Nuevo desencuentro entre AFA y el Gobierno por el último pago del FpT

El vicepresidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, Javier Medin, mantuvo este martes una reunión con el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, y con el director de Fútbol para Todos, Fernando Marín, aunque avanzaron poco y nada en los términos de la rescisión del contrato del programa de televisación del fútbol

 

 

 

 

 

Medín, a cargo de la Comisión ante la indisposición de salud del presidente Armando Pérez, permaneció durante más de dos horas en Casa de Gobierno, donde el funcionario lo esperaba junto a Marín.

 

Todavía faltan detalles para acordar la rescisión del contrato y también para saber cuándo los clubes recibirán los 350 millones de la “cuota de diciembre”.

 

Según trascendió, el Gobierno ofreció un pago de 350 millones de pesos, que se depositaría la semana próxima, correspondiente a la última cuota del año, y 180 millones como indemnización por la rescisión del contrato.

 

El lunes, en la calle Viamonte, los dirigentes de los clubes de Primera División le transmitieron otro pedido: 880 millones por la indemnización, a pagar en dos cuotas de 350 millones, en enero y febrero, y una tercera de 180 con fecha a definir.

 

Medín volverá a reunirse con dirigentes para transmitirle el resultado de la reunión y después tendrá un nuevo encuentro con funcionarios del gobierno nacional.

 

Apenas terminó el cónclave en Casa Rosada, Marín se dirigió al sanatorio Otamendi para visitar a Armando Pérez, el titular de la Comisión Normalizadora que se recupera de una trombosis pulmonar.

 

Luego, Medín se reunió en la sede de la AFA con el presidente de Defensa y Justicia, José Lemme; el de Banfield, Eduardo Espinosa; y el vicepresidente de Sarmiento de Junín, Horacio Martignoni, entre otros, para informar que no hubo una respuesta favorable para el cobro de la cuota de diciembre.

 

El vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, sostuvo: “Ante la negativa del Gobierno de abonar la cuota de 350 millones el fútbol no comienza en 2017” y consideró que “la solución es que se llame a elecciones lo antes posible”.

 

Ferreiro aseguró que el fútbol “es una industria y esto no da para más, porque los clubes están endeudados y no se puede seguir de esta manera”, y subrayó que “la AFA no puede continuar intervenida ya que es de los clubes”.

 

Según el dirigente de Chicago, “la Comisión Regularizadora está acéfala, porque el tesorero Pablo Toviggino no tiene el espacio que merece, Pérez está convaleciente y Medín está en el córner tratando de que la pelota no se vaya afuera”.

Related posts