en todos los Ministerios y Secretarias de Estado….
Leer másOtorgan aranceles diferenciales en Clorinda y Posadas para cargar nafta
El Gobierno otorgó por seis meses alícuotas impositivos diferenciadas los combustibles líquidos en las ciudades fronterizas de Clorinda y Posadas, lo que redundará en una baja del precio de la nafta y el gasoil Se definió una modificación -con baja de alícuotas- del Impuesto a la Transferencia de Combustibles, lo que le abaratará el producto a los dueños de las estaciones de servicio, quienes a su vez podrán comercializarlo a un precio más bajo que el actual a sus clientes. Los…
Leer más