Cuyo espera la peor cosecha de uva en últimos 12 años

Cámaras de viñateros de San Juan estimaron que por inconvenientes climáticos en esta vendimia tendrán un 30% de baja en la cosecha de uvas. De confirmarse el pronóstico, el registro sería el peor de los últimos 12 años

 

 

 

 

 

 

 

Entre los factores que incidirán en la caída en la cosecha aparece la helada de septiembre que afectó a 14 mil hectáreas de parrales y la caída de granizo de noviembre que impactó sobre una superficie similar. La Asociación de Viñateros Independientes calculó que el mayor daño se produjo en la uva para consumo en fresco.

 

La última cosecha, que había marcado un fuerte descenso, fue de unos 567 millones de kilos, de acuerdo a datos del Diario de Cuyo, y para la próxima caerá en 170 millones de kilos más.

 

Además, el sector espera una reducción en las exportaciones. De los 12 millones de kilos que salieron del país en la cosecha pasada, esta temporada el descenso rondaría el 50%, a unos 6 millones de kilos.

 

La crisis en el rubro se intensificó este año. A las inclemencias del clima, que también impactó en la vecina Mendoza, se suma el aumento de la importación de caldos tintos a granel desde Chile.

 

Para los viñateros sanjuaninos, se trata de una estrategia de bodegueros de Mendoza para impulsar la baja del precio de las uvas.

 

A raíz de esta situación, la provincia aplicará un impuesto a los vinos chilenos que ingresen a San Juan, medida anunciada la semana pasada por el ministro de la Producción de la provincia, Andrés Díaz Cano.

 

Antes, San Juan había pedido el auxilio a Nación, aunque desde la Casa Rosada avisaron que no impedirían la entrada de vinos, y menos desde Chile, país que aporta u$s2.500 millones en la balanza comercial.

 

Por eso, la idea del gravamen buscará complejizar la importación y podría, incluso, ser retroactivo.

Related posts