Diputado de Cambiemos critica que “la inflación no baja”

Diputado de Cambiemos critica que “la inflación no baja”

Daniel Lipovetzky pidió que “el empresario explique por qué aumenta precios”         El diputado de Cambiemos Daniel Lipovetzky dijo que le preocupa el alza de precios, contrario a la posición del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, quien asegura que la Argentina entró en un proceso de desinflación.   “Me preocupa la inflación; tendríamos que tener la inflación más baja. Me gustaría que explicasen los empresarios por qué en estos últimos dos meses han subido los precios cuando no hay ninguna justificación desde las variables económicas”, dijo…

Leer más

Cabrera confesó que “es un misterio saber cuándo arrancará la economía”

Cabrera confesó que “es un misterio saber cuándo arrancará la economía”

Lo dijo el titular de la cartera de Producción. Según Cabrera, el Gobierno “hizo todos los deberes” para reactivar el mercado interno           El ministro de Producción, Francisco Cabrera, admitió que “es un misterio” saber cuándo “arrancará” la economía, si bien aclaró que el Gobierno hizo “todos los deberes” para que ello ocurra. No obstante, vaticinó que el país crecerá “entre 4 y 5%” el año que viene.   “¿Cuándo arranca la economía? Bueno, es un misterio. Y un problema también. Hemos hecho los deberes desde…

Leer más

¿Cuáles son los productos que incluye Ahora 18?

¿Cuáles son los productos que incluye Ahora 18?

El Gobierno oficializó el lanzamiento del programa para alentar el consumo. Incluye los rubros del “Ahora 12” y otros nuevos         El Gobierno oficializó el lanzamiento del programa “Ahora 18”, para poder efectuar compras en cuotas con tarjetas de crédito sin interés a un año y medio de plazo. El objetivo es “fomentar el consumo y la producción nacional”, según un comunicado del Ministerio de Producción.   El flamante programa incluye todos los rubros de “Ahora 12”, pero suma los siguientes nuevos productos:   Computadoras, notebooks y…

Leer más

Macri: “¿Qué vamos a recortar?, esa es la discusión que comienza en 2017”

Macri: “¿Qué vamos a recortar?, esa es la discusión que comienza en 2017”

En el cierre de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina en Parque Norte, el Presidente aseguró que el país necesita “fortaleza interior” y “equilibrio”         El presidente Mauricio Macri aseguró que “la discusión que comienza en 2017” será en torno a “qué vamos a recortar”. Al mismo tiempo, destacó la necesidad de que el país tenga “fortaleza interior” y “equilibrio”.   “También hay que decir, aparte de ese diagnóstico que todos sabemos, qué vamos a recortar. Esa es la discusión que comienza en 2017”, sostuvo…

Leer más

Más gobernadores adhieren a bono

Más gobernadores adhieren a bono

Con matices, las provincias se alinean al plus que otorgará Nación a estatales; gestiones en Bs. As         El cordobés Juan Schiaretti se sumó ayer al lote de mandatarios que confirmó el pago de un bono de fin de año a los estatales, en este caso con un plus de entre 1.500 pesos y 3.200 pesos, según el trabajador y la carga horaria.   Sin embargo, el cacique de Unión por Córdoba cosechó ya rechazos: el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) tildó de “insuficiente” el anuncio y…

Leer más

Déficit fiscal llegó a $63.000 M. Subió un 184%

Déficit fiscal llegó a $63.000 M. Subió un 184%

El sector público registró en octubre un déficit primario -sin rentas financieras- de $62.958,7 millones, lo que representa un aumento en términos interanuales del 184%. Así lo informó la Secretaría de Hacienda, al dar a conocer el Informe Mensual y Acumulado de octubre           Además, al considerar el pago de intereses de la deuda pública, los ingresos por rentas financieras originadas en las utilidades distribuidas por el Banco Central y producidas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del ANSES, el rojo financiero alcanzó los $77.500,46…

Leer más

El Presupuesto 2017 obtuvo dictamen y será tratado la próxima semana en el Senado

El Presupuesto 2017 obtuvo dictamen y será tratado la próxima semana en el Senado

El proyecto de Ley de Presupuesto 2017 y la iniciativa que limita el uso de los “superpoderes” para la redistribución de partidas presupuestarias por la Jefatura de Gabinete obtuvieron dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, y serán debatidas en el recinto el miércoles 30 de noviembre             Ambas iniciativas obtuvieron dictamen tras la reunión en la que el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, explicitó los proyectos del área que maneja.   El proyecto de Presupuesto 2017 ya cuenta con…

Leer más

El blanqueo ya alcanzó u$s 21.863 millones

El blanqueo ya alcanzó u$s 21.863 millones

El proceso de Sinceramiento Fiscal, más conocido como “blanqueo de capitales”, alcanzó ya a los 21.863 millones de dólares entre bienes, cuentas bancarias y efectivo declarados en el país y en el exterior             Solo por el efectivo, lo que se conoce como “el dinero en el colchón”, y cuyo plazo para depositar venció ayer, los argentinos blanquearon 7.185 millones de dólares, anuncio esta tarde el director de la AFIP, Alberto Abad.   “Ese dinero, proveniente de 108.623 ciudadanos, ingresó al sistema bancario local a…

Leer más

El proyecto del Gobierno sobre Ganancias prevé suba de 15% del mínimo no imponible

El proyecto del Gobierno sobre Ganancias prevé suba de 15% del mínimo no imponible

El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el Impuesto a las Ganancias ingresó a la Cámara de Diputados y prevé una suba del 15% en el mínimo no imponible por lo que tributarán quienes ganen desde $21.712 netos por mes en el caso de solteros y $29.325 en el de los casados con dos hijos           Pero los asalariados alcanzados por el impuesto no podrán deducir a sus cónyuges ni tampoco a sus padres y abuelos. Los hijos sí pero hasta los 18 años y no…

Leer más

Cancillería desclasificará documentos diplomáticos de la dictadura

Cancillería desclasificará documentos diplomáticos de la dictadura

Los documentos son de entre 1966 a 1979 para que los familiares de los muertos y desaparecidos de la época puedan tener pistas sobre esos crímenes           La cancillería de Bolivia anunció la desclasificación de los documentos diplomáticos de las dictaduras del país de 1966 a 1979 para que los familiares de los muertos y desaparecidos de la época puedan tener pistas sobre esos crímenes.   El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, dijo en un acto que tomó esa decisión para “recuperar la memoria histórica…

Leer más